• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Gobierno evalúa negocios con ENI y Repsol para impulsar operaciones gasíferas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eni y Repsol
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 1, 2022

Pdvsa mantiene conversaciones permanentes con ENI y Repsol debido a los proyectos que operan de manera conjunta, por lo que han manejado la posibilidad de desarrollar nuevos proyectos para aprovechar la creciente demanda internacional de gas


El gobierno de Nicolás Maduro se encuentra en constantes conversaciones con las transnacionales energéticas ENI y Repsol, provenientes de Italia y España, respectivamente, con la intención de establecer alianzas que permitan desarrollar negocios en materia gasífera.

Así lo aseguró el vicepresidente de Economía y ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, al confirmar estas conversaciones y comunicaciones que tiene el Gobierno diariamente con los representantes de estas compañías.

«Estamos, de manera conjunta, viendo las oportunidades de negocio que tiene el gas ahora, y cómo podemos aprovechar esta coyuntura en beneficio de ENI y Repsol, y en beneficio de nuestra república», explicó el funcionario en una reunión con periodistas.

*Lea también: Precio del barril de petróleo venezolano también cayó en julio, según la OPEP

Actualmente la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) evalúa junto a EMI y Repsol estas nuevas oportunidades de negocios y contemplan las opciones para operar de forma conjunta como socios, en aras de aprovechar la «suma importancia a nivel mundial» que genera la energía y el gas.

Debido al contexto de Europa, con la guerra entre Rusia y Ucrania, los precios de los recursos energéticos se han disparado. Rusia es el gran productor de gas del viejo continente y el conflicto ha desatado una confrontación política que ha alejado a sus socios naturales.

A pesar de que Vladimir Putin ha dado la orden de seguir suministrando a Europa este último año, utiliza esta posición de poder para tener un mayor peso geopolítico en la región. De hecho, en las últimas horas decidió cortar nuevamente el envío de gas a través del gasoducto Nord Stream, drante al menos tres días.

Esto ha despertado necesidades en el mercado, que ve como la demanda incrementa. Venezuela intenta aprovechar este contexto global para sumarse a la oferta internacional de gas. «El tema energético es de suma importancia a nivel mundial y hay una demanda muy elevada», resaltó El Aissami.

A pesar de las intenciones de las empresas y de Pdvsa, las sanciones aplicadas por Estados Unidos a la industria petrolera venezolana y al gobierno chavista restringen una gran cantidad de operaciones.

Tanto Repsol como ENI mantienen operaciones en Venezuela de manera restringida. No fue sino hasta el pasado mes de junio que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió una licencia que permite a ambas empresas reanudar los intercambios de petróleo con Pdvsa, pero solo para que la compañía venezolana pague las deudas que contrae con ambas transnacionales a través del envío de crudo, aunque estas operaciones fueron suspendidas recientemente.

Post Views: 2.124
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ENIGasPdvsaPetróleoRepsolTareck El Aissami


  • Noticias relacionadas

    • Chevron estima incrementar en 65 mil barriles diarios su producción de crudo para 2024
      septiembre 25, 2023
    • Tribunal de EEUU no aceptó excusa de sanciones y ordenó a Pdvsa pagar $348 millones
      septiembre 20, 2023
    • Una real amenaza sobre Citgo, por Eddie Ramírez
      septiembre 20, 2023
    • Pdvsa informa sobre interés de empresas rusas en «relanzar cooperación petrolera»
      septiembre 19, 2023
    • Rowley: Yacimiento de gas entre Venezuela y Trinidad y Tobago es una «roca diplomática»
      septiembre 16, 2023

  • Noticias recientes

    • Ministerio de Relaciones Interiores publica lista de los "10 criminales más buscados"
    • Maduro reconoce irregularidades dentro de la cárcel de Tocorón y "pitazo" a los pranes
    • Apevex apoya la petición de medida humanitaria para el periodista Ramón Centeno
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido de los sistemas de drenaje
    • Despliegan más de 25.000 militares en Yapacana para "erradicar la minería ilegal"

También te puede interesar

Jubilados Pdvsa: Levantamos la huelga tras acordar reunión con autoridades de la estatal
septiembre 15, 2023
Recrudece el racionamiento: Pdvsa envía una gandola para tres bombas de gasolina
septiembre 15, 2023
El País: Embajadora de Venezuela en Londres facturó $9 millones a la red que saqueó Pdvsa
septiembre 15, 2023
EsPaja | ¿Falleció Tareck El Aissami, como informó el portal ABC?
septiembre 14, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministerio de Relaciones Interiores publica lista de los "10 criminales...
      septiembre 25, 2023
    • Maduro reconoce irregularidades dentro de la cárcel...
      septiembre 25, 2023
    • Apevex apoya la petición de medida humanitaria para...
      septiembre 25, 2023

  • A Fondo

    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023

  • Opinión

    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023
    • Los Brics y la política exterior del gobierno Lula,...
      septiembre 25, 2023
    • Comercios ilegales en auge, por Oscar Arnal
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda