• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Precio del barril de petróleo venezolano también cayó en julio, según la OPEP



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

petróleo El precio del crudo venezolano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | agosto 13, 2022

Los últimos datos de la organización señalan que el precio del petróleo Merey 16, la referencia venezolana dentro de la cesta OPEP, registró un promedio entre enero y julio de 81,86 dólares por barril, el doble de la media en 2021


El precio del barril del petróleo venezolano se cotizó en 84,72 dólares en promedio en julio pasado, lo que significó una caída de 8,2% con respecto a junio ($92,25), según se destaca en el reporte mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Los datos del informe señalan que el precio del crudo Merey 16, la referencia venezolana dentro de la cesta OPEP, registró un promedio entre enero y julio de $81,86 por barril, una cifra muy por encima de los $47,33 del valor mostrado en el mismo período de 2021.

El documento explicó que los precios internacionales del crudo cayeron significativamente en julio tras dos meses consecutivos de fuertes subidas. Especialmente, el barril referencia internacional del Mar del Norte, el Brent, que bajó casi $11 el barril en julio.

Julio no ha sido un buen mes para la petrolera estatal Pdvsa, ya que de acuerdo al reporte de la organización internacional, la producción de Venezuela también tuvo un declive de 7% (49.000 barriles diarios) al cerrar en 661.000 b/d, según fuentes secundarias.

Disminución que fue avalada por las cifras de las fuentes primarias (Pdvsa) entregadas a la OPEP que reportaron una producción de 629.000 b/d, lo que representó una reducción de 98.000 b/d y de 13% en comparación a junio. De esta manera se ubica en el nivel más bajo de todo el año 2022.

Desde la aplicación de sanciones petroleras a Venezuela por parte de Estados Unidos, Pdvsa ha tenido que vender su petróleo con importantes descuentos y, mientras el mercado mundial se mostraba una alta volatilidad en los precios del hidrocarburo.

Esta política de descuento fue confirmada en marzo de 2022 por Delcy Rodríguez, vicepresidente designada por el mandatario Nicolás Maduro, en una alocución en la Asamblea Nacional, al señalar que «los costos y descuentos excesivos representa alrededor del 25% del precio del crudo» y que «una vez recibido el pago, se deben cancelar costos adicionales para mover el dinero hacia Venezuela. Como resultado del bloqueo, estos pagos llegaron a costar hasta el 15% del valor bruto a movilizar».

Recientemente, el economista Rafael Quiroz Serrano dijo que Pdvsa compite con Rusia e Irán con descuentos de entre $30 a $40 por barril. Explicó que la invasión militar de Rusia en Ucrania y las sanciones del crudo ruso, han impactado el mercado petrolero internacional, lo que generado una fuerte colocación de crudo ruso barato en China.

«Venezuela está compitiendo entonces con Rusia con el agravante de que sigue siendo transportado de manera furtiva por el riesgo de sanciones y con el detalle de ser un crudo de inferior calidad en comparación con el similar del país euroasiático», indicó Quiroz Serrano.

A pesar de la caída de los precios del crudo y de la producción venezolana, al Fisco venezolano le ha ingresado mayores recursos en renta petrolera. Según cálculos de la consultora Ecoanalítica, la administración de Maduro está recibiendo 150% por este concepto. Mientras que el economista y diputado José Guerra prevé que el país perciba este año $20.000 millones de exportaciones ejecutadas por la industria.

Por otra parte, según las estimaciones de la OPEP, en Venezuela se mantienen los mismos tres taladros petroleros de la empresa norteamericana Baker Hugues, los cuales se muestran en el reporte desde el cuarto trimestre de 2021. Esta cifra destaca significativamente cuando se compara con los 25 taladros operativos que existían en 2019.  

Post Views: 3.727
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

barril de crudoBrentMereyOpepPetróleoproducción de crudoTaladros petroleros


  • Noticias relacionadas

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo al comercio informal
      marzo 25, 2023
    • Ecopetrol designó a presidente encargado que asumirá este #1Abr
      marzo 24, 2023
    • Reuters: Urgencia de dólares por campaña presidencial motivó purga en Pdvsa
      marzo 24, 2023
    • Pdvsa puso en espera a las agencias navieras y exige documentos para su revisión
      marzo 23, 2023
    • El «saqueo» en Pdvsa sería de hasta tres veces el presupuesto fiscal 2023 en Venezuela
      marzo 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Gobierno de Perú retira definitivamente a embajador en Colombia
    • Policía Anticorrupción detiene a Pedro Maldonado, presidente de la CVG
    • Congreso Internacional de la Lengua aborda el espinoso tema de los "indigenismos"
    • Defensor de víctimas acusa a militar de ordenar no abrir celdas en incendio de México
    • Gobierno anuncia que más de 141.000 funcionarios integrarán Plan Semana Santa Segura

También te puede interesar

El presidente de Pdvsa Pedro Tellechea asume también el cargo que dejó El Aissami
marzo 21, 2023
Pdvsa ha confirmado el cobro de solo el 16% del petróleo exportado desde 2020
marzo 21, 2023
La producción petrolera de Venezuela baja casi 4% en febrero, según OPEP
marzo 14, 2023
Venezuela envía crudo y fuel oil a Cuba en supertanquero vetado por EEUU, alerta Reuters
marzo 14, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de Perú retira definitivamente a embajador...
      marzo 30, 2023
    • Policía Anticorrupción detiene a Pedro Maldonado,...
      marzo 30, 2023
    • Congreso Internacional de la Lengua aborda el espinoso...
      marzo 30, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Populismo: pan, circo y "mamotretos", por Luis Ernesto...
      marzo 30, 2023
    • Universidad libre: un reto permanente en Venezuela,...
      marzo 30, 2023
    • Las siete palabras de un maestro de escuela, por Rafael...
      marzo 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda