• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Zonas de capital colombiana entrarán en cuarentena ante ola de contagios de coronavirus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Zonas de la capital de Colombia a cuarentena ante ola de coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 4, 2021

El Ministerio de Salud emitió una resolución que obliga a todos los viajeros que ingresen a Colombia por vía aérea a mostrar al momento del embarque, una prueba negativa de coronavirus tomada en un periodo no mayor a 96 horas


Tres zonas densamente pobladas de la capital de Colombia, Bogotá, entrarán en una cuarentena de 14 días desde el martes 5 de enero de 2021 para contener una segunda ola de la pandemia de coronavirus que aumentó la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos de las clínicas y hospitales, anunció el domingo la alcaldía de esa ciudad.

El país, de 50 millones de habitantes, que reporta hasta el momento 1,67 millones de personas contagiadas y casi 44.000 muertos, también exigirá próximamente una prueba negativa de coronavirus a las personas que ingresen por vía aérea desde el exterior, según una resolución del Ministerio de Salud, reseñó Reuters.

“La cuarentena estricta rige en las localidades de Usaquén, Suba y Engativá a partir de las cero horas del 5 de enero hasta el 18 de enero”, dijo en una conferencia de prensa el alcalde encargado de Bogotá, Luis Ernesto Gómez.

*Lea también: Venezuela transitará 2021 en la «normalidad» de una economía negra y en crisis

“Estamos tomando medidas por el incremento acelerado que observamos en las últimas 48 horas en la ocupación de servicios de cuidados intensivos covid(-19)”, agregó.

La ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos de las clínicas y hospitales de Bogotá por coronavirus subió en las últimas horas a un 77,6%, aún por debajo del 93,2% que alcanzó en julio pasado. La ciudad, que está dividida en 20 localidades, acumula más de 480.000 casos de covid-19 desde el comienzo de la pandemia y casi 10.000 muertos.

El funcionario explicó que, igual que en las cuarentenas que rigieron esa ciudad de ocho millones de habitantes en 2020, solo se permitirá la salida de un miembro por núcleo familiar para comprar alimentos o medicinas, aunque habrá excepciones para los trabajadores de la salud, de seguridad, servicios públicos y producción de alimentos.

En las tres localidades en donde regirá la cuarentena, viven alrededor de 2,7 millones de personas y actualmente registran el más alto nivel de contagio y la mayor velocidad de expansión del coronavirus, explicó Gómez, quien aseguró que a esas zonas de la ciudad están llegando cientos de personas de otras regiones del país después de las vacaciones de Navidad y Año Nuevo.

Adicionalmente, la movilidad y todas las actividades comerciales no esenciales como restaurantes y centros comerciales quedarán suspendidas entre las 8:00 de la noche y las 5:00 de la mañana en las tres localidades.

Todas las personas que regresen a Bogotá deberán iniciar un aislamiento preventivo de al menos una semana, de acuerdo con las medidas anunciadas por el alcalde encargado, mientras que continuará la restricción para ingresar a supermercados y bancos por el último número del documento de identidad en toda la ciudad.

Por otra parte, el Ministerio de Salud expidió una resolución que obliga a todos los viajeros que ingresen a Colombia por vía aérea a mostrar al momento del embarque una prueba negativa de coronavirus tomada en un periodo no mayor a 96 horas.

Sin embargo, los pasajeros que no presenten el resultado negativo de la prueba podrán embarcarse e ingresar al país con el compromiso de tomársela en Colombia e iniciar un aislamiento de 14 días que podrá terminar si el resultado es negativo.

Post Views: 1.142
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BogotáColombiacoronavirusCOVID-19cuarentena


  • Noticias relacionadas

    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
junio 11, 2025
Disidencias de las FARC acusan a Petro de escalar conflicto para desestabilizar Venezuela
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda