• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Zonas de Maracaibo y otras poblaciones del Zulia cumplen cuatro días sin electricidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maracaibo sigue sin luz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 12, 2018

Mientras zonas de Maracaibo y otras poblaciones tendrán otra noche sin servicio eléctrico ante la promesa incumplida del gobierno, las protestas se multiplican tras cuatro días de la última gran falla de electricidad en la región

Autor: Lenin Danieri


El colapso ha sido paulatino: en primera instancia los cortes eléctricos; después las fluctuaciones de potencia; luego el apagón general que dejó en penumbras al 80% de la población del Zulia. Y recuperado parte del servicio, un nuevo suceso sumerge a varias poblaciones alrededor del Lago en la oscuridad completa desde el pasado viernes.

Ese día la ciudad de Maracaibo desapareció, quedando en lugar de estructuras y edificios, un enorme manto negro. Lo que estaba más allá de 10 metros de distancia entre la persona y el objeto en sí se perdían en ese manto. Después la explosión y posterior incendio de la línea de alta tensión ubicada en el puente General Rafael Urdaneta, un suceso que generó daños que afectaron la capa de asfalto del viaducto entre las pilas 23 y 24 y un problema adicional.

Lea también: Familia Requesens tras llamada telefónica: Juan es un rehén de Nicolás Maduro

Las reacciones ante esto no se hicieron esperar. Los zulianos cerraron calles en protesta, de hecho las manifestaciones se registraron desde el viernes pasado. De hecho, tener que sacar a los niños y adultos mayores a dormir en plena vía pública durante dos días seguidos es, como dijeron los mismos habitantes del sector San José, «la gota de derramo el vaso».

Neida Uzcategui comentaba que en pleno barrio se veían las filas de camas y colchones ubicadas para, en medio de la oscuridad, tratar de descansar

La hermana de Nandine Ariza es paciente crónico, pero aun así estaba este sábado en una de las cuatro protestas en la avenida Circunvalación 1 de Maracaibo. Los piquetes policiales con motos y patrullas, con funcionarios a quienes les colgaban las lacrimogenas, no accionaron sus «herramientas de trabajo». Quizás la cercanía de la hermana de Nandine les «ablandó el corazón», decían los presentes.

Pero no todos los policías fueron comprensivos. En otra de las protestas, Polimaracaibo habría llegado disparando, y a plomo, según testigos, se llevaron a una mujer detenida. Incluso los habitantes de un barrio cercano, que aprovechaban el techo de la grada del campo de fútbol para «agarrar sombra», vieron como los funcionarios practicaban el irregular arresto.

Lo que es nacer en calamidad. La hija de Marcos Muñoz, vecino del sector Sabaneta, llegó al mundo hace apenas 20 días en medio de una crisis de servicios públicos. Su padre usaba una vieja radiografía para ventilarla mientras dormía en una hamaca. «Siento mucha frustración y rabia, estoy soplando a la bebe desde el jueves», dijo.

La otra calamidad

El tránsito vehicular en el puente General Rafael Urdaneta se paralizó desde el mismo momento en que explotó la conexión de la línea de alta tensión proveniente desde la estación El Tablazo el pasado viernes. La energía liberada dañó la capa asfáltica del viaducto entre las pilas 23 y 24 del puente. En las primeras horas del incidente, el Zulia volvió al siglo 19, la única manera de pasar de una costa a otra era en piragua. Quizás con la diferencia que pagar no era difícil en tiempos pasados como lo es hoy.

Dos días después del suceso, solo una vía del puente ha sido abierta, lo que mantiene la congestión vehicular en la única vía directa que comunica ambas orillas del Lago.

Los cortes y apagones en Venezuela no son nada nuevos, pero desde el 24 de diciembre del 2017 hasta hoy, el occidente del país atraviesa una de las peores crisis energéticas en su historia, de la que no hay precedente en texto o artículo de consulta. En pocas palabras, ya son 8 meses donde se han registrado 7 apagones generales e innumerables cortes energía por racionamientos y fallas, y ni hablar de las fluctuaciones de potencia, totalizarlas sería un reto para cualquier matemático.

Lo peor es que aun no hay fecha para la estabilización del interconectado nacional y la eliminación de lo que el gobierno llama sistema de «administración de cargas». Otros no usan eufemismos y lo denominan distinto: racionamiento eléctrico.

Solo promesas

Mientras zonas completas de Maracaibo y poblaciones de la costa oriental del Lago sin el servicio eléctrico, las autoridades reiteran que la falla es producto de un sabotaje, prometiendo para este domingo una mejora del servicio que no termina de llegar.

El titular de la cartera, Luis Motta Domínguez, explicó que se trató de dos hechos: el primero fue el corte de un cable en la línea de 400 Kw, en una de las torres ubicadas en el Lago de Maracaibo, cerca de la subestación Las Peonias, mientras que el segundo fue un incendio supuestamente provocado en el cable sublacustre.

Por su parte, la vicepresidenta Delcy Rodríguez -que reapareció tras varios días alejada de sus funciones- dijo la tarde de este domingo que «hoy el pueblo zuliano tendrá una mejoría considerable en la prestación del servicio (eléctrico). Somos un pueblo de paz,  de tranquilidad, pero también decididos y firmes a defender a nuestra patria y eso es lo que ha demostrado el pueblo zuliano que defiende a Venezuela (….)”.

 

 

Post Views: 4.768
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ElectricidadPuente sobre el LagoZulia


  • Noticias relacionadas

    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025
    • La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
      abril 19, 2025
    • Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
      abril 16, 2025
    • Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
      abril 14, 2025
    • «Me quise morir al verlo amarrado»: Madre de Ricardo Jaramillo niega vínculos con bandas
      abril 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres

También te puede interesar

Alcaldesa de la Guajira está detenida en Caracas y el Sebin allanó su casa en Sinamaica
abril 2, 2025
Dos alcaldes más del Zulia y otro funcionario fueron detenidos por supuesto narcotráfico
marzo 16, 2025
Sindicato oficialista del Zulia rechaza revocación de la licencia a Chevron
marzo 11, 2025
Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
marzo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda