• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Zoran Milanovic fue reelecto en Croacia con más del 74% de los votos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Zoran Milanovic Croacia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | enero 13, 2025

La victoria de Zoran Milanovic, de 58 años, representa un nuevo revés para el HDZ de Croacia y el primer ministro, Andrej Plenkovic, rival político del presidente

Texto: RFI / AFP


El presidente saliente de Croacia, Zoran Milanovic, un socialista con tintes populistas, fue reelegido el domingo por una aplastante mayoría, infligiendo un gran revés para los conservadores del HDZ que dirigen el gobierno.

Milanovic obtuvo más del 74% de los votos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, frente a algo menos del 26% de su rival Dragan Primorac, candidato del HDZ, según los resultados oficiales con casi el total de las papeletas escrutadas.

Se trata del resultado más alto en unas elecciones presidenciales desde la independencia de esta exrepública yugoslava en 1991.

El presidente, cuya candidatura fue apoyada por el Partido Socialdemócrata (SDP), se había quedado a las puertas de la victoria en la primera vuelta, con el 49% de los sufragios.

La victoria de Milanovic, de 58 años, representa un nuevo revés para el HDZ y el primer ministro, Andrej Plenkovic, rival político del presidente, tras un mediático escándalo de corrupción en noviembre.

*Lea también: Europa Press: Unión Europea sanciona a 15 nuevos funcionarios del Gobierno de Maduro

«¡Gracias, Croacia!», exclamó Zoran Milanovic a sus partidarios congregados en un centro de arte. «Veo esta victoria como un reconocimiento de mi trabajo durante estos últimos cinco años y un mensaje de plebiscito del pueblo croata dirigido a quienes deberían escucharlo», agregó, en referencia al gobierno.

La tasa de participación este domingo fue de cerca del 44%, según la Comisión Electoral.

El jefe de Estado representa al país en la escena internacional y es también el jefe del ejército. Aunque su cargo es más que nada simbólico, la mayoría de los 3,8 millones de habitantes de Croacia, país miembro de la Unión Europea y de la OTAN, consideran que es clave para el equilibrio político en el país.

Los comicios se celebraron en un contexto de alta inflación, corrupción generalizada y escasez de mano de obra. Pero estos temas apenas aparecieron en los debates presidenciales.

Contrapeso en Croacia

Croacia ha estado principalmente gobernada por el HDZ desde su independencia, pero Milanovic, que ganó la presidencia en 2020 con el respaldo del SDP, el principal partido de la oposición, fue primer ministro de 2001 a 2015 y es uno de los políticos más populares del país.

El ex primer ministro ha sido crítico con la Unión Europea y la ayuda militar otorgada a Kiev, pese a condenar la invasión rusa de Ucrania.

El domingo, tras depositar su voto en Zagreb y expresar su confianza en la victoria, volvió a criticar a Bruselas, según él, «autocrática en muchos aspectos y poco representativa».

«Milanovic es una especie de omnívoro político», explica a la AFP el analista político Zarko Puhovski. El presidente es ampliamente considerado como «el único contrapeso, al menos simbólico, al gobierno y al poder de Plenkovic».

El estilo de Milanovic hizo que se disparara su popularidad y atrajo el apoyo de electores de derechas.

*Lea también: #NocheD | Dorothy Kronick: Maduro no tiene evidencia de haber ganado las elecciones

Su rival, Dragan Primorac, de 59 años, exministro de Educación y Ciencias, ha regresado a la escena política tras 15 años de ausencia, llevando a cabo una campaña centrada en los valores conservadores del HZD, patriotismo y familia, y en una «Croacia unida».

El candidato conservador es pediatra, forense, especialista en genética médica y aficionado al taekwondo.

Pero los críticos afirman que su falta de carisma le costó el apoyo de la base del HDZ.

«Con mi programa quería enviar un mensaje claro de que Croacia puede y merece algo mejor», declaró a sus partidarios el domingo por la noche, tras los resultados oficiales. «Croacia ha sido y será siempre mi prioridad», añadió.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.177
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Croaciaelecciones en CroaciaRFIZoran Milanovic


  • Noticias relacionadas

    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Uno de cada cuatro países registra un retroceso en los derechos de las mujeres
      marzo 8, 2025
    • México halla crematorios clandestinos e investiga a policías por desaparición forzada
      marzo 7, 2025
    • El papa Francisco pasó una noche «tranquila» y «aún descansa»
      marzo 6, 2025
    • El papa Francisco «descansó bien» pero se pierde el inicio de la Cuaresma
      marzo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Petro pide al Parlamento la legalización total de la marihuana en Colombia
marzo 3, 2025
El izquierdista Orsi asume como presidente de Uruguay tras los pasos de Mujica
marzo 1, 2025
Salud del papa Francisco evoluciona positivamente tras pasar una «noche tranquila»
febrero 28, 2025
Colombia tendrá por primera vez una ministra indígena
febrero 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda