• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reinaldo Quijada es la competencia “revolucionaria” a Nicolás Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reinaldo Quijada UPP-89
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 26, 2018

El candidato presidencial aseguró que UPP-89 cree «en lo que fue su inicio el proceso revolucionario que se ha venido pervirtiendo y desvirtuando»


El ingeniero en electrónica Reinaldo Quijada, que se dijo opositor a Nicolás Maduro, pero defensor del «proceso revolucionario», presentó el 26 de febrero su candidatura al Consejo Nacional Electoral (CNE) para participar en las elecciones presidenciales del próximo 22 de abril.

Quijada, de 58 años y presidente del partido Unidad Política Popular 89 (UPP-89), entregó al CNE su proyecto de Gobierno y ante periodistas indicó que decidió «alzar» su voz por el «desorden inmenso» que hay en el país.

«Un programa de gobierno que vengo a entregarle a la presidenta (del CNE) Tibisay Lucena, que se llama ‘La vía para salir de la crisis’ (…) y durante estos dos meses vamos a estar planteándole al país y queriendo recuperar lo que el país está reclamando, un liderazgo distinto», aseveró Quijada en su presentación a los medios.

Esta organización, que se separó de la alianza de partidos oficialistas Gran Polo Patriótico (GPP) en 2016, sigue creyendo en el «proceso revolucionario» que planteó el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), según Quijada.

«Y eso lo queremos decir con mucho énfasis porque desde el Gobierno han venido señalando que nosotros somos un partido de oposición, ciertamente somos oposición al Gobierno del presidente Maduro, ciertamente somos oposición al PSUV (partido de gobierno), pero no somos oposición al proceso revolucionario».

Quijada explicó que UPP-89 está basado en cuatro pilares a través de una concepción ética de la política, de “una concepción del partido político como instrumento de la gente, una concepción del ejercicio de la función pública y una concepción del poder en sí mismo”.

Aseguró que su organización cree «en lo que fue su inicio el proceso revolucionario que se ha venido pervirtiendo y desvirtuando».

A juicio del dirigente de UPP-89, un partido político debe ser un instrumento de la gente, «no debe estar colocado por encima de la sociedad y de las comunidades».

El CNE recibe hasta el 27 de febrero las candidaturas de los aspirantes a los comicios presidenciales de abril, en los que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no participará.

Quijada se convirtió en el primero en formalizar su candidatura ante el CNE, aunque poco se conocía de sus aspiraciones presidenciales.

La primera postulación efectiva ante el CNE es la del candidato Reinaldo Quijada, de la organización con fines políticos Unidad Política Popular 89 (UPP89), quien estuvo acompañado por militantes de su organización y simpatizantes de su candidatura. pic.twitter.com/nNfTvkP9hi

— Tania D´amelio (@taniadamelio) February 26, 2018

El mandatario Nicolás Maduro asistirá el martes 27 a inscribirse ante el órgano electoral junto a sus simpatizantes.

Post Views: 7.250
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones PresidencialesReinaldo Quijada


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
      agosto 11, 2025
    • Capriles a un año del 28Jul: La esperanza sigue presente en la mayoría de los venezolanos
      julio 28, 2025
    • Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
      abril 26, 2025
    • Noboa decreta estado de excepción en siete provincias y en Quito en víspera de elecciones
      abril 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
    • El geógrafo de América, por Douglas Zabala
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano encarece los carros usados
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
    • Maduro asegura que el pueblo tiene "la forma para derrocar la conspiración" de EEUU

También te puede interesar

La candidata del correísmo en Ecuador quiere deportar venezolanos «como hace EEUU»
marzo 24, 2025
Experto electoral: “Que haya elecciones no significa que haya democracia”
enero 30, 2025
Machado afirma que la «derrota» de Maduro «está muy cerca»: La hora ha llegado
enero 1, 2025
Hambre, torturas y aislamiento: informe denuncia el atroz encierro de los presos políticos
diciembre 30, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno...
      octubre 16, 2025
    • Maduro asegura que el pueblo tiene "la forma para derrocar...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025
    • El geógrafo de América, por Douglas Zabala
      octubre 17, 2025
    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda