• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedeagro: para la fecha el sector agroindustrial del país no ha comenzado a producir



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Producción Agrícola - fedeagro - ucrania -
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | marzo 12, 2018

A juicio del primer vicepresidente de Fedeagro la limitación en los fertilizantes y los productos materiales necesarios ocasionarán más desabastecimiento en el país


El primer vicepresidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Celso Fantinel, informó que la situación del sector agrícola privado de Venezuela “es muy delicada”,  pues para la fecha no han arrancado con la producción porque el Gobierno no ha suministrado los insumos.

De acuerdo con Fantinel para este mes el Estado ya tenía que haber entregado por lo menos un 50% de los agroinsumos, destacó que si no se entrega los materiales a los trabajadores, entonces el 2018 será un año donde “será muy difícil producir”.

“Sembrar en Venezuela va a ser una odisea” aseguró el vicepresidente de la organización, durante una entrevista para Unión Radio.  A su juicio la limitación en los fertilizantes y los productos materiales necesarios ocasionarán más desabastecimiento.

*Lea también: Producción de arroz solo cubrió 28,9% de la demanda en 2017

El representante de Fedeagro ve con preocupación que el Gobierno no voltee la mirada al campo venezolano y que no escuché el clamor de los productores que están pidiendo “que se les dé materia prima para producir a máxima capacidad”, porque actualmente no se les garantiza ni siquiera un 60%.

Destacó que actualmente no es solo la necesidad de garantizar los insumos para producir, sino la falta de repuestos para la maquinaria, la seguridad, el deterioro de las infraestructuras, “ya no hay transporte, y cómo vamos a sacar nuestras cosechas de las unidades de producción”.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.748
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fedeagroProducción nacional


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Fedeagro advierte que el sector agropecuario sigue “estancado” en superficie de siembra
      febrero 24, 2025
    • Caficultores denuncian pagos del rubro por debajo del promedio internacional
      febrero 17, 2025
    • Asocauchos: Expectativas de venta no se cumplieron en 2024
      febrero 3, 2025
    • Producción nacional de medicamentos cerró 2024 en 72,38%, según Grupo Leti
      enero 29, 2025
    • Más del 64% de la cosecha nacional de maíz sigue sin comercializarse, según Fedeagro
      diciembre 18, 2024

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Fedeagro: 20.000 caficultores se ven afectados por colapso de puente en Portuguesa
noviembre 21, 2024
Maduro llama a industriales venezolanos a sumarse a grandes inversiones en petróleo y gas
noviembre 13, 2024
Convenio entre Fedeagro y AVAT contempla un Centro de Innovación en Agrotecnología
octubre 29, 2024
Fedeagro denuncia que hortalizas son vendidas cinco veces más caras en supermercados
octubre 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda