• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Seis países anuncian que dejarán de participar en la Unasur



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unasur
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 20, 2018

La Unasur nació impulsada por el fallecido mandatario venezolano Hugo Chávez en 2008, cuando la izquierda tenía varios presidentes en el poder en América del Sur. Pero en los últimos años, gobiernos de centroderecha han tomado las riendas de varios países latinoamericanos


Colombia, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Perú anunciaron la suspensión por tiempo indefinido de su participación en la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), bloque creado hace una década para contrarrestar la influencia de Estados Unidos en la región, según dijeron a Reuters fuentes de tres países.

Este grupo de naciones representa la mitad de los miembros del bloque. Sus gobiernos argumentan en un comunicado, fechado el jueves 19, que la Unasur ha estado a la deriva bajo la actual presidencia pro tempore de Bolivia.

En una carta enviada al canciller boliviano, Fernando Huanacuni, los ministros de Relaciones Exteriores de los seis países dijeron que dejarían de participar en las actividades de la Unasur desde el miércoles 18 por lo que dijeron son problemas de funcionamiento del bloque, según un funcionario brasileño.

En la carta, destacaron que la decisión «responde, primero a la urgente necesidad de resolver la situación de acefalía de la organización».

Una fuente de la cancillería peruana y otra de la paraguaya, que solicitaron el anonimato, confirmaron el envío de la carta a las autoridades bolivianas. La fuente peruana explicó que la decisión implica la suspensión del pago de cuotas al organismo.

«Unasur funciona como consenso y dentro de Unasur hay tales discrepancias entre los miembros sobre las visiones políticas y económicas que lo hace inoperante», dijo la fuente, que aseguró que hay diferencias con Venezuela y Bolivia sobre la elección del secretario general.

El canciller boliviano, al ser consultado en Quito sobre el supuesto deseo de Brasil de salirse del bloque, dijo no tener información oficial y que estaba previsto convocar a una reunión de cancilleres de Unasur para mayo.

«No tenemos ninguna información oficial (…) Los mecanismos y los procedimientos internos requieren formalidades», dijo a periodistas. «Unasur es una realidad geográfica e histórica».

La Unasur nació impulsada por el fallecido mandatario venezolano Hugo Chávez en 2008, cuando la izquierda tenía varios presidentes en el poder en América del Sur. Pero en los últimos años, gobiernos de centroderecha han tomado las riendas de varios países latinoamericanos.

Chávez y otros líderes se oponían a la propuesta respaldada por Estados Unidos de crear un Área de Libre Comercio de las Américas y, en su lugar, acordaron crear la Unasur en pro de una unión económica y política de las naciones sudamericanas, informa Reuters.

Los otros miembros del bloque son Ecuador, Guyana, Suriname y Uruguay.

Post Views: 7.475
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unasur


  • Noticias relacionadas

    • Lula espera entregar en 120 días una nueva ruta de integración para América del Sur
      mayo 30, 2023
    • Maduro recibió en La Casona al expresidente colombiano Ernesto Samper
      abril 20, 2023
    • Argentina regresa formalmente a la Unasur tras casi cuatro años fuera
      abril 6, 2023
    • Maduro recibió a expresidente Ernesto Samper con miras a reactivar Unasur
      diciembre 1, 2022
    • ¿Una carta contradictoria?, por Félix Arellano
      noviembre 22, 2022

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

Integración con justicia y sin complicidades, por Gregorio Salazar
noviembre 20, 2022
Michelle Bachelet y otros exmandatarios piden a Maduro reactivar la Unasur
noviembre 15, 2022
Uruguay confirma retiro de la Unasur y su reincorporación al TIAR
marzo 10, 2020
Asamblea Nacional de Ecuador aprueba salida de Unasur
septiembre 10, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda