• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El kilo de café llegó a los nueve millones en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 24, 2018

Una taza de café grande en cualquier sitio de la ciudad ya supera los 500.000 bolívares


El kilo de café en polvo se montó esta semana en los nueve millones de bolívares, hasta hace 15 días el producto podía adquirirse entre un millón y dos millones de bolívares.

Debido a su alto precio una taza de café grande en cualquier sitio de la ciudad ya supera los 500.000 bolívares, la información fue constatada por el equipo de TalCual.

En el Café Provenzal de la Plaza Los Palos Grandes en Caracas un café grande cuesta entre Bs. 300.000 y Bs. 500.000, mientras que en la Sociedad del Café en la torre Parque Cristal un marrón grande se ubica en Bs. 580.000.

En las panaderías aún se consigue un poco menos de la barrera de los Bs. 500.000, sin embargo, los venezolanos manifiestan ya abstenerse de adquirir este artículo por su elevado precio. Para los venezolanos el café se ha vuelto un lujo.

* Lea también: Rodrigo Cabezas propone retrasar reconversión monetaria para enero de 2019

La situación se repite con otros productos de la cesta básica, debido a que la inflación anualizada en el país ya supera los 13.000%, según la Asamblea Nacional.

Los venezolanos necesitan de nueve salarios mínimos para poder adquirir un kilo de café

La crisis se ha agudizado desde 2016 cuando la nación entró en hiperinflación. Distintos analistas estiman que la hiperinflación cierre en 2018 en más de 150.000 por ciento.

Con información de Últimas Noticias

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 25.633
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Café


  • Noticias relacionadas

    • La Navidad duaqueña en tiempos del café…, por Alexander Cambero
      diciembre 21, 2024
    • Empiece el día con la energía de un buen café, en Amazon lo ayudan
      marzo 5, 2024
    • Fedeagro advirtió que Venezuela produce la misma cantidad de café que en 1960
      marzo 4, 2024
    • Café venezolano se vende ahora en las estaciones de gasolina de Rosneft en Rusia
      diciembre 28, 2023
    • Caficultores volvieron a la calle en Portuguesa para exigir precios justos por quintal
      agosto 31, 2023

  • Noticias recientes

    • Maduro llama a «nueva oposición» a «pasar la página de tantos capítulos horribles»
    • ¿Cómo evitar accidentes con bombonas de gas?: recomendaciones ante recientes explosiones
    • Washington oficializa aranceles del 50% contra Brasil y aumenta presión sobre la justicia
    • Presa política Maykelis Borges fue hospitalizada: alertan riesgos de preeclampsia
    • Cabello: Solo 20 migrantes repatriados de El Salvador están solicitados por la justicia

También te puede interesar

La tendencia pet-friendly toma fuerza en Caracas
agosto 8, 2023
El mejor barista del mundo es venezolano: «El café es un medio de comunicación»
julio 25, 2023
En Venezuela se busca recuperar la industria del café
abril 3, 2023
Producción agrícola se recuperó en 2022 y el sector teme que caída del consumo los afecte
marzo 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro llama a «nueva oposición» a «pasar la página...
      julio 31, 2025
    • ¿Cómo evitar accidentes con bombonas de gas?: recomendaciones...
      julio 31, 2025
    • Washington oficializa aranceles del 50% contra Brasil...
      julio 31, 2025

  • A Fondo

    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte...
      julio 30, 2025
    • Las vidas reescritas tras el 28 de julio
      julio 28, 2025
    • Un año sin justicia
      julio 28, 2025

  • Opinión

    • La teoría de cambio dialoguista post 27J, por Rafael...
      julio 31, 2025
    • Carta a quienes aún creen en la política, por Luis...
      julio 31, 2025
    • Envejecer saludable, otra vez, por Marianella Herrera-Cuenca
      julio 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda