• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Expertos de la OPS y Onusida visitarán Venezuela para tramitar acceso a medicamentos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

covite
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 14, 2018

Desde la OPS resaltaron que en diversas oportunidades se han visto en la necesidad de comprar medicamentos para Venezuela con fondos propios


El jueves 14 de junio la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, informó que en los próximos días una comisión de expertos y especialistas de este ente internacional y de la Oficina de la Organización de Naciones Unidas contra el Sida (Onusida) visitarán Venezuela para intentar desarrollar un programa de financiamiento para la adquisición de medicamentos.

A través de un comunicado difundido a los medios de comunicación, la OPS aseguró que se está trabajando para lograr que el Fondo Global haga una inversión con el fin de adquirir tratamientos para el VIH/Sida, la malaria, tuberculosis y otras patologías.

Desde la organización internacional manifestaron que están al tanto de las “necesidades de salud de los ciudadanos venezolanos”, incluyendo aquellos pacientes con enfermedades crónicas, quienes exigen pronta respuesta ante la escasez de medicamentos que ha llevado a muchos ciudadanos a la muerte.

La OPS también resaltó en el comunicado que en diversas oportunidades se han visto en la necesidad de comprar medicamentos para Venezuela con fondos propios.

Detallaron que desde este organismo están abogando para que diversas naciones de la región se solidaricen con la crisis de salud que vive el país sudamericano, y así poder obtener los recursos para comprar los tratamientos de enfermedades críticas.

Para finalizar, la OPS reiteró su compromiso con trabajar para lograr la salud de todos los ciudadanos, por lo que seguirán en negociaciones con el Gobierno venezolano y otros socios comerciales para asegurar el acceso a las medicinas, diagnósticos y servicios para aquellas personas que padecen enfermedades agudas y crónicas.

Este comunicado fue difundido a los medios de comunicación luego de que pacientes con diagnósticos de VIH, Parkinson y otras patologías, manifestaran frente a la sede de la OPS para exigir a la directora de este organismo que no solo se quedara con la versión de Gobierno con respecto a la situación de sector salud, sino que también escuchara a los que padecen diariamente los estragos de la escasez.

*Lea también: Pacientes con enfermedades crónicas protestaron frente a la OPS para exigir medicamentos

Post Views: 2.833
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis de la SaludEscasez de medicamentosOPS


  • Noticias relacionadas

    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina
      septiembre 1, 2025
    • Venezuela conmemora Día de las Enfermedades Tropicales Desatendidas sin cifras oficiales
      enero 30, 2025
    • “Hay menos de 600 psiquiatras»: Somos Humana alerta sobre crisis de salud mental
      diciembre 12, 2024
    • Pacientes oncológicos protestan este #8Jul frente al IVSS para exigir medicinas
      julio 8, 2024
    • Más de 15 mil indígenas recibieron medicamentos de MinSalud con apoyo de la OPS
      junio 10, 2024

  • Noticias recientes

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
    • ¿Qué sabe Ferran Adria de sofritos?, por Miro Popić
    • Negociación o confrontación, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Manuel Figuera: Preocupa que Venezuela no publique boletín epidemiológico desde 2016
abril 23, 2024
Barrio Adentro en coma: plantean reforma que la convierta en defensora de la salud pública
abril 16, 2024
40% de la población pobre que se enfermó no fue al médico por falta de dinero
marzo 22, 2024
Autoridades esperan mejorar atención a embarazadas y neonatos con ayuda de la OPS
febrero 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda