• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Apagones son cada vez más comunes en el Metro de Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Metro de Caracas Línea 2 Sin Luz 14 de febrero 2018
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | julio 3, 2018

Antes de las 10 de la mañana la estación Los Símbolos quedó a oscuras por varios minutos


La mañana de este martes 3 de julio la estación Los Símbolos del Metro de Caracas se quedó a oscuras por varios minutos. La institución solo alertó a los usuarios por el parlante de no cruzar la raya amarilla mientras esperaran el tren, no obstante, sobre la falla eléctrica no hubo ninguna explicación.

Al revisar la cuenta de Twitter @metro_caracas no se encontró información alguna sobre el corte de luz, situación que se hace cada vez más común en el sistema de transporte, sin embargo, aparentemente son desestimadas por la compañía.

La madrugada de este domingo 1 de julio y parte de la mañana, varias zonas de Caracas estuvieron sin servicio de luz, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) informó que se debía a las “condiciones atmosféricas”. Vecinos de Antímano, La Florida y Los Palos Grandes, contaron a TalCual que la avería se prolongó por más de tres horas.

* Lea también: “Condiciones atmosféricas” dejaron Caracas a oscuras

Hace menos de un mes en la estación Chacao también se vivió una falla eléctrica, las lámparas del lugar hicieron un ruido como una especie de chispazo, en el andén se encontraban ancianos, mujeres con niños y jóvenes, quienes ante el hecho se mantuvieron en calma.

La precariedad de los servicios y la crisis de transporte, hacen cada vez más difícil la movilidad de los venezolanos, llevándolos inclusive a arriesgar su integridad física cuando se ven en la necesidad de tomar camiones llamados “perreras” que ya han cobrado la vida de varias personas en el país.

Otra de las fallas en el servicio es que la mayoría de los torniquetes no funcionan, el costo de un boleto mínimo quedó estancado desde hace años en cuatro bolívares, un pasaje de transporte urbano ya se ubica en Bs. 5.000. La falta de limpieza, la paralización de las escaleras eléctricas, así como la ausencia de aire acondicionado son otros de los rasgos que muestra en Metro de Caracas cuando ingresas a sus instalaciones.

Venezolanos de trasladan en camión de ganado – Foto cortesía

El Metro de Caracas en el pasado se consolidó como uno de los sistemas subterráneos más avanzados de la región. Trabajadores de la institución aseguran que la formación y la calidad de los servicios era la premisa en el pasado, hoy también viven las mismas penurias que otros sectores de la población a quienes el salario mínimo no les cubre sus necesidades básicas.

A cualquier hora el Metro se encuentra abarrotado de usuarios que buscan esa opción para movilizarse, una de las razones es que a veces es completamente gratis, otra es la falta de dinero en efectivo para poder costear las unidades de transporte urbano. Al paso de los días la crisis en Venezuela se acentúa y al igual que la cuenta de Twitter @metro_caracas no hay un pronunciamiento oficial.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.891
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagonesMetro de Caracas


  • Noticias relacionadas

    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025
    • España y Portugal empiezan a recuperar la normalidad tras apagón
      abril 28, 2025
    • Corpoelec raciona cerca del 12% de la demanda eléctrica del país, asegura ingeniero
      marzo 19, 2025
    • Comerciantes en Táchira: «De 12 horas de trabajo siete son sin luz»
      marzo 10, 2025
    • Apagón masivo en Chile: autoridades descartan que se trate de un ataque
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Paraguay designa organización terrorista al Cartel de los Soles
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela
    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas por la crecida del río Orinoco
    • Tomás Guanipa: "La política es el instrumento para rescatar la democracia"

También te puede interesar

Zulianos viven apagones diarios de hasta más de cuatro horas
enero 31, 2025
En Mérida denuncian que «volvieron los apagones» de cuatro horas
enero 29, 2025
Metro de Caracas y Ferrocarril Ezequiel Zamora tienen horario especial los días festivos
diciembre 24, 2024
Colegio de Abogados de Nueva Esparta pide a las autoridades declarar estado de emergencia
noviembre 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Paraguay designa organización terrorista al Cartel...
      agosto 22, 2025
    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá...
      agosto 22, 2025
    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda