• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores públicos mantendrán protestas para defender la contratación colectiva



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | septiembre 19, 2018

Pablo Zambrano, dirigente de Fetrasalud, aseguró que el Estado transformó las escalas salariales y los tabuladores “como le dio la gana», llevando a casi todos los trabajadores a tener el mismo ingreso


Este miércoles 19 de septiembre, trabajadores de diversos sectores de la administración pública marcharon desde distintos puntos de la ciudad capital hasta la sede de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), para rechazar los tabuladores implementados por el Gobierno, que a su juicio atentan contra el salario y los beneficios laborales.

Para el representante sindical de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) Caracas,  Reinaldo Díaz, con las tablas salariales anunciadas por el Gobierno se está imponiendo un ingreso que deja a los trabajadores «incluso sin los beneficios por los que hemos dado años de lucha”.

“Esos derechos son nuestros y no no los pueden quitar”, reiteró mientras participaba en una concentración junto a trabajadores de la estatal de comunicaciones Cantv, en la avenida Libertador de Caracas.

Está manifestación marchó un par de cuadras hasta llegar a la sede de la CTV, donde se unieron a la protesta de trabajadores activos y jubilados del Metro de Caracas, educación primaria y universitaria, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y sector salud.

Díaz aseguró que en la estatal Corpoelec pretenden imponer un tabulador que arranque en Bs.S 1.800 y termine en Bs.S 2.700, «cuando deberíamos terminar en Bs.S 5.635”, de acuerdo a los estipulado en la última contratación colectiva.

“Eso es una rebaja del salario y una modificación hacia abajo, ese paquete económico lo estamos pagando los trabajadores, eso es lo que nos une hoy”, detalló.

*Lea también: Ministerio de Salud tiene listas escalas salariales para los médicos

En la manifestación también se hizo presente el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), Pablo Zambrano, quien enfatizó que con las tablas salaries anunciadas por el Gobierno se está irrespetando “las contrataciones colectivas, lo que representa una violación a la Constitución”.

Indicó que el Estado transformó las escalas salariales y los tabuladores “como les dio la gana, llevando a casi todos los trabajadores a tener el mismo ingreso”.

“El señor presidente no tiene derecho a eliminarnos cláusulas, la contrataciones colectivas son la únicas leyes que no se discuten en la Asamblea Nacional, es algo entre patronos y trabajadores que se vuelve ley”, resaltó.

Los sindicatos y agremiados reiteraron que con la eliminación de bonos, primas y beneficios contractuales, se estaría denigrando a los trabajadores en casi un 50% de su salario anterior, dejando por fuera detalles como el reconocimiento de los estudios o el tiempo de antigüedad.

Zambrano detalló que esta manifestación es solo el primer paso de los trabajadores de la administración pública, de cara a la “gran batalla democrática… ante los abusos del gobierno de Nicolás Maduro”.

“Gremios y sindicatos nos encontramos para decir ya basta de abuso ya basta de atropellos”, enfatizó el sindicalista, quien resaltó que no solo es el salario con lo que se ha golpeado al trabajador venezolano, sino también con la crisis generalizada en la que han sumido a las empresas del Estado.

“Tenemos que enfrentar al gobierno ante su arremetida y su violación a la Constitución. Los derechos de los trabajadores son irrenunciables y vamos a batallar porque tienen que ser restituidos”, finalizó el representante del sector salud.

*Lea también: Gobierno estableció tabulador para trabajadores de la administración pública

Post Views: 2.974
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CVTTabulador SalarialTrabajadores públicos


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado a trabajadores este #1May: «El régimen te tiene miedo»
      mayo 1, 2025
    • Despedidos trabajadores públicos de Carabobo que se negaron a dar sus redes sociales
      septiembre 24, 2024
    • Trabajadores públicos exigen «libertad plena» de los presos políticos
      mayo 15, 2023
    • «De manera progresiva» jubilados recibirán Bs 10.000 prometidos desde #1May de 2022
      mayo 5, 2023
    • Trabajadores públicos marcharán el próximo #1May para exigir aumento salarial
      abril 27, 2023

  • Noticias recientes

    • El legado de san José Gregorio Hernández y santa Carmen Rendiles, por Rafael Sanabria M.
    • Masas y complejidad: la incomprensión de lo que está pasando, por Manuel Alcántara
    • Rebelión de la sabana del Teque (11 de julio, 1811), por A.R. Lombardi Boscán
    • ¿Nuevo sindicato docente?, por Roberto Patiño
    • Tres casos y una decisión, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Trabajadores protestaron en Fedecámaras para rechazar posibles montos de aumento salarial
abril 24, 2023
«Viacrucis nacional»: trabajadores públicos convocan protesta el martes #4Abr
marzo 30, 2023
Trabajadores públicos marcharon para exigir mejoras salariales y van a paro por 48 horas
febrero 27, 2023
Trabajadores del sector público reciben bono de 700 bolívares
febrero 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres,...
      octubre 9, 2025
    • Delcy Rodríguez: Venezuela trabaja con trasnacionales...
      octubre 9, 2025
    • Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal...
      octubre 9, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • El legado de san José Gregorio Hernández y santa...
      octubre 10, 2025
    • Masas y complejidad: la incomprensión de lo que está...
      octubre 10, 2025
    • Rebelión de la sabana del Teque (11 de julio, 1811),...
      octubre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda