• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela es el país más violento de Sudamérica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 9, 2019

Según la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, la crisis económica y social por la de Venezuela, ha provocado “incremento dramático” de estas muertes, con relación a las últimas tres décadas


Venezuela es el país es el más violento de Sudamérica, con una tasa de 56,8 homicidios voluntarios. Según la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudc), la crisis económica y social por la que atraviesa Venezuela, ha provocado “incremento dramático” de estas muertes, con relación a las últimas tres décadas, lo que generó un aumento de 350% de ese delito.

Datos ofrecidos por la Onudc en su informe, indican que la abultada cifra coloca a Venezuela como el país más violento de Sudamérica, “a mucha distancia de la segunda, Brasil, con 30,5.

Colombia registró una tendencia contraria a su vecino, y pasó de 80 homicidios a 30 en las últimas tres décadas. Una reducción «parcialmente atribuida a la intensificación de las acciones del Estado contra el tráfico de drogas».

Chile y Argentina cerraron la lista de Sudamérica con 3,5 y 5,1 muertes intencionadas respectivamente. La tasa de muertes violentas en Latinoamérica es de entre 8 y 11 veces mayor entre los hombres que entre las mujeres.

Lea también:  Crisis nacional provocó “desplome” en el sistema educativo

El Caribe cerró el podio mundial de homicidios con 15,1, de acuerdo con el informe anual sobre homicidios de las Naciones Unidas, divulgado este lunes.

Los datos de Latinoamérica destacan sobre la media mundial, de 6,1 homicidios, y son excepcionalmente más altos que los registrados en otras zonas del mundo, como el sur, el oeste y el norte de Europa, así como el este asiático y Oceanía, donde se contabilizaron alrededor de una muerte violenta por cada 100.000 habitantes.

El Salvador, con más de 62 homicidios, y Honduras, con 41,7, encabezaron la lista de países más peligrosos de Centroamérica, de donde miles de ciudadanos emigran cada año hacia Estados Unidos huyendo de la violencia y la pobreza.

Con información de AFP

Post Views: 2.753
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

homicidiosonudcviolencia en Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Cicpc afirma que en Venezuela hay una tasa de 3,49 homicidios por cada 100 mil habitantes
      noviembre 8, 2024
    • Más extorsión y menos homicidios: La inseguridad se transforma en Venezuela
      julio 11, 2024
    • Monitor de Víctimas: Regresó el “ajuste de cuentas” como móvil frecuente en 2023
      mayo 7, 2024
    • Fundaredes registró 140 homicidios durante el último trimestre de 2023
      enero 24, 2024
    • Colombia registró al menos 754 homicidios de venezolanos ocurridos de enero a octubre
      diciembre 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

Fiscal Tarek William Saab modifica cifras a conveniencia en cada declaración
septiembre 28, 2023
Tarek William Saab dice que los homicidios disminuyeron 63% en un período de cinco años
septiembre 10, 2023
FundaRedes: En más de tres años han muerto más de 4.000 personas en estados fronterizos
mayo 16, 2023
FundaRedes documentó 644 homicidios en seis estados fronterizos en 2022
marzo 30, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda