• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Crisis económica obliga a venezolanos consumir comida para animales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis económica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | enero 12, 2018

Provea lamentó la situación que viven los venezolanos al consumir alimentos para animales, y sostuvo que dicha situación es una violación a los derecho de alimentación 


El Programa de Educación-Acción de los Derechos Humanos (Provea) informó que a mediados de esta semana debido a la crisis económica que vive el país, parte de la sociedad venezolana se han visto en la necesidad de comprar alimentos destinados para perros y emplearlos para su consumo.

Mediante un recorrido hecho por varios supermercados de Caracas, la ONG aseveró que los ciudadanos compran las llamadas “salchichas para perros”, compuestas por huesos de pollo triturados mezclados con otra parte de comestibles, y que son envasados como como embutidos y vendidos congelados.

*Lea también: Alto precio de las bebidas alcohólicas provoca despidos de trabajadores 

Provea señaló que muchas de las personas que compran estos productos destinados a los perros, lo preparan y los acompañan con huevos revueltos o los sofríen con arroz para un plato de comida más completo.

La ONG afirmó que «El gobierno de Maduro condena a las familias venezolanas a consumir este tipo de productos que no son del todo bien para la alimentación de las personas, por el elevado costo y la escasez de los artículos de comida».

La dictadura de Maduro condena al hambre a las familias venezolanas.
Provea constató que venezolanos consumen comida para perros https://t.co/GgH8YUQMfe pic.twitter.com/FM3RkR6KP4

— PROVEA (@_Provea) 11 de enero de 2018

Además, Provea mostró su preocupación por el aumento del consumo de productos destinados a animales y considera que es “una dramática consecuencia de la violación del derecho a la alimentación por parte del Estado, de no tomar las medidas para garantizar el acceso de la población a productos de la dieta básica, de manera segura y a precios accesibles. En este sentido las fiscalizaciones a los supermercados son medidas arbitrarias e insuficientes para garantizar comida para los venezolanos”.

Post Views: 4.239
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlimentaciónCrisis económicaProvea


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Coordinador de Provea insta a líderes democráticos a elevar presión diplomática
      noviembre 19, 2025
    • Provea exige liberación del abogado Eduardo Torres tras seis meses detenido
      noviembre 9, 2025
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
      noviembre 7, 2025
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso
      octubre 29, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian detención de sindicalista Arnaldo Méndez: "Lo sacaron a golpes de su casa"
    • Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»
    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre mujeres de 15 a 24 años
    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió primera visita tras meses incomunicado
octubre 8, 2025
Provea condena abuso de estados de excepción: solo han servido para aumentar represión
octubre 1, 2025
Provea: Dejar el campo libre para la violación de derechos humanos no es opción
septiembre 26, 2025
Crean nuevas Áreas de Defensa Integral: Provea apunta «militarización total» del país
septiembre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian detención de sindicalista Arnaldo Méndez:...
      noviembre 26, 2025
    • Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro...
      noviembre 26, 2025
    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda