• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En apenas un año el poder de compra del salario real se redujo 76%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inflación 2018
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | enero 15, 2018

Según Ecoanalítica, el salario poder compra del salario se redujo a una cuarta parte de lo que adquiría a finales del año 2016


Muy a pesar de los aumentos salariales decretados por el gobierno el año pasado, la inflación ha causado en el poder de compra del venezolano, al punto que la firma de análisis Ecoanalítica estima que para el cuatro trimestre de 2017 al cierre del año el salario el salario real perdió 75,9% de su poder de compra comparado con el mismo período del año anterior.

En su más reciente informa, la firma señala que mientras el salario mínimo integral creció 402,7% en el año, la inflación estimada a cierre fue de 2.399,2%, de modo que el salario es insuficiente y obliga a los hogares a limitar sus posibilidades de consumo.

“En Ecoanalítica estimamos que, en promedio, la población está destinando 82,9% de su ingreso a alimentos y 6,3% a transporte. Las necesidades se han reducido al punto de supervivencia. Calculamos una contracción del consumo privado de 10,3% en 2017”, reza el informe.

En ello ha contribuido, obviamente, el precipitado aumento de precios de una economía que dejó atrás la inflación mensual de un dígito para ubicarse en la peligrosa vertiente de las cifras de dos números, que Ecoanalítica estima que promedió entre enero y noviembre 29,4%, valor similar a la inflación total del país entre 2011 y 2012.

“El umbral de la hiperinflación dejó de ser un mito, para alcanzarse en noviembre con 58,7%. La preferencia por la liquidez ha venido cayendo. En lo que va de año, la cantidad de dinero en circulación se ha reducido 42,6% en términos reales. La tenencia en bolívares como reserva de valor no es una opción rentable por la pérdida de poder de compra que conlleva”, dice el informe.

Para aumentar los males y ante la falta de recursos para mantener el ritmo de importaciones el gobierno limitó aún más las compras internacionales, que al cierre del mes de septiembre se contrajeron alrededor de 28,9%, lo que ayudó a liberar recursos cercanos a 5.735 millones de dólares.

Post Views: 3.677
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EcoanalíticaHiperinflaciónImportacionesSalario


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Cargar a un país a cuestas, por Stalin González
      junio 22, 2025
    • «Camino a cero», por Jesús Elorza
      mayo 14, 2025
    • Andrés Velásquez: Maduro golpea el voto, el salario y los derechos humanos 
      febrero 18, 2025
    • Trump anuncia aranceles del 25% a acero y aluminio y prevé más impuestos a importaciones
      febrero 10, 2025
    • Asocauchos: Expectativas de venta no se cumplieron en 2024
      febrero 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria

También te puede interesar

Maduro anuncia encargados de los 13 motores y plan para sustituir importaciones
enero 21, 2025
Más códigos arancelarios serán exonerados de impuestos de importación, según decreto
enero 1, 2025
Delcy Rodríguez: 2025 será de mayor esperanza y prosperidad para los venezolanos
diciembre 23, 2024
Ecoanalítica: Tributos y crisis política impactan de forma negativa a 80% de las empresas
diciembre 19, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda