• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En 200% sube pasaje de transporte público en Carabobo desde este 22 de enero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Paro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | enero 22, 2018

Actualmente solo un poco más de 2% de las unidades públicas se mantienen operativas, en los principales cinco municipios de la entidad central 


En el estado Carabobo,  varios conductores público decidieron salir a las calles la mañana de este lunes 22 de enero con nueva tarifa de pasaje que implica un incremento de 200% a pasar de Bs. 1.000 a Bs. 3.000.

Adolfo Alfonzo, presidente del sindicato que agrupa al gremio de la entidad, advirtió que ese monto sigue siendo insuficiente. “Ni que cobremos 10 mil bolívares por persona podemos mantener las unidades con la inflación tan desagrada como está”.

*Lea también: Sancionados por la Unión Europea ya están incluidos en listas de EEUU y Canadá

Sus cálculos indican que, en promedio, cada conductor logra hacer 700 mil bolívares diarios, que al multiplicarlo por 25 días que trabaja al mes, no le alcanza ni para el cambio de aceite que está por encima de los 30 millones.

Alfonzo descartó que se haya planeado un paro de transporte en Carabobo. “Aquí estamos paralizados por falta de repuestos y por los precios de los mismos”.

Los camiones de barandas han sido una temporal solución para los usuarios en estos paros de transporte que se han presentado en todo el territorio nacional, que presenta un gran riesgo para los pasajeros, como el accidente presentado la mañana de este domingo cuando dos personas perdieron la vida al caerse de un vehículo en la autopista Valencia-Campo Carabobo y fueron arrollados.

Con información de Caraota Digital

Post Views: 3.981
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AumentoCaraboboPasajeTransporte público


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Corpoelec denuncia presunto ataque contra cuatro torres de transmisión en Carabobo
      junio 9, 2025
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna en Carabobo el #23May
      mayo 24, 2025
    • En Gaceta Oficial aumento del pasaje mínimo urbano a Bs 23 a partir de este #28Abr
      abril 28, 2025
    • Familiares exigen libertad de presos en Carabobo tras protestas poselectorales
      enero 25, 2025
    • En la noche los autobuses “imponen ley” y el pasaje aumenta hasta 100%
      enero 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales en La Parada, municipio fronterizo
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales

También te puede interesar

Funcionarios reprimen con bombas lacrimógenas en Carabobo, Trujillo y Zulia
enero 9, 2025
Transportistas aseguran que nueva tarifa del pasaje no cubre la estructura de costos
diciembre 9, 2024
Sector inmobiliario venezolano anticipa caída de precios de hasta 7% para cierre de 2024
octubre 29, 2024
Maduro anuncia recuperación de museos y pide que nadie se rinda ante la violencia
octubre 17, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia...
      julio 8, 2025
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige...
      julio 8, 2025
    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda