• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

En 200% sube pasaje de transporte público en Carabobo desde este 22 de enero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Paro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | enero 22, 2018

Actualmente solo un poco más de 2% de las unidades públicas se mantienen operativas, en los principales cinco municipios de la entidad central 


En el estado Carabobo,  varios conductores público decidieron salir a las calles la mañana de este lunes 22 de enero con nueva tarifa de pasaje que implica un incremento de 200% a pasar de Bs. 1.000 a Bs. 3.000.

Adolfo Alfonzo, presidente del sindicato que agrupa al gremio de la entidad, advirtió que ese monto sigue siendo insuficiente. “Ni que cobremos 10 mil bolívares por persona podemos mantener las unidades con la inflación tan desagrada como está”.

*Lea también: Sancionados por la Unión Europea ya están incluidos en listas de EEUU y Canadá

Sus cálculos indican que, en promedio, cada conductor logra hacer 700 mil bolívares diarios, que al multiplicarlo por 25 días que trabaja al mes, no le alcanza ni para el cambio de aceite que está por encima de los 30 millones.

Alfonzo descartó que se haya planeado un paro de transporte en Carabobo. “Aquí estamos paralizados por falta de repuestos y por los precios de los mismos”.

Los camiones de barandas han sido una temporal solución para los usuarios en estos paros de transporte que se han presentado en todo el territorio nacional, que presenta un gran riesgo para los pasajeros, como el accidente presentado la mañana de este domingo cuando dos personas perdieron la vida al caerse de un vehículo en la autopista Valencia-Campo Carabobo y fueron arrollados.

Con información de Caraota Digital

Post Views: 3.420
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AumentoCaraboboPasajeTransporte público


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Colombia cerró la frontera a vehículos de transporte público venezolanos
      junio 5, 2023
    • Lluvias causaron inundaciones en Barinas y Carabobo este martes #30May
      mayo 30, 2023
    • Inundaciones por lluvias en Carabobo evidencian ineficiencia en planes gestión de riesgos
      mayo 30, 2023
    • La «estraordinaria» nota que dejó Maduro en el 0800-Bigote
      mayo 25, 2023
    • Varias zonas de Caracas y estados del país están sin energía eléctrica este #23May
      mayo 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Migrantes mexicanos desplazados por la violencia acaparan la frontera en Tijuana
    • ¿Qué es el nuevo Partido Verde en cuyo lanzamiento participó Héctor Rodríguez?
    • IPYS asegura que más de siete millones de venezolanos viven en "desiertos" de noticias
    • PCV rechazó violencia política contra Capriles y su aliado en Barinas de la APR
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial

También te puede interesar

Con la llegada de las lluvias, comienzan las afectaciones en varios estados del país
mayo 22, 2023
Metro de Caracas aumentará sus tarifas a partir del 7 de mayo
mayo 3, 2023
«Gran Encuentro de Constructores 2023» reunirá en Carabobo a representantes del sector
abril 19, 2023
Sale a luz la foto de una supuesta visita del reguetonero Anuel al penal de Tocuyito
abril 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Migrantes mexicanos desplazados por la violencia acaparan...
      junio 6, 2023
    • ¿Qué es el nuevo Partido Verde en cuyo lanzamiento...
      junio 6, 2023
    • IPYS asegura que más de siete millones de venezolanos...
      junio 6, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • La Primaria por sí sola no es suficiente, por José...
      junio 6, 2023
    • Los autoritarismos y la modernidad, por Félix Arellano
      junio 6, 2023
    • Madre y Padre solo hay uno/a y puede estar lejos, por Marianella...
      junio 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda