• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Expresidente de Conindustria: Liberación de importaciones castiga la producción nacional 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Producción Nacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 12, 2020

La  producción nacional venezolana se ha visto afectada por la reciente liberación importación de ciertos productos, pues esto ha generado un estancamiento en el crecimiento de puestos de trabajos


Juan Pablo Olalquiaga, presidente de Fundei y expresidente de Conindustria, señaló que las empresas venezolanas se han descapitalizado debido a la pérdida constante de valor del bolívar y que es gracias al proceso paulatino de dolarización que se ha venido dando en el país desde 2019, que los sectores productivos finalmente pueden basar sus transacciones en una moneda dura.

Según Olalquiaga, en Venezuela se está castigando a la producción nacional con la reciente liberación de importaciones de bienes determinados, pues esto, aunque se hace con el propósito de tener productos en los anaqueles, no genera crecimiento de puestos de trabajo.

En este sentido, el constituyente Jesús Faría, dirigente nacional del PSUV, señaló que en el país «hay una caída brutal de la actividad productiva, hay un proceso inflacionario como nunca se había visto aquí y eso repercute de manera importante en el desempeño del país».

Lea también: Crisis económica y de servicios dividen a venezolanos en tres grupos vulnerables

Para Faría, la solución a la problemática económica venezolana pasa por la conciliación de todos los actores que integran los sectores de desarrollo del país. El dirigente del oficialismo cree que los representantes políticos, sean del chavismo o de la oposición,  deben unir esfuerzos para superar la crisis de Venezuela.

«Hay un espacio que se llama el grupo de Boston donde participan representantes políticos de la oposición chavismo académicos empresarios es impresionante la cantidad de coincidencias que ahí se encuentran», dijo Faría.

Nota en desarrollo 

Post Views: 1.294
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConindustriaFundei


  • Noticias relacionadas

    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción
      mayo 13, 2025
    • Conindustria: Entre 50% y 60% de la utilidad de las industrias se va en pago de tributos
      febrero 20, 2025
    • Más carga tributaria: la hostilidad hacia las empresas no cesa en 2025
      enero 24, 2025
    • Conindustria divulga cifras de comercio exterior con su nueva herramienta Ventrade Map
      noviembre 26, 2024
    • Conindustria: Pensionados reciben $20 adicionales en bono de guerra con Ley de Pensiones
      noviembre 15, 2024

  • Noticias recientes

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
    • ¿Qué sabe Ferran Adria de sofritos?, por Miro Popić
    • Negociación o confrontación, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Maduro llama a industriales venezolanos a sumarse a grandes inversiones en petróleo y gas
noviembre 13, 2024
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
noviembre 1, 2024
Conindustria presentó propuestas para fortalecer la economía circular en las industrias
octubre 27, 2024
Empresas acceden a créditos en el exterior con intereses más bajos que en la banca local
septiembre 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda