• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Proyecto de Cantv y Conatel aumentará control de las comunicaciones en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Proyecto de IXP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | marzo 13, 2020

La implementación de un Punto de Intercambio de Tráfico podría ser una aparente solución al tema de la velocidad en la conexión a internet que existe en la nación si no se tergiversa su verdadero fin


Andrés Azpurua, director de Venezuela Sin Filtro, señaló que con la ejecución de un proyecto que está a cargo de Conatel y la empresa estatal de telefonía Cantv podría facilitarse la violación de derechos humanos de los venezolanos. Esto debido a que dicho proyecto supondría la implementación de un punto de intercambio de internet (IXP) con el que el régimen de Maduro podría tener mayor control y vigilancia de la red.

En ese sentido, Azpurua señaló que no se conocen públicamente los detalles sobre la posible implementación de un IXP en el país, pero advirtió que han trascendido informaciones en las que se devela que parte del proyecto buscaría la construcción de un centro de datos que estaría administrado por el Gobierno.

«Esto genera preocupación porque mientras más tenga el control el Gobierno es más factible que continúen la tendencia de controlar y censurar las telecomunicaciones», explicó el miembro de Venezuela Sin Filtro.

Otro de los riesgos que expone el director de Venezuela Sin Filtro es que se busque tributar el tráfico. Recalca en que un IXP en manos del Estado podría facilitar la violación de los derechos humanos en Venezuela a través de la redes. Además «sería continuar un proceso de control absoluto de las telecomunicaciones en Venezuela».

Por su parte, Ander Rivas, presidente de la Cámara Venezolana de Tecnología (Cavedatos) indicó que hasta hace uno o dos años, 90% de las empresas en Venezuela no ponía su valor productivo en línea porque se conectaba por Cantv y el «servicio era y sigue siendo pésimo». Mas ahora, según Rivas hay  nuevos y mejores proveedores de internet, competitivos.

A su juicio, la implementación de un Punto de Intercambio de Tráfico podría ser una aparente solución al tema de la velocidad en la conexión en la nación, pero alertó que un IXP mal concebido puede llevar a Venezuela al siglo pasado. Esto debido a que quien asuma el control de la estructura, debe de esta una zona neutral en la que el tema de los bloqueos y la manipulación de datos esté prohibido.

Beneficios técnicos 

Gregorio Manzano, experto en temas de redes señaló que hay decenas de IXP en América Latina.  Explicó que estos, más que un elemento técnico,»son acuerdos de intercambio de tráfico» y que lo fundamental es la manera en la que se hagan esos dichas conciliaciones.

Durante su ponencia señaló que de utilizarse correctamente los IXP se podría aumentar la disponibilidad de acceso a la información y se agilizarían ciertos trámites que se realizan online, como los del Seniat o Saime.

Venezuela Sin Filtro

 

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CANTVConatel


  • Noticias relacionadas

    • Rafael Uzcátegui: Planteamiento de reconciliación del gobierno no es sincero
      enero 16, 2021
    • VPI anuncia cese temporal de operaciones en Venezuela tras decomiso de sus equipos
      enero 10, 2021
    • Falla de Cantv agudiza aún más colas en bombas subsidiadas este #26Dic
      diciembre 26, 2020
    • Cantv anuncia su servicio de fibra óptica aunque aún no tiene oferta comercial
      diciembre 2, 2020
    • SimpleTV reajusta precios en bolívares de planes básicos antes de empezar a cobrar
      noviembre 27, 2020

  • Noticias recientes

    • Fedecámaras y la AN de Maduro unirán esfuerzos para vacunación contra covid-19
    • Tomás Páez: Toda diáspora es buena
    • Comenzó registro de venezolanos en EEUU para pedir beneficios migratorios
    • Zonas de Caracas llevan más de 24 sin servicio eléctrico este #21Ene
    • Agencias de viaje tuvieron pérdidas de 95% en comparación a 2019, dice Avavit

También te puede interesar

Entendiendo | El colapso de las telecomunicaciones en Venezuela
noviembre 17, 2020
Estos son los planes que ofrecerá SimpleTV desde diciembre
noviembre 15, 2020
CNP Cojedes rechaza cierre de emisora Rumbera 94.7 FM ordenada por Conatel
noviembre 14, 2020
Conatel cerró por segunda vez la emisora Oestereo 99.7 FM de Monagas
noviembre 4, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fedecámaras y la AN de Maduro unirán esfuerzos para vacunación contra covid-19
      enero 27, 2021
    • Tomás Páez: Toda diáspora es buena
      enero 27, 2021
    • Comenzó registro de venezolanos en EEUU para pedir beneficios migratorios
      enero 27, 2021

  • A Fondo

    • Para el sector inmobiliario, invasiones a viviendas son hechos aislados... por ahora
      enero 27, 2021
    • Carvativir y otros remedios "milagrosos" contra la covid-19 cuyos efectos no han sido comprobados
      enero 26, 2021
    • Entendiendo | El reto de superar emocionalmente el coronavirus en Venezuela
      enero 26, 2021

  • Opinión

    • Adiós a Raúl Azuaje, el diseñador gráfico que todo lo inventaba, por Omar Pineda
      enero 27, 2021
    • Nuestras posibilidades vitales, por Víctor Corcoba Herrero
      enero 27, 2021
    • ¿Venezuela 2021?, por Pedro Luis Echeverría
      enero 27, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda