• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

20 países respaldaron en la ONU gestiones de Juan Guaidó por la transición



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de Seguridad ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 26, 2019
 No se generó una declaración de apoyo a la Asamblea Nacional como la única institución elegida democráticamente. La subsecretaria general de las Naciones Unidas para Asuntos Políticos y Construcción de la Paz dijo que debe hacerse lo posible  para evitar un empeoramiento de las tensiones en Venezuela

Durante la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se celebró este sábado 26 de enero, en Nueva York, 20 países reconocieron las gestiones y esfuerzos del presidente del Poder Legislativo, diputado Juan Guaidó, por lograr la transición en el país .
Sin embargo, en el debate no se generó una declaración de apoyo a la Asamblea Nacional como la única institución elegida democráticamente.
En la discusión propuesta por Estados Unidos, un grupo de países apoyaron la necesidad de una solución urgente a la crisis en Venezuela e ir a elecciones: Canadá, Paraguay, Argentina, Ecuador, Chile, Brasil, Costa Rica, Honduras, Panamá, República Dominicana, Alemania, Francia, Colombia, Bélgica, Indonesia, Polonia, Hawai, Perú y Reino Unido.
Por su parte, Rusia, China, Cuba, Nicaragua y Bolivia lideraron el grupo de países que defendieron a Nicolás Maduro.
“Debemos hacer todo lo que podamos para evitar un empeoramiento de las tensiones. Debemos tratar de ayudar en la búsqueda de una solución política que permita que los venezolanos gocen de paz, prosperidad y de todos sus derechos humanos”, sostuvo Rosemary DiCarlo, subsecretaria general de la ONU para Asuntos Políticos y Construcción de la Paz.
La funcionaria señaló la urgencia de resolver las diferencias entre los actores internos e internos en beneficio del pueblo venezolano que sufre de forma sistemática los efectos de la  hiperinflación y el colapso de los salarios reales; así como la escasez de alimentos, medicinas y suministros básicos; el deterioro de los servicios de salud y educación; el deterioro de infraestructura básica como el agua, la electricidad, el transporte y los servicios urbanos.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pence, dijo que “China, Rusia, Siria e Irán, los que gobiernan sin democracia en su país, son los únicos que respaldan a Maduro que empeora la situación en Venezuela». El funcionario, que se retiró de la sesión cuando intervino el canciller Jorge Arreaza, pidió unir fuerzas por la libertad del país y suspender transacciones financieras con el gobierno de Maduro.
Por su parte, el representante de Brasil ante la ONU sostuvo que “estamos a favor del diálogo con el presidente en funciones ,Guaidó. Nos oponemos a cualquier tipo de diálogo con Maduro y sus cómplices, porque él quiere ganar tiempo para ganar su opresión contra los venezolanos». De esta manera, reconocieron la juramentación que el parlamentario hizo el 23 de enero como presidente encargado del país.
Chile indicó que apoya el inicio del proceso de transición democrática en Venezuela para realizar elecciones en el más breve plazo. “En virtud del artículo 233 de la Constitución, Juan Guaidó ha asumido como Presidente encargado, con el mandato de convocar elecciones libres y transparentes”.
Paraguay se unió también a los países que consideran que Guaidó debe encabezar la transición y que el nuevo mandato de Maduro es resultado de un proceso electoral ilegítimo, que careció de las garantías y estándares de un proceso democrático, justo y transparente. Canadá señaló que respalda el compromiso asumido por el presidente del Parlamento para avanzar hacia unas elecciones libre.
El ataque del imperio
El canciller Jorge Arreaza aprovechó su intervención para rechazar el ultimátum de los países europeos sobre la convocatoria a elecciones en 8 días. También denunció que Estados Unidos no avanzó en su intento de dar un golpe de Estado en Venezuela.
“Que absurdo ese ultimátum de 8 días de la Unión Europea. Den la posibilidad a los venezolanos de resolver ellos mismos sus problemas”, dijo. Agregó que buscan atentar contra la paz en el país.
Rusia encabezó el grupo de gobiernos que se opusieron a las amenazas y ultimátum a Venezuela, objetaron que fuera una amenaza internacional y pugnaron por el respeto a su soberanía y derecho a resolver sus asuntos sin injerencias extranjeras, según las leyes internacionales y la Carta de la ONU.
El embajador ruso ante las Naciones Unidas, Vassily Nebenzia, aseguró que la verdadera amenaza a la paz en Venezuela proviene de “la descarada y agresiva postura de Estados Unidos y sus aliados enfocada a deponer al presidente de Venezuela electo legítimamente”.
Rusia rechazó injerencias en Venezuela y, al igual que China reiteró sus llamados al diálogo entre el gobierno de Maduro y la oposición. El representante de China esgrimió que su país se oponemos a la injerencia en los asuntos venezolanos. “La situación de Venezuela es interna, y no es una amenaza para la paz internacional”.
Post Views: 8.414
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan GuaidóONU


  • Noticias relacionadas

    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
      julio 9, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
junio 13, 2025
ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
junio 5, 2025
El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
mayo 2, 2025
Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
abril 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda