• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

244.243 migrantes cruzaron el Darién en lo que va de año: 31% menos que el año pasado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes por la selva del Darién
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | septiembre 9, 2024

La información de migración Panamá destaca que la «mayoría de los migrantes son originarios de Venezuela, Ecuador, Colombia y China», sin precisar cifras


Al menos 244.243 migrantes han cruzado por la peligrosa selva del Darién, que comunica Colombia con Panamá, en lo que va de 2024, esta cifra representa una disminución de 110.056 personas en comparación con el mismo periodo del año pasado, es decir, es una disminución de 31%, de acuerdo con las cifras publicadas este lunes 9 de septiembre por el gobierno de Panamá.

El Servicio Nacional de Migración de Panamá señaló en X junto con una infografía, que hasta este lunes han transitado por esa jungla 244.243 migrantes mientras que hasta esa fecha en 2023 fueron 354.299 migrantes, una «variación» de -31 %.

La Operación Flujo Controlado de Migrantes irregulares, registra desde enero hasta hoy 09 de septiembre de 2024, un tránsito por la selva del Darién de unas 244 mil 243 personas.

La mayoría de los migrantes son originarios de Venezuela, Ecuador, Colombia y China. pic.twitter.com/WdXD3eFXSI

— Migración Panamá (@migracionpanama) September 9, 2024

La información de migración destaca que la «mayoría de los migrantes son originarios de Venezuela, Ecuador, Colombia y China», sin precisar cifras.

En los primeros nueve días de septiembre por la ruta del Darién han cruzado 6.058 personas, todos con la intención de llegar a Estados Unidos y conseguir mejores condiciones de vida.

El récord histórico de migrantes cruzaron por esta selva se dio el año pasado cuando 520.000 personas atravesaron la riesgosa selva. Las autoridades creen que la disminución en el número de transeúntes se debe a las nuevas políticas de deportación en vuelos financiados por Estados Unidos que comenzaron el pasado mes de agosto.

Hasta el momento, se han llevado a cabo cinco deportaciones con grupos de 30 personas aproximadamente hacia Colombia (tres) y Ecuador (uno) y otro a la India con 130 migrantes. Algunos de estas personas tienen antecedentes penales y otras han sido devueltas por cruzar de manera ilegal.

Una de las medidas que implementó Panamá para reducir el tráfico de migrantes fue la instalción de «barreras perimetrales», que son vallas de alambre con púas, en unos 4,7 kilómetros de terreno en el Darién, por donde había al menos cinco pasos no autorizados o trochas pra «canalizar» el flujo de migrantes.

La embajadora de EEUU en Panamá, Mari Carmen Aponte, recordó este lunes que la migración debe ser ordenada, segura y legal y que ellos buscan ofrecer estas vías y condiciones.

*Lea también: 4,2 millones de migrantes venezolanos necesitan vivienda, integración y alojamiento

Post Views: 5.446
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MigraciónMigrantesPanamáSelva del Darién


  • Noticias relacionadas

    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
      octubre 15, 2025
    • Venezuela reactiva servicios consulares en Panamá con entrega de pasaportes
      octubre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela
    • Llegan a Venezuela 166 migrantes deportados de EEUU: 12 mujeres y 154 hombres
    • Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar a su hijo para que pueda despedirse
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado

También te puede interesar

Llegaron 180 nuevos deportados desde EEUU este viernes #26Sep
septiembre 26, 2025
Buque destructor de EEUU llega a Panamá de «visita programada»
septiembre 21, 2025
Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas
septiembre 18, 2025
Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
septiembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas»...
      noviembre 6, 2025
    • Llegan a Venezuela 166 migrantes deportados de EEUU:...
      noviembre 6, 2025
    • Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda