• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

36 filmes competirán en el IV Festival de Cine de DDHH «Miradas Diversas»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 1, 2022

El Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos «Miradas Diversas», organizado por el Circuito Gran Cine, se celebrará del 1 y el 11 de diciembre, en Caracas y varias ciudades del interior del país, con proyecciones presenciales y virtuales


36 cintas, 12 largometrajes y 24 cortos, se exhibirán y competirán en la cuarta edición del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos «Miradas Diversas», organizado por el Circuito Gran Cine. Las proyecciones serán en las salas Trasnocho Cultural de Caracas y en la plataforma de Películas de Impacto. La cita cinematográfica también ofrecerá muestras paralelas en varios estados del país.

Denuncias al racismo, a crímenes de lesa humanidad y defensa de las minorías, entre otras, son las temáticas de las piezas a concurso, la mayoría provenientes de Europa (con un alto porcentaje de España) Latinoamérica (la mayoría de cineastas venezolanos) y de Estados Unidos: un total de 22 países respondió a la convocatoria.

Los realizadores venezolanos Antonio Llerandi (País portátil); Leonardo Henríquez (El infierno perfecto); y Marianela Maldonado (The Magic Piano) y las productoras Carolina Dávila (Creaciones Animadas), Andreína Gómez (Salinas Producciones C.A.) y María Caro Agüero conforman el jurado de esta edición: son los encargados de otorgar los galardones Costa Gavras al Mejor Largometraje, y David Suárez al Mejor Cortometraje.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Circuito Gran Cine (@gran_cine)

El cartel del 2022

Alcindo (Portugal, 2021); Anwar (España, 2022); Belleza silenciosa (EE.UU., 2022); El imperio del silencio (Bélgica, 2021); Explotando el Edén (España, 2022); La ilusión de la abundancia (Bélgica, 2022); y La reparación (Argentina, 2021) son alguna de las piezas a concurso en la categoría largometraje.

Mientras que las cintas venezolanas Diez que son miles, de Eduardo Barrospi; Vilomah, de Juan Carlos y Juan Pablo Orellana; y las latinoamericanas Moostro (Chile, 2021); Nuestros hijos (Colombia, 2021); Una robot para Colcabamba (Perú, 2021); Nostros, la tierra y ellos (Brasil, 2020) y La ausencia (México, 2022) son algunas de las que compiten en el apartado cortos.

Muestra de cine en paralelo

Aparte de las películas en competencia, los cinéfilos podrá apreciar muestras paralelas off festival con filmes que abordan el tema de la vulneración de los derechos humanos desde diversas ópticas. «Miradas Diversas» ofrecerá, igualmente, como parte de su programación un total de 17 cine foros en siete estados de Venezuela: Distrito Capital, Anzoátegui, Aragua, Carabobo, Mérida, Nueva Esparta y Táchira. El contenido de estos conversatorios se publicará oportunamente en todas las plataformas digitales del Circuito Gran Cine.

El Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos «Miradas Diversas» forma parte de la Red Internacional de Festivales de Cine de Derechos Humanos (HRFN) y se cuenta en esta ocasión con el apoyo de la Venezuela Affairs Unit (VAU), y del American Film Showcase, programa de diplomacia cultural que muestra una visión social y cultural estadounidense de acuerdo a la visión de destacados realizadores independientes.

«La república que tortura», primera documental animado de TalCual, que expone casos de presos políticos y presos comunes víctimas de torturas por parte de funcionarios venezolanos, formó parte de las actividades paralelas de la tercera edición del festival.

Con información nota de prensa.

 

Post Views: 7.559
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CulturaDDHHFestival de CineMiradas Diversas


  • Noticias relacionadas

    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
      septiembre 19, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte

También te puede interesar

Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
agosto 13, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
agosto 12, 2025
Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda