• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

64 filmes se exhibirán en el III Festival de Cine de DDHH «Miradas Diversas»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 29, 2021

El Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos «Miradas Diversas», organizado por el Circuito Gran Cine, se celebrará del 2 y el 12 de diciembre, en Caracas y varias ciudades del interior del país, con proyecciones presenciales y virtuales. El documental «La república que tortura» de TalCual forma parte de las exhibiciones especiales


Un total de 64 títulos, repartidos entre 23 largos y 41 cortometrajes, provenientes de 19 países, competirán en la tercera edición de Miradas Diversas – Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos 2021, organizado por el Circuito Gran Cine, con el apoyo de Movies That Matter, Provea, las embajadas de Francia y Reino de los Países Bajos, y el financiamiento de la Unión Europea.

El documental «La república que tortura» de TalCual, en el se expone una exhaustiva investigación que documenta casos de presos políticos y presos comunes víctimas de torturas por parte de funcionarios venezolanos; forma parte de las exhibiciones especiales, fuera de concurso.

*Lea: Érase una vez… cuando reabrieron las salas de cine en Venezuela

Dónde y cuándo

El festival se llevará a cabo entre el 2 y el 12 de diciembre en Caracas y varias ciudades del interior del país, con proyecciones presenciales y virtuales a través de la plataforma www.grancinepi.net. Habrá también 11 cine foros, una programación especial en el Centro de Estudios Políticos de la UCAB y un homenaje, en alianza con la Fundación Margot Benacerraf, al maestro franco-griego Costa-Gavras, ganador del Oscar, el Bafta y la Palma de Oro en Cannes, por su cinta Missing.

Películas de Angola, Argentina, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Egipto, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Irán, México, Paraguay, Reino Unido, Uruguay y Venezuela competirán para ser consideradas en los renglones de Mejor Largometraje y Mejor Cortometraje.

La migración, los Derechos de la Mujer, de la comunidad LGBTQ+ y de las personas con discapacidad, además del Derecho de Acceso a la Información, a la Libertad de Expresión, a la Vivienda y a la Cultura, son abordados en estas producciones, mediante un acercamiento documental o ficcional, todas producidas en el período 2018 – 2021.

Vean hilo todo sobre:

Festival MIRADAS DIVERSAS

Aquí está la «chuleta» completa:

Datos claves:
1-El Festival MIRADAS DIVERSAS:
1.1.- Comienza: Jueves 2
1.2.- Finaliza: Domingo 12/12/21

3- Es On-Line: https://t.co/xpkiI9Vauc

4-Totalmente gratuito pic.twitter.com/NpiDc1uIOv

— Bernardo Rotundo (@bernardorotundo) December 2, 2021

Human Rights Film Network

“Miradas Diversas” fue aceptado en Human Rights Film Network (HRFN), organización creada en 2004, en Ámsterdam, Países Bajos, que agrupa 45 festivales de cine de Derechos Humanos en el mundo, un aval sin precedentes para un festival gestado en Venezuela. HRFN tiene el objetivo de fomentar un entorno internacional propicio para la proyección y promoción de películas de Derechos Humanos. En la web están como www.humanrightsfilmnetwork.org

La selección nacional

Venezuela está representada por los largometrajes Especial de Ignacio Márquez, Voy por ti de Carmen La Roche, Yo imposible de Patricia Ortega y Dos otoños en París, de Gibelys Coronado; y los documentales Érase una vez en Venezuela, Congo Mirador de Anabel Rodríguez Ríos, La causa de Andrés Figueredo y Mi país afuera de Andrea Carolina López.

Asimismo, están compitiendo los cortometrajes nacionales ¿Comegente? realización colectiva de la Fundación Plano Creativo, El rebaño de los medios de Jesús Manuel Villaverde, La libertad no tiene fronteras de Francisco Elías Prada y Ángela Rodríguez Torres, Trámite de admisión de Tullio Cavalli y los cortometrajes producidos por Fábrica de Cine, el programa social del Circuito Gran Cine.

*Lea: Rotundo: «Las películas que reciben financiamiento del Estado tienen que ser complacientes»

Competencia: Jurado y premiación

Esta tercera edición de Miradas Diversas será por primera vez competitiva y tendrá premios en metálico y honoríficos. La Embajada de Francia patrocina el premio en metálico al Mejor Largometraje que lleva el nombre del realizador greco-francés Costa-Gavras; mientras la organización Provea es la patrocinante del galardón al Mejor Cortometraje en homenaje al guionista y abogado venezolano David Suárez, quien fuera activista en la defensa de los Derechos Humanos.

Para los largometrajes la selección de los filmes ganadores estará a cargo del cineasta chileno-venezolano Pablo de la Barra, la productora y guionista Claudia Nazoa y el director del área comunitaria de la Organización Sundance Abiram Brizuela; mientras que los encargados de evaluar los cortometrajes serán la destacada periodista y escritora Milagros Socorro, el activista de Derechos Humanos y coordinador general de Provea Rafael Uzcátegui y la guionista, productora y realizadora Belén Orsini.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Circuito Gran Cine (@gran_cine)

¿Dónde verlas?

Las cintas en competencia de manera gratuita se podrán ver de forma presencial en los cines Paseo del Trasnocho Cultural y de manera virtual en la plataforma www.grancinepi.net

El día 4 de diciembre, se presentará, fuera de competencia y como parte del homenaje a Costa-Gavras, el filme Estado de Sitio, cuya proyección estará acompañada de un cine foro, moderado por la periodista Alexandra Cariani y la participación del cineasta Pablo de la Barra, quien participó en el rodaje de la cinta.

El Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB, ubicado en La Castellana, servirá de espacio para dos producciones fuera de competencia: la serie “La república que tortura”, producida por el diario TalCual, y el documental “Una palabra complicada”, de la organización La Vida de Nos, codirigido por la periodista Albor Rodríguez y el escritor Héctor Torres.

Además de las películas en competencia, la plataforma VOD (video on demand) del Circuito Gran Cine “Películas de Impacto” tendrá disponible un ciclo de clásicos del cine sobre Derechos Humanos con los títulos ¡Viva la libertad! (1931), Soy un fugitivo (1932), El gran dictador (1940), Las uvas de la ira (1940), Milagro en Milán (1951) y El juicio de Nüremberg (1961). Todas disponibles a través de www.grancinepi.net

Sección «Películas que Importan»

Dentro del festival «Miradas Diversas» se presenta Películas que Importan, muestra del festival organizado por Movies That Matter, World Cinema Amsterdam, la Embajada del Reino de los Países Bajos en Venezuela y el Circuito Gran Cine, con el apoyo de las alcaldías de Baruta, Chacao y El Hatillo.

Por cuarto año consecutivo se llevará a cabo en espacios abiertos de Caracas, a través de la pantalla inflable del Gran Cine Móvil, de manera gratuita para el público asistente. Se trata de cintas fuera de competencia que abordan igualmente el tema de los Derechos Humanos en el mundo.

Colaboradores

El Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos «Miradas Diversas» 2021 es posible gracias al apoyo y colaboración del Trasnocho Cultural, Observatorio de Derechos Humanos ULA, Mujer y Ciudadanía, Fundación Margot Benacerraf, Transparencia Venezuela, Una ventana por la Libertad, Centro Venezolano Americano de Caracas y el Observatorio Venezolano de Prisiones, entre otros.

 

Post Views: 3.204
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CineCircuito Gran CineFestival de CineLa República que torturaMiradas Diversas


  • Noticias relacionadas

    • «Todo en todas partes al mismo tiempo» va favorita al Oscar con un multiverso emocional
      marzo 12, 2023
    • Scream 6 lanza cuchillazos para mantener vigente la máscara
      marzo 11, 2023
    • Fábrica de Cine: filmar para contarlo
      marzo 4, 2023
    • ¿Qué cubren $50 para una tarde en el cine?
      febrero 21, 2023
    • Libros y cine, por Pablo M. Peñaranda H.
      febrero 6, 2023

  • Noticias recientes

    • Operativo policial deja 13 muertos en favela cerca de Río de Janeiro
    • Petro y Maduro revisaron lucha contra el narcotráfico, situación fronteriza y consulados
    • Pdvsa puso en espera a las agencias navieras y exige documentos para su revisión
    • Gobierno designa a Carlos Eduardo García como embajador ante el Vaticano
    • Congreso de EEUU bombardeó de acusaciones al CEO de TikTok y amenaza con vetar la app

También te puede interesar

126° aniversario del Cine Nacional se celebró con estrenos de cintas con sello venezolano
febrero 5, 2023
Un juez de Miami condena a Maduro a pagar $153 millones por torturas a expreso político
enero 24, 2023
«Top Gun: Maverick» y «Jurassic World» fueron las películas más taquilleras del 2022
diciembre 26, 2022
36 filmes competirán en el IV Festival de Cine de DDHH «Miradas Diversas»
diciembre 1, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial deja 13 muertos en favela cerca...
      marzo 23, 2023
    • Petro y Maduro revisaron lucha contra el narcotráfico,...
      marzo 23, 2023
    • Pdvsa puso en espera a las agencias navieras y exige...
      marzo 23, 2023

  • A Fondo

    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023

  • Opinión

    • La Europa que mira a América Latina, por José Manuel...
      marzo 23, 2023
    • Israel sorprende en béisbol y en política, por Luis...
      marzo 23, 2023
    • Desinformación y censura, dos grandes telarañas,...
      marzo 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda