• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

4 en 1 | Maduro “ofrece todas las condiciones” para que empresas internacionales inviertan en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Daniel Morales | octubre 6, 2021

El mandatario nacional Nicolás Maduro apuntó que se encuentra empeñado en hacer una economía “diversificada” a lo que agregó que la mayor debilidad de Venezuela en los últimos 100 años ha sido la independencia petrolera.


El gobernante venezolano Nicolás Maduro, indicó este miércoles que su gestión “ofrece todas las condiciones” para que empresas internacionales inviertan en el país, por lo que puso a la orden el Centro Internacional de Inversiones.

“Nosotros hemos creado el marco jurídico que con la ley antibloqueo permite la inversión en todos los sectores (…) Inversión para la producción, inversión para el desarrollo del país”, dijo.

Expresó que la inversión extranjera es “cualitativamente impactante” que viene a solventar necesidades de la sociedad.

Señaló que desde el 2015 al 2021 ha tenido duros eventos contra la economía del país, «Venezuela cambió en su base estructural económica y se demostró la capacidad de resistencia de la economía real».

  1. Apertura de la Frontera

Por otro lado, el mandatario nacional se refirió a la apertura de la frontera entre Venezuela y Colombia, por lo que invitó a los empresarios y comerciantes neogranadinos a retomar sus actividades económicas en el país.

“Invito a los empresarios colombianos a retomar sus inversiones, ventas y toda la actividad económica comercial. Venezuela te espera Colombia por encima de torpezas políticas, de diferencias de gobiernos, debe prevalecer la economía”, señaló.

Asimismo, estimó que inicialmente se prevé el paso de 15 gandolas diarias que permitirán el ingreso de productos, para reactivar la economía del país. “La más activa de toda América Latina, la hemos abierto para que comience a florecer la relación comercial, económica, de inversiones entre Colombia y Venezuela”.

En este contexto, invitó a los colombianos a dejar el partidismo “de un lado y fortalecer la economía y producción, para satisfacer las necesidades del pueblo”, además de impulsar el comercio y el crecimiento económico “y eso está por encima de cualquier diferencia política”.

*Lea también: Delcy Rodríguez volvió a pedir los $5.000 millones que el FMI asignaría a Venezuela

  1. “Sanciones del imperialismo”

De la misma manera, Maduro denunció que el bloqueo y las medidas impuestas por la Casa Blanca, atentan contra la economía de Venezuela, a lo que agregó que el país recibió 400 sanciones que suprimieron la libertad y el derecho “a vender y comprar”.

“Le quitan a nuestro país la libertad de vender o comprar lo que necesite (…) Han suprimido las libertades y garantías económicas y comerciales, además le quitaron la libertad y el derecho a vender todo lo que pueda vender”, dijo.

Aseveró que las sanciones “fracturaron la economía venezolana”, al tiempo que añadió que su administración importaba entre el 60 y 70% de los productos ofrecidos en los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), de varios países de América Latina, Europa y Asia, “para garantizar la máxima calidad y hace poco más de un año sancionaron a los CLAP y a todas las empresas que nos vendían alimentos”, destacó.

  1. Economía postpetrolera

Finalmente, apuntó que se encuentra empeñado en hacer una economía “diversificada” a lo que agregó que la mayor debilidad de Venezuela en los últimos 100 años ha sido la independencia petrolera.

“Estoy empeñado en construir una economía diversificada. Diversificada en las fuentes de creación de riqueza. Con músculo propio, con pulmón propio (…) Una economía postpetrolera. Una economía con vocación productiva para satisfacer las necesidades del país y para la exportación”.

Post Views: 1.546
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás MaduroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025
    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
      agosto 24, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
      agosto 24, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza

También te puede interesar

Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda