• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

4 en 1 | Maduro “ofrece todas las condiciones” para que empresas internacionales inviertan en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Daniel Morales | octubre 6, 2021

El mandatario nacional Nicolás Maduro apuntó que se encuentra empeñado en hacer una economía “diversificada” a lo que agregó que la mayor debilidad de Venezuela en los últimos 100 años ha sido la independencia petrolera.


El gobernante venezolano Nicolás Maduro, indicó este miércoles que su gestión “ofrece todas las condiciones” para que empresas internacionales inviertan en el país, por lo que puso a la orden el Centro Internacional de Inversiones.

“Nosotros hemos creado el marco jurídico que con la ley antibloqueo permite la inversión en todos los sectores (…) Inversión para la producción, inversión para el desarrollo del país”, dijo.

Expresó que la inversión extranjera es “cualitativamente impactante” que viene a solventar necesidades de la sociedad.

Señaló que desde el 2015 al 2021 ha tenido duros eventos contra la economía del país, «Venezuela cambió en su base estructural económica y se demostró la capacidad de resistencia de la economía real».

  1. Apertura de la Frontera

Por otro lado, el mandatario nacional se refirió a la apertura de la frontera entre Venezuela y Colombia, por lo que invitó a los empresarios y comerciantes neogranadinos a retomar sus actividades económicas en el país.

“Invito a los empresarios colombianos a retomar sus inversiones, ventas y toda la actividad económica comercial. Venezuela te espera Colombia por encima de torpezas políticas, de diferencias de gobiernos, debe prevalecer la economía”, señaló.

Asimismo, estimó que inicialmente se prevé el paso de 15 gandolas diarias que permitirán el ingreso de productos, para reactivar la economía del país. “La más activa de toda América Latina, la hemos abierto para que comience a florecer la relación comercial, económica, de inversiones entre Colombia y Venezuela”.

En este contexto, invitó a los colombianos a dejar el partidismo “de un lado y fortalecer la economía y producción, para satisfacer las necesidades del pueblo”, además de impulsar el comercio y el crecimiento económico “y eso está por encima de cualquier diferencia política”.

*Lea también: Delcy Rodríguez volvió a pedir los $5.000 millones que el FMI asignaría a Venezuela

  1. “Sanciones del imperialismo”

De la misma manera, Maduro denunció que el bloqueo y las medidas impuestas por la Casa Blanca, atentan contra la economía de Venezuela, a lo que agregó que el país recibió 400 sanciones que suprimieron la libertad y el derecho “a vender y comprar”.

“Le quitan a nuestro país la libertad de vender o comprar lo que necesite (…) Han suprimido las libertades y garantías económicas y comerciales, además le quitaron la libertad y el derecho a vender todo lo que pueda vender”, dijo.

Aseveró que las sanciones “fracturaron la economía venezolana”, al tiempo que añadió que su administración importaba entre el 60 y 70% de los productos ofrecidos en los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), de varios países de América Latina, Europa y Asia, “para garantizar la máxima calidad y hace poco más de un año sancionaron a los CLAP y a todas las empresas que nos vendían alimentos”, destacó.

  1. Economía postpetrolera

Finalmente, apuntó que se encuentra empeñado en hacer una economía “diversificada” a lo que agregó que la mayor debilidad de Venezuela en los últimos 100 años ha sido la independencia petrolera.

“Estoy empeñado en construir una economía diversificada. Diversificada en las fuentes de creación de riqueza. Con músculo propio, con pulmón propio (…) Una economía postpetrolera. Una economía con vocación productiva para satisfacer las necesidades del país y para la exportación”.

Post Views: 1.614
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás MaduroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
      noviembre 6, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"
    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular en Estados Unidos al perder su TPS
    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos a Morales y Arce por recursos
    • Foro Penal registra 884 presos políticos en el país: 85 son extranjeros

También te puede interesar

Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
octubre 28, 2025
A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
octubre 28, 2025
Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades...
      noviembre 8, 2025
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia...
      noviembre 8, 2025
    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda