• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Censurados, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 26, 2004

El artículo 58 de la Constitución establece que “Toda persona tiene derecho a la información oportuna, veraz e imparcial, sin censura” y el artículo 143, en concordancia con el anterior, dice que “Los ciudadanos y ciudadanas tienen derecho a ser informados oportuna y verazmente por la Administración Pública, sobre el estado de las actuaciones en que estén directamente interesados o interesadas y a conocer las resoluciones definitivas que se adopten sobre el particular. Así mismo, tienen acceso a los archivos y registros administrativos (…) No se permitirá censura alguna a los funcionarios públicos o funcionarias públicas que informen sobre asuntos bajo su responsabilidad”.

Como tantas otras cosas de esta Constitución, (que cada vez más es “la bicha esa”, “el estorbo ese que en mala hora aprobamos cuando creíamos que la luna es pan de horno y que jamás habríamos de tener oposición, hasta tal punto habíamos vuelto polvo a los causahabientes de la Cuarta” ), todo esto es letra muerta.

La Administración Pública, que es una de las fuentes principales de información en el país, es muda (aparte de ciega y sorda, pero esta es otra historia), no informa, y sus funcionarios están censurados por las altas instancias del poder. No hay funcionario alguno, de ministro para abajo, que se atreva a romper la ley del silencio que se les ha impuesto. No hay manera de lograr que un funcionario (o funcionaria) declare sobre los asuntos que le competen y sobre los cuales los ciudadanos (y ciudadanas) tienen derecho, según el artículo 58, ya citado, a ser informados. En este diario, donde hemos venido informando sobre distintos casos de violación de derechos humanos, hemos perdido la cuenta de todas las veces que hemos solicitado entrevistas al “defensor” del pueblo, para contrastar las informaciones que damos con su versión de los hechos, sin que siquiera se excuse. Hemos querido informar sobre la marcha de la Misión Robinson, pero ni Otaiza, ni Aristóbulo, pero tampoco ningún funcionario de rango inferior, acceden a declarar sobre el asunto. No hay manera de que, en este caso, los funcionarios (y funcionarias) implicados (e implicadas) accedan a participar de un escrutinio público sobre el desempeño de sus responsabilidades.

Y así podemos citar innumerables casos en los cuales el deseo y la necesidad de informar tropiezan con la muralla de silencio que ha construido el régimen sobre sus ejecutorias. Nuestra última tentativa ha sido en relación con los planes de vivienda. Ni en Conavi, ni en Inavi, ni en Minfra hemos podido encontrar nadie que se preste a informar. La idea sobre “información” que tiene el gobierno es la de los programitas radiotelevisados en cadena del ministerio del ramo o los inefables shows dominicales del Presidente y las entrevistas complacientes que realiza el canal 8 a los funcionarios gubernamentales.

Información unilateral, que nadie puede contrastar y sobre cuyos detalles no hay modo de llevar a cabo una verificación independiente. Nunca había sido tan opaco el poder en Venezuela

Post Views: 3.659
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda