• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

441 personas han solicitado a la CPI continuar con su investigación sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal Internacional CPI y el caso venezolano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 23, 2023

Las víctimas venezolanas han confirmado «la gran esperanza» de que se reanude la investigación de la CPI y «finalmente se haga justicia». El formulario habilitado por la Corte Penal Internacional (CPI) estará habilitado hasta el 7 de marzo, fecha tope para que aquellos afectados por graves violaciones de derechos humanos pueden enviar sus observaciones


La Sección para la Participación de Víctimas y las Reparaciones (VPRS, por sus siglas en inglés) informó que, entre el 13 de enero y el 14 de febrero de 2023, han recibido los testimonios de 441 personas y 47 familias sobre las graves violaciones a los derechos humanos que han padecido en Venezuela, por lo que solicitan a la Sala de Cuestiones Preliminares de la Corte Penal Internacional (CPI) que permita continuar con la investigación sobre presuntos crímenes de lesa humanidad.

En un documento de actualización publicado por la VPRS, esta instancia detalló que han recibido 80 formularios que reunen a estas 441 personas. 56 de ellos fueron presentados como denuncias colectivas o grupales.

Además, la Sección para la Participación de Víctimas y Reparaciones ha sostenido, entre enero y el 14 de febrero, 20 sesiones informativas con ciudadanos venezolanos, que les han confirmado «la gran esperanza de las víctimas de que se reanude la investigación de la CPI y, como se planteó en repetidas ocasiones, finalmente se haga justicia».

Las víctimas y sus representantes también han reportado los mismos obstáculos respecto a la situación de seguridad dentro de Venezuela, así como la complejidad de la situación y los diferentes patrones de violencia, pues aseguraron que la solicitud de la Fiscalía «no refleja todos los matices de la violencia que afectó a muchos venezolanos».

También insistieron en la necesidad de que la investigación de la Fiscalía se centre en todas las dimensiones de los presuntos delitos cometidos.

La VPRS además ha tomado nota sobre la magnitud de la situación y el elevado número de víctimas afectadas por los presuntos delitos, así como los desafíos logísticos que enfrentan los denunciantes, es decir, la falta de acceso de las víctimas a los recursos, la conexión a internet inexistente o deficiente, así como las fallas eléctricas; el tiempo limitado disponible para que los afectados puedan ejercer sus derechos; así como el considerable tamaño de la diáspora venezolana a nivel mundial.

*Lea también: Escenario de Venezuela dentro de la CPI mostrará ciertos avances en 2023

El pasado 18 de noviembre de 2022, la Sala de Cuestiones Preliminares I de la CPI invitó a las víctimas y a sus representantes a presentar sus opiniones y observaciones sobre la solicitud de la Fiscalía, encabezada por el británico Karim Khan, para continuar con las investigaciones por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

Las víctimas pueden presentar sus opiniones llenando el formulario habilitado por la CPI hasta el próximo 7 de marzo. Estas opiniones están siendo compiladas en un informe que será presentando por la VPRS el próximo 21 de marzo.

Post Views: 3.250
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPICrímenes de lesa humanidadPresos políticosVíctimasViolaciones de DDHH


  • Noticias relacionadas

    • «Josnars está vivo»: Andreina Baduel pudo ver a su hermano tras 111 días de aislamiento 
      mayo 17, 2025
    • Excarcelan a Luis López, señor de 84 años, preso por llevar hoja con resultados del 28J
      mayo 17, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está en riesgo y puede perder a su bebé
      mayo 16, 2025
    • Andreina Baduel denuncia desconocer si Josnars Baduel «sigue con vida»
      mayo 16, 2025
    • Foro Penal: Presos extranjeros pudieron hablar con familiares, tras meses incomunicados
      mayo 16, 2025

  • Noticias recientes

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»

También te puede interesar

Fiscal de la CPI se separa de su cargo hasta que termine investigación por presunto abuso
mayo 16, 2025
Foro Penal contabilizó 895 presos políticos en Venezuela hasta el #12May
mayo 15, 2025
Organizaciones internacionales expresan preocupación por detención de Eduardo Torres
mayo 14, 2025
Vente denuncia «secuestro» de dos familiares de un chófer de María Corina Machado
mayo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda