• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

5 en 1 | Maduro fustiga a obispos en Mérida: «Son el diablo con sotana»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro evalúa peticiones de diálogo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 2, 2021

Un documento petitorio será evaluado por Maduro y la comisión del diálogo, con intención de aprobarlo y presentarlo en la segunda ronda de negociaciones con la oposición


En un episodio más de los ataques del chavismo contra la iglesia católica, el mandatario Nicolás Maduro arremetió contra los obispos de los estados andinos, por supuestamente «dirigir una campaña» contra la Fuerza Armada Nacional (FAN) mediante redes sociales y grupos de Whatsapp.

«¿Ustedes han visto un viejo de esos con sotana atendiendo a las comunidades? Si no va a ayudar, no estorbe. Me indigna, los bicharracos con sotana echándole broma al pueblo. Por eso no los quieren, por eso el pueblo no va a la misa, porque son el diablo con sotana», disparó.

Según Maduro, los funcionarios de la FAN están «salvando al inocente y ayudando a quien lo necesita». Los obispos, por su parte, denuncian que las autoridades militares impiden la repartición de ayuda humanitaria en la región.

Pese a las acusaciones del chavismo, el rol institucional de la iglesia en la tragedia de Mérida se ha inclinado hacia la colaboración y la ayuda. Mediante Cáritas, organización de la iglesia católica, se han recolectado donativos y ayuda humanitaria dirigida a dar auxilio a las víctimas de la tragedia ocasionada por las lluvias.

En su misión humanitaria, se encontraron con arbitrariedades y abuso de poder por parte de funcionarios de la FAN, quienes maltrataron a los miembros de Cáritas al prohibirles el paso a Tovar, municipio al que se dirigían para entregar la ayuda humanitaria.

A este maltrato en el que, sin argumento ni justificación alguna, funcionarios de la FAN arremetieron contra miembros de la iglesia que ofrecían ayuda, Maduro lo considera una «campaña» mediática de desprestigio contra los militares.

*Lea también: El silencio de la FAN avala los atropellos, por Xabier Coscojuela

2- La politización de las tragedias

Como ha sido costumbre durante este período de desastres ocasionados por las lluvias, Maduro insistió en politizar la situación y congratular a su equipo de gobierno, especialmente a los «protectores» en estados gobernados por líderes de oposición, como Mérida o Anzoátegui.

El líder chavista argumentó que las víctimas se contabilizarían por miles sin la articulación del oficialismo y fustigó a los protectores por, según sus señalamientos, no trabajar por el pueblo.

3- «Punta» para Antonio Barreto Sira

Mientras que el gobernador de Anzoátegui, Antonio Barreto Sira, publica en sus redes sociales imágenes sobre el despliegue y el trabajo de Protección Civil y los bomberos bajo la articulación de la gobernación, Maduro lo acusa de no atender el desastre e invertir demasiado tiempo viajando a Estados Unidos.

«Hay que denunciar al gobernador Barreto Sira porque esta tragedia tiene responsabilidades administrativas, de gente que no atiende su trabajo y vive más en Miami que en el propio Anzoátegui», condenó.

El río Neverí se desbordó en la entidad, generando una inundación generalizada de varias zonas. De acuerdo con la vocería chavista, es el «protector» de Anzoátegui, Luis José Marcano.

*Lea también: Expertos consideran inviable plan del Gobierno para reactivar otorgamiento de créditos

4- Peticiones para segunda ronda de diálogo

Además, Maduro prepara el terreno para acudir al segundo encuentro con la plataforma unitaria de la oposición en el diálogo que se lleva a cabo en México, que empezará este viernes 3 de septiembre.

Por tres días se extenderá el encuentro entre la comisión chavista y la opositora, que engloba a varios partidos políticos de la oposición mayoritaria. En esta ocasión, el chavismo acudirá con la intención de exigir el levantamiento de sanciones y otras medidas relacionadas con la economía, con peticiones que evaluará el líder del chavismo con su comisión.

«Mañana se instala la segunda jornada con la unidad opositora. Son esfuerzos de mucho trabajo, dedicación y paciencia. Ahora tengo una reunión con la comisión, con los nueve delegados del chavismo presididos por Jorge Rodríguez, para aprobar el documento del petitorio que llevaremos a la mesa», afirmó.

5- $40 millones para la UCV

Durante su discurso, Maduro también habló sobre las obras que ejecuta el gobierno para recuperar la Universidad Central de Venezuela (UCV). Detalló que la inversión alcanza los 40 millones de dólares y que los fondos son entregados en petros o bolívares.

«Debemos completar las obras para el regreso a clases en octubre. Que sea un regreso feliz para los estudiantes de la UCV», acotó.

Post Views: 3.032
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LluviasNicolás Maduroprotectorado


  • Noticias relacionadas

    • Desde Carabobo, Maduro anuncia plan de seguridad social para los artistas
      septiembre 29, 2023
    • Maduro: «Mafias colombianas han organizado un ecocidio contra el Amazonas»
      septiembre 28, 2023
    • Carta de la luna a Nicolás Maduro, por Luis Ernesto Aparicio M.
      septiembre 28, 2023
    • Maduro libera a empresas de telecomunicaciones de algunos impuestos
      septiembre 27, 2023
    • Mapa de lagunas de Caracas: vías a evitar cuando cae un palo de agua
      septiembre 27, 2023

  • Noticias recientes

    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente, por Gilberto Picón Medina
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • La política monetaria y las penurias del crecimiento en AL, por Gregorio Vidal
    • Tocorón: ¿El fiel reflejo del régimen venezolano?, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Usuarios reportan lluvias con granizo en Caracas este #27Sep
septiembre 27, 2023
Este ha sido el septiembre más lluvioso de los últimos 74 años
septiembre 27, 2023
Maduro reconoce irregularidades dentro de la cárcel de Tocorón y «pitazo» a los pranes
septiembre 25, 2023
Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido de los sistemas de drenaje
septiembre 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • FAN captura en Táchira a otro prófugo de Tocorón
      septiembre 29, 2023
    • Más del 70% de las mujeres fueron víctimas de violencia...
      septiembre 29, 2023
    • Guatemala: Fiscalía allana nuevamente tribunal en busca...
      septiembre 29, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez...
      septiembre 30, 2023
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda