• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

50 venezolanos trasplantados han muerto a causa de la covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 2, 2022

De acuerdo a la ONG Amigos Trasplantados de Venezuela, de las 50 personas trasplantadas que han fallecido a causa de la covid-19 el estado más afectado es Zulia. También señala que aún no hay un protocolo para el tratamiento de pacientes renales contagiados con el virus de Wuhan


Al menos 50 venezolanos trasplantadas han muerto como consecuencia directa del contagio de Coronavirus, informó este miércoles 2 de marzo la ONG Amigos Trasplantados de Venezuela (ATV). «La pandemia de la covid-19 ha sido particularmente letal en las personas con condiciones crónicas, especialmente aquellas con enfermedad renal crónica, entre las que se encuentran las personas con trasplante renal», señaló la organización en un comunicado.

Desde 2015 los pacientes renales residenciados en Venezuela vienen padeciendo un calvario: falta de medicinas, cierre de unidades de diálisis, reducción de los tratamientos por falta de máquinas de riñón artificial (MRA) o por la crisis de los servicios públicos, de personal calificado, transporte, efectivo, hiperinflación; y en 2020 se sumaron covid-19 y restricciones en el suministro de gasolina.

*Lea: Dializarse, el calvario de los pacientes renales en Venezuela

De las 50 personas trasplantadas que han fallecido a causa de la covid-19, el estado más afectado es Zulia, con 15 decesos. Le sigue Aragua, con nueve; Carabobo, con cinco; Anzoátegui, cuatro; Caracas, Lara y Barinas, tres cada uno; en Bolívar dos; y en Guárico, Mérida, Monagas y Sucre uno por entidad. También han fallecido venezolanos trasplantados en el exterior: dos personas en Colombia y una en México, quienes migraron buscando un mejor servicio sanitario para proteger su injerto y su vida; detalló la ONG.

Entre 2016 y lo que va de 2022, han muerto 120 personas trasplantadas, 41,6% de éstas a causa de la covid-19.

Sin protocolo covid-19 para trasplantados

El pasado septiembre de 2021, Amigos Trasplantados de Venezuela, junto con la Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y a la vida (Codevida) presentaron el Informe sobre la privación de los derechos a la salud y la vida de personas con enfermedad renal crónica en Venezuela en el contexto de Covid-19 de 2021, en el que documentan la vulneración del derecho a la salud y la vida en el país.

En este también señalan que hasta la fecha de cierre del informe no había un protocolo para la atención y asistencia de personas en diálisis y/o trasplantados contagiadas de con la covid-19.

Sobre esto Reymer Villamizar, director de ATV indicó en entrevista con TalCual, en febrero, «En algunos centros, de algunas ciudades, tienen una máquina MRA (que suplen la función del riñón de manera artificial) para pacientes contagiados con covid-19».

*Lea: A las fallas del servicio de salud los pacientes renales suman desempleo e hiperinflación

Reactivación del programa de trasplantes

En 2017 el Ministerio de Sanidad decidió suspender todas las actividades de trasplante a nivel nacional en el sistema público, condenando a muchos enfermos a estar conectados a una máquina de diálisis. La suspensión se mantiene hasta hoy, aunque el pasado noviembre el mandatario Nicolás Maduro asomó la posibilidad de reactivar el programa.

«Esperamos se dé, muchas personas están a la espera de un trasplante, y nos gustaría que se anunciara un plan de trasplante serio, responsable y viable, que pueda perdurar en el tiempo; eso de hacer uno o dos trasplantes y decir que reactivaron eso es nulo, no es una reactivación. Aquí hubo un programa, el Sistema de Procura de Órganos (Spot) que funcionó muy bien. También tenemos una buena ley (Ley sobre Trasplante de Órganos y Materiales Anatómicos en Seres Humanos)», señaló Villamizar en febrero.

 

 

Post Views: 3.501
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amigos Trasplantados de VenezuelaCOVID-19Pacientes RenalesTrasplantados


  • Noticias relacionadas

    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales de Yaracuy
      mayo 18, 2025
    • Pacientes trasplantados en Venezuela: «Estamos en emergencia»
      marzo 4, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • En hospital de Carúpano 48 pacientes corren riesgo por cierre del servicio de diálisis
      noviembre 1, 2024

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Pacientes renales deben tener entre $700 y $1.000 para acceder a tratamientos en clínicas
octubre 22, 2024
Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
julio 18, 2024
Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
mayo 31, 2024
Pacientes renales en El Tigre piden gasolina para llegar a la unidad de diálisis
febrero 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda