• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

50,9% de los hogares se respalda con métodos alternativos al gas doméstico para cocinar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bombonas de gas doméstico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 22, 2023

A pesar de la alta dependencia al gas doméstico, la mitad de los hogares manifestó utilizar métodos alternativos de cocción como respaldo. Según el último reporte del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) 20,8% de las viviendas consultadas en 12 ciudades cocinan con leña   


De acuerdo con el último estudio del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) realizado en noviembre de 2023, el gas doméstico continúa siendo el método de cocción más utilizado en los hogares de las 12 ciudades evaluadas.

Según los datos recabados, 95% de los encuestados afirmó cocinar con gas. Este porcentaje apenas varió con respecto al estudio de marzo de 2023 cuando se registró 94,8%.

Las ciudades con mayor dependencia de este servicio son Punto Fijo (98,0%), San Fernando de Apure (97,7%), Barinas (97,6%), Mérida (97,6%) y San Cristóbal (97,3%). En contraste, Porlamar (89,5%) y Maracaibo (92,7%) son las urbes con menores niveles de uso de gas doméstico para cocinar.

A pesar de la alta dependencia al gas, la mitad de los hogares manifestó utilizar métodos alternativos de cocción como respaldo. Se observó un descenso en este indicador pues en marzo de 2023 se ubicó en 54,8% frente al 50,9% actual.

Destaca que en San Cristóbal el 70,9% de las familias usa otros métodos además del gas. Le siguen Barquisimeto (63,9%), Ciudad Bolívar (63,7%) y Valencia (62,7%).

Las principales alternativas empleadas son las cocinas eléctricas (75,2%), leña (20,9%) y en menor proporción otros métodos, entre otros (3,17%).

Origen del gas recibido en los hogares

En cuanto al origen del gas doméstico que reciben los ciudadanos en sus hogares, en la mayoría de las urbes evaluadas el recurso proviene principalmente de empresas públicas, indicó el reporte del OVSP.

San Fernando de Apure encabeza la lista con 92,3%, seguido de Barinas (89,6%), Caracas (85,8%) y Valencia (84,8%). En contraposición, Ciudad Bolívar registró apenas 63,9% de hogares que obtienen el gas de empresas estatales y Mérida (52,3%) es la ciudad con la menor incidencia de esta respuesta.

Respecto a las modalidades de acceso al gas, el uso de bombonas individuales se mantiene como la más extendida con un 76,9% a nivel nacional. Le siguen quienes tienen conexión directa a la red de gas (16,78%) y los que acceden a través de cilindros comunes en edificios y locales comerciales (6,09%).

En Ciudad Bolívar el 100% de la modalidad preferida es la de bombonas individuales o comunes, valor similar en San Fernando de Apure (98,9%). Mientras tanto, Maracaibo registró el mayor porcentaje de usuarios con conexión directa a la red de gas con 75,83%.

Frecuencia de recarga: ¿suficiente para las necesidades?

Profundizando en las frecuencias de recarga, en Barcelona 38,9% afirma recibir la bombona cada 15 días o dos veces al mes. Le siguen Caracas (29,06%), San Fernando de Apure (22,5%) y Porlamar (21,2%).

Por su parte, 37,7% de consultados en 12 ciudades recibe el suministro de gas una vez al mes, frecuencia que se ha mantenido similar desde marzo de 2023. En cuanto a resultados por ciudades, en Porlamar, Mérida, Caracas y Punto Fijo alrededor de la mitad de los consultados recibe el cilindro una vez al mes.

Llama la atención que en Valencia (57,6%) y San Cristóbal (52,1%) los encuestados reciben el cilindro una vez cada tres meses o más.

Ante la interrogante de si la frecuencia con la que reciben la bombona de gas es suficiente para satisfacer las necesidades del hogar, 61,3% respondió afirmativamente a nivel nacional, destacó el reporte del OVSP.

No obstante, en Valencia y San Cristóbal la percepción negativa fue mayor con 48,5% y 50,9% respectivamente manifestando que la frecuencia no es suficiente.

«Finalmente, a modo de contraste, Barcelona registró el mayor nivel de conformidad donde 75,98% indicó que la periodicidad de entrega de cilindros sí alcanza para cubrir sus requerimientos».

*Lea también: Conoce cuáles son las nuevas tarifas de los peajes desde este #22Dic

Post Views: 2.633
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gas domésticoGas en bombonasHornilla eléctricaLeñaOVCPServicios públicos


  • Noticias relacionadas

    • Pymes exploran estrategias con Pdvsa para contribuir al abastecimiento de gas doméstico
      marzo 10, 2025
    • Ministerio de Energía Eléctrica denuncia ataque que afectó el servicio en Anzoátegui
      febrero 23, 2025
    • Estudio de Cedice: población gasta $30 adicionales al mes para cubrir fallas eléctricas
      febrero 12, 2025
    • Fuentes alternas de abastecimiento exponen a hogares al consumo de agua no segura
      febrero 10, 2025
    • Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
      febrero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Proyectos comunales en consulta nacional de este #2Feb buscan atender agua y vialidad
febrero 2, 2025
Zulianos viven apagones diarios de hasta más de cuatro horas
enero 31, 2025
En la Cuatricentenaria de Barinas piden cambios de techos de asbesto por otro material
enero 30, 2025
La basura se desborda en calles y avenidas de El Limón de Aragua
enero 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda