• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

51% de los hospitales del país no cuentan con los recursos para atender emergencias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | noviembre 29, 2018

A la crisis que vive el sector salud por falta de insumos y medicamentos se le agrega el déficit de los servicios públicos por la falta de agua, energía eléctrica y hasta la recolección de la basura


Durante la presentación del segundo boletín de la Encuesta Nacional de Hospitales, la organización Médicos por la Salud informó que cerca del 51% de los centros de salud más importantes del país no cuentan con los insumos necesarios para brindar la atención a los pacientes.

El médico infectólogo Julio Castro, vocero de la organización, señaló que para esta evaluación fue creado un “score” de los medicamentos e insumos necesarios para atender a cualquier ciudadano que llegue a una emergencia y se determinó que los tratamientos para atender la hipertensión arterial son los que presentan el mayor desabastecimiento, siendo este de un 57,5%.

Manifestó que alguno de los insumos requeridos para el efectivo funcionamiento de una emergencia que escasean en el país son la vancomicina, morfina, insulina, dopamina, la lidocaína, heparina, esteroides, inhaladores para asma, desfibriladores y material para intubación.

Lo que obliga a los familiares de los pacientes a pasar las de Caín para lograr conseguir lo que su allegado requiere para la emergencia.

Castro indicó que una situación muy similar se vive en las salas de quirófanos, hasta para la atención de procedimientos que no requieren mayores labores, en este espacio el desabastecimiento a nivel nacional es de un 38,14%, siendo el Hospital Universitario de los Andes en Mérida el que registró la escasez mayor: 85%.

A media máquina

El médico Danny Golindano aprovechó la rueda de prensa para denunciar que el 43% de los laboratorios del país se encuentran cerrados, lo que indica que solo 3 de cada 10 personas que llegan a un hospital cuentan con la posibilidad de realizarse todos los exámenes que requieren.

Los servicios de apoyo diagnóstico son fundamentales para la atención y el tratamiento correcto de nuestros pacientes. Que los porcentajes de inoperatividad sean tan altos, evidencia la complejidad de nuestra crisis hospitalarias #Enh2018 pic.twitter.com/dbB4bcYQlp

— Médicos Por La Salud (@medicosxlasalud) November 29, 2018

Por ello los pacientes deben resolver para poder presentar las pruebas médicas necesarias para ver el estado de algunos valores y en otros casos determinar qué enfermedad padece.

Durante estas declaraciones estuvieron presente varios médicos del país y representantes de la Academia Nacional de Medicina quienes manifestaron su respaldo a este informe, que se emite por segunda vez en solo un año debido al deterioro de las condiciones de los centros de salud pública en el país.

Los servicios de Rayos X están inoperativos en 51,36%, es decir la mitad de estas unidades en el país están absolutamente cerrados.

Para esta evaluación, la organización Médicos por la Salud tomó la muestra en la semana del 10 de noviembre en los 40 hospitales más importantes de los 24 estados del país.

La encuesta arrojó que un solo hospital en toda Venezuela está apto para brindar los servicios de resonancia magnética y tomografía, según Golindano.

A oscuras y sin agua

Sumado a la crisis que vive el sector salud por falta de insumos y medicamentos, se le agrega el déficit de los servicios públicos por la falta de agua, energía eléctrica y hasta la recolección de la basura.

Golindano, quien forma parte de la organización Médicos por la Salud, señaló que 67,57% de los hospitales evaluados reportaron haber tenido reiteradas fallas en el suministro de electricidad.

No es solo la falta de luz sino los daños que causa la potencia del servicio al ir y venir, y es que 32,43% reportó daños en los equipos como incubadoras, monitores, ventiladores y desfibriladores.

De los 40 hospitales evaluados menos de la mitad cuenta con una planta eléctrica; el resto tiene plantas inoperativas o con funcionan a media máquina.

70% de los centros de salud pública reportaron haber tenido fallas en el suministro del servicio de agua, distribuido de la siguiente forma: 24% reportó haber tenido agua de 3 a 5 días con el uso de cisternas; mientras que 16% tiene agua directamente de la empresa encargada del suministro; 16% tiene el servicio menos de tres días en una semana y un 5% no tiene nunca.

Eso se traduce que estos hospitales, además de no contar con este servicio para poder cumplir con los estándares de higiene, tampoco pueden realizar gran parte de los procedimientos médicos por falta de agua.

Este Boletín de la #Enh2018 tiene elementos nuevos, monitoreo de violencia hospitalaria y servicios públicos son alguno de ellos. pic.twitter.com/6VpZmYgkd6

— Médicos Por La Salud (@medicosxlasalud) November 29, 2018

*Lea también: Human Rights Watch alerta “catástrofe devastadora” de salud en Venezuela

Post Views: 3.291
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis de la SaludEmergencia humanitariaHospitales


  • Noticias relacionadas

    • Jaime Lorenzo: No hay capacidad de respuesta en hospitales de Venezuela
      diciembre 20, 2024
    • “Hay menos de 600 psiquiatras»: Somos Humana alerta sobre crisis de salud mental
      diciembre 12, 2024
    • En hospital de Carúpano 48 pacientes corren riesgo por cierre del servicio de diálisis
      noviembre 1, 2024
    • Motopiruetas podrían disparar accidentes que hospitales no tienen capacidad de atender
      julio 1, 2024
    • Personal de salud de Táchira denuncia reducción en venta de gasolina subsidiada al gremio
      junio 15, 2024

  • Noticias recientes

    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Hija de Noel Álvarez exige su libertad y le envía mensaje de cumpleaños: "Hoy se resiste"
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó en un "apéndice discursivo del poder"
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes

También te puede interesar

REPORTAJE | Los cuatro cobros indebidos en quirófanos de hospitales públicos en Venezuela
junio 12, 2024
Hospitales de Venezuela en la emergencia humanitaria, por Marino J. González R.
abril 10, 2024
Venezolanos deben pagar altos costos por «cirugías gratuitas» ante escasez de insumos
abril 3, 2024
40% de la población pobre que se enfermó no fue al médico por falta de dinero
marzo 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Hija de Noel Álvarez exige su libertad y le envía...
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda