• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

52 fallecidos en protestas contabilizan Provea y el OVCS durante 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 23, 2019

Los asesinatos a manos de las fuerzas de seguridad del Estado predominan como causales en esta lista, aunque tambien figuran presuntos paramilitares y algunos civiles armados


Un total de 52 personas han perdido la vida en el contexto de las protestas antigubernamentales entre el 22 de enero y el 21 de abril de 2019, según el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) y el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS).

Los asesinatos a manos de las fuerzas de seguridad del Estado predominan como causales en esta lista, aunque tambien figuran presuntos paramilitares y algunos civiles armados.

En este sentido, el 69,23% de los asesinatos (36) se le atribuyen a la Guardia Nacional (GN), la Fuerza de Acciones Especiales de la Policía Nacional (FAES), el Ejército, la Policía Nacional y la Policía Municipal de Peñalver. Otras nueve personas habrían sido asesinadas por civiles y seis por paramilitares, según las cifras de Provea y OVCS.

De los 52 fallecidos, 51 habrían muerto por impacto de bala y la única persona restante murió a causa de un infarto mientras su negocio era saqueado.

*Lea también: Gobierno asegura que hay 5 detenidos y 19 implicados en “ataques” al sistema eléctrico

El mayor epicentro de decesos fue Bolívar, donde se registraron 15 muertes. La lista la completan Distrito Capital con 10 casos, Portuguesa y Lara con cuatro cada uno; Barinas, Amazonas, Zulia y Táchira con tres cada uno; Anzoátegui y Monagas con dos cada uno; y Sucre, Yaracuy y Mérica con un asesinato en cada entidad.

Estas muertes evidencian el uso excesivo de fuerza aplicada por los organismos del Estado al momento de reprimir cualquier tipo de manifestación. Según los registros de Provea y el observatorio, la mayoría de estas muertes ocurrieron en protestas pacíficas.

«En 38 de los casos registrados (73,07%), los asesinados participaban en protestas pacíficas que fueron atacadas por agentes de la fuerza pública y/o agrupaciones paramilitares», explican.

Otro factor de importancia en los datos estadísticos recopilados por estas organizaciones guarda relación con las zonas en las que se realizaron los ajusticiamientos. Las diez muertes de Caracas se produjeron en sectores populares: Catia, Las Adjuntas, San Agustín, La Vega y El Junquito.

Los fallecidos han sido identificados como:

Nombre Edad
Alixon Osorio Dos Santos Pisani 19
Stefany Maholy Jajoy Natera 20
Franklin Alexánder Figuera 19
Carlos Alfredo Olivares Bonalde 30
Cleiner José Romero 17
Luisdy Bolívar 23
Ángel Tovar 17
Yeimbert José Rangel 24
Efrén Sandalio Castillo 47
Yhonny Alejandro Hernández Ojeda 27
Edwar José Marrero 21
Gustavo Ramirez 26
Wilmer Mendoza 39
Ivan Antonio Alvarez Fernández 21
Juan Rafael Medina Torres 19
Luigi Guerreo Ovalles 24
Jhonny Jesus Pacheco Vega 23
Nick Samuel Oropeza Borjas 19
Yeskarly José Gil 25
Emmanuel Zambrano 19
Francisco Acosta 35
Andrés Rafael Rodríguez Oliveros 24
Pedro Díaz 24
Kevin Antonio Cárdenas Blanquez 22
Luis Alberto Martínez 32
Germán Cohen 33
Rael Alabbi SI
Frank David Correa Gutierrez 25
Adán Pérez 45
Luis Francisco Perez 16
Yohni José Godoy Buitrago 29
Robert Cabello 33
Daniel Véliz 18
Alfredo Núñez 35
Moisés Araujo 19
Zoraida Rodríguez 46
José Hernández 25
José Esley Pérez Márquez 20
José Barrios Carrasco 23
Kliber Alfredo Pérez Rivero 24
Rolando García Martínez 51
Jorge Javier González Parra 40
Leider Dirinoth García Rangel 30
Luis Alberto Materán Ojeda 31
Omar Enrique Velásquez 15
Geovanny Espinoza Contreras 21
Ángel de Jesus Reyes Rodríguez 23
Albel Daniel Díaz González 15
Antonio Rafael Velásquez Rivas 28
Emperatriz Aleja Olivar 68
Melquiades Antonio Chirinos 64
Elvis Luis Véliz Castillo 35
Post Views: 2.467
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AjusticiamientoObservatorio de Conflictividad SocialProtestasProvea


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado sobre detenciones: «Terrorismo de Estado puro y duro»
      mayo 23, 2025
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
      mayo 21, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
      mayo 18, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial poco efectiva en Venezuela?
      mayo 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa y que se cumpla el debido proceso
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas

También te puede interesar

Organizaciones internacionales expresan preocupación por detención de Eduardo Torres
mayo 14, 2025
Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical detenido por «terrorista»
mayo 14, 2025
Provea ratifica desaparición forzada de Eduardo Torres tras comunicado del fiscal
mayo 14, 2025
Amnistía Internacional exige a Maduro detener ataques a la sociedad civil
mayo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado...
      mayo 23, 2025
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda