• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

54% de inmigrantes venezolanos en Brasil dejaron el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos en Boa Vista
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 17, 2018

La Policía Federal brasileña registró a 47.855 inmigrantes venezolanos que abandonaron el país suramericano por la frontera terrestre y 21.113 mediante vuelos internacionales


El 54% de los casi 128.000 venezolanos que llegaron a Brasil desde comienzos de 2017 por la ciudad fronteriza de Pacaraima, han abandonado el territorio brasileño de forma definitiva, según lo confirmó el Gobierno de ese país.

De acuerdo a la Policía Federal brasileña, 47.855 inmigrantes venezolanos abandonaron el país suramericano por la frontera terrestre y 21.113 mediante vuelos internacionales.

No obstante, según el informe publicado por el Ministerio de la Presidencia, entre 2015 y 2018, más de 56.000 venezolanos acudieron a la Policía para regularizar su situación. Un total de 35.540 venezolanos pidieron refugio y 11.100 solicitaron residencia.

En Brasil, la mayoría de venezolanos se concentra en Boa Vista, capital del estado fronterizo de Roraima, pero las autoridades brasileñas han iniciado en los últimos meses un proceso voluntario de “interiorización”.

Hasta el momento, 690 han sido trasladados a otras ciudades del país suramericano, entre ellas São Paulo, Manaos, Cuiabá y Río de Janeiro.

El presidente brasileño, Michel Temer, reconoció el pasado febrero en un decreto la “situación de vulnerabilidad” en Roraima por el éxodo de venezolanos, e impulsó, con carácter de urgencia, una serie de medidas de asistencia humanitaria para los inmigrantes del vecino país.

Sin embargo, la gobernación de Roraima valoró esas medidas como insuficientes y solicitó a la Corte Suprema el cierre temporal de la frontera con Venezuela debido, según alegó, a una “saturación de sus servicios públicos provocado por el éxodo venezolano”, una posibilidad que el Ejecutivo ha rechazado de plano.

Con información de EFE

Post Views: 4.492
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilInmigrantes venezolanosVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • EEUU informa a miles de venezolanos, cubanos y nicaragüenses el fin de su parole
      junio 12, 2025
    • Aerolíneas están abordando a venezolanos con destino a EEUU: chequeos son más rigurosos
      junio 10, 2025
    • Seguridad Nacional decidirá si visas anteriores al 9 de junio servirán para entrar a EEUU
      junio 5, 2025
    • La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
      junio 5, 2025
    • Estados Unidos restringe entrada de venezolanos al suspender distintos tipos de visas
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Tribunal ordena privativa de libertad y pase a juicio de la periodista Nakary Mena
    • Exigen celeridad procesal para dos mujeres detenidas por contexto poselectoral
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
    • Tribunal excarcela a 24 fanáticos del Deportivo Táchira y cinco quedan detenidos
    • Rodrigo Cabezas dejó un video: No es un delito reclamar un cambio en nuestro país

También te puede interesar

En la frontera de Cúcuta y Venezuela se cocina una “emergencia silenciosa”
mayo 29, 2025
Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
mayo 19, 2025
Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres
mayo 17, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena privativa de libertad y pase a juicio...
      junio 18, 2025
    • Exigen celeridad procesal para dos mujeres detenidas...
      junio 18, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte...
      junio 18, 2025

  • A Fondo

    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025
    • Presos poselectorales excarcelados a la expectativa:...
      junio 15, 2025

  • Opinión

    • Ante presión, resiliencia. América Latina necesita...
      junio 18, 2025
    • Comando Interfederativo Universitario, por Jesús Elorza
      junio 18, 2025
    • El mundo en vilo, por Estilito García
      junio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda