• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nixon, el perseguido; por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 22, 2007

Nixon Moreno es un estudiante de la Universidad de Los Andes (ULA), donde se ha distinguido por ejercer un liderazgo entre sus compañeros, que recuerda los mejores tiempos del movimiento estudiantil venezolano. Serio, bien formado intelectual y políticamente, coherente y persuasivo en su estilo comunicacional, es un muy buen orador de masas. Es uno de los principales artífices de la creación de una organización estudiantil, sin sello partidista, que concita el respaldo mayoritario de sus compañeros de estudio. El año pasado, mediante otro truco judicial, y por solicitud de la plancha estudiantil oficialista, el TSJ suspendió las elecciones estudiantiles para la FCU andina, las cuales, todo lo indicaba así, iban a ser ganadas abrumadoramente por la plancha cuyo candidato era Nixon Moreno. Fue una clara e insólita intromisión en la vida autonómica universitaria, sin precedentes en nuestro país. Esto produjo la natural protesta estudiantil, con la impepinable respuesta represiva que provocó disturbios en toda la ciudad de Mérida. Por cierto, nada fuera de lo común, en una ciudad más que habituada a estas periódicas confrontaciones entre los estudiantes y los cuerpos represivos. Pero, esta vez, además de estudiantes heridos con perdigones, hubo algo diferente: Nixon Moreno fue acusado de intento de violación a una oficial de policía que participaba de los hechos. Por absurdo que parezca, esta acusación grotesca e insostenible, sirvió al gobierno para abrir un juicio al líder estudiantil. Imaginemos la situación, así como la inverosímil versión oficial. Las calles de la ciudad de Mérida sirviendo de escenario a una confrontación entre policías y estudiantes, con los ya proverbiales intercambios de piedras y perdigones, y Nixon Moreno, quien dirige a sus compañeros y con la cara sangrando a consecuencia de un escopetazo que le llenó de perdigones la mejilla izquierda, habría escogido ese momento para acosar sexualmente a una oficial de policía. Ridículo. Pero ya Isaías Rodríguez nos tiene acostumbrados a estas “ollas”, a estos montajes miserables, para incriminar de modo chimbo a los adversarios del gobierno.

Por eso Nixon Moreno no se presentó ante el tribunal. Prefirió esconderse, con todos los riesgos que ello implica, y ahora solicitar asilo, porque Nixon, con toda razón, no confía en la justicia del régimen. Presumía que no tenía ningún chance de recibir un trato justo e imparcial. Estaba condenado de antemano. Y tenía razón. En la justicia chavista no se puede creer. Hay en el estilo represivo de este gobierno un rasgo hipócrita, fariseico, que consiste en criminalizar la actividad política de sus opositores y luego poner en acción la maquinaria judicial que tiene a su servicio para “resolver” en tribunales, como si fuera un delito común, lo que no es sino un caso político. Llaman a eso judicialización de la política. Nixon es un perseguido político. Negarle esa condición, para negarle el asilo y el salvoconducto correspondiente, sería una canallada.

 

Post Views: 3.913
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialNixon MorenoTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Administración de Trump pide a Corte Suprema de EEUU permitirle revocar el "parole"
    • "Habemus Papam": fumata blanca en el Vaticano
    • Un monumento en Caracas se suma a la propaganda rusa sobre el "Día de la Victoria"
    • Por episodio en la embajada de Argentina aún queda un detenido: el chofer Marino Mendoza
    • Comité rechaza criminalización de su lucha por la libertad de presos políticos

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Administración de Trump pide a Corte Suprema de EEUU...
      mayo 8, 2025
    • "Habemus Papam": fumata blanca en el Vaticano
      mayo 8, 2025
    • Un monumento en Caracas se suma a la propaganda rusa...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • El autoritarismo se siente acompañado, por Luis Ernesto...
      mayo 8, 2025
    • México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto...
      mayo 8, 2025
    • Principios y cobranzas, por Fernando Luis Egaña
      mayo 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda