• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

74% de los caraqueños consumen menos alimentos que en diciembre de 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

inflación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | octubre 21, 2020

La «Encuesta de Hambre» impulsada desde la Asamblea Nacional, reveló que el 82,3% de los caraqueños considera que sus ingresos no les alcanzan para adquirir los alimentos que necesitan sus familias, lo que representa una situación alarmante. 


Este miércoles 21 de octubre el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), presentó los resultados de su trabajo denominado «Encuesta de Hambre», en el que revelan cuál es la condición alimentaría de los caraqueños.

La encuesta que incluye una muestra de 950 personas, de 12 parroquias de Caracas, arrojó como resultado que al menos un 74,1% de ciudadanos consume menos alimentos de los que comían para diciembre de 2019.

Mientras que el 11,7% de los encuestado señaló que consume la misma cantidad de alimentos que a finales del año pasado y, solo un 4,5% dijo que ha tenido la posibilidad de comer más alimentos.

En la encuesta presentada por la diputada Fátima Soares y su colega parlamentario Leonardo Regnault, ambos coincidieron en que esta muestra representa gran parte de la población caraqueña, dividido por parroquia de la siguiente manera:

Sucre 200 encuestado, Caricuao 100, El Valle 99, Santa Rosalía 75, La Vega 82, El paraíso 74, 23 de Enero 50 muestras, La Candelaria 28, San Juan 66 y así en el resto de parroquias que conforman la ciudad capital.

Por otro lado el 73,9% de los entrevistados señaló que el consumo de pollo y carne en sus hogares disminuyó drásticamente en comparación con diciembre del año pasado, mientras que apenas un 13,7% dijo que el consumo de esta proteína no varió y solo en un 3% de los casos aumentó.

Ingresos de los caraqueños no alcanzan para comprar la «papa»

La «Encuesta de Hambre» impulsada desde la Asamblea Nacional, reveló que el 82,3% de los caraqueños considera que sus ingresos no les alcanzan para adquirir los alimentos que necesitan sus familias, lo que representa una situación alarmante.

Lo que refleja que uno de cada cinco caraqueños no puede comprar comida. Esto se traduce en que apenas el 49,6% de habitantes de la ciudad capital hace solo dos comidas y un 46% hace sus tres comidas, sin embargo, Susana Rafalli, nutricionista y defensora de los DDHH, explicó que, «comer una o dos comidas significa que haya inseguridad alimentaria, es un patrón habilitado los tres golpes y de pronto te quedas si uno o dos de ellos».

Alegó que al menos el 30% de los hogares que entrevistan desde Cáritas Venezuela, están consumiendo cada vez menos carnes, pollo o vegetales, por lo que alimentos fundamentales «pasa a ser alimentos olvidados. Nos hemos convertido en un población de dietas blancas, que solo come tubérculos».

Lo alarmante de estos resultados es que el los bajos ingresos, la pérdida del valor de trabajo, es lo que ha sumergido a los ciudadanos en estos grados de pobreza, lo que impulsan los problemas alimenticios.

*Lea también: Diputados de Parra tildan la ley antibloqueo como una «chapuza»

Post Views: 792
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlimentaciónCaraqueñosHambreObservatorio Venezolano de Finanzas


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos necesitan 91 salarios mínimos para cubrir canasta alimentaria
      marzo 21, 2023
    • Observatorio de Finanzas: Inflación de febrero en Venezuela cerró en 20,2%
      marzo 8, 2023
    • Aceleración de precios frena recuperación del consumo de alimentos
      febrero 28, 2023
    • Una familia necesitó al menos 22,16 dólares para comer los primeros días de febrero
      febrero 22, 2023
    • Salario mínimo del sector privado promedia $126 e intenta ajustarse a la inflación
      enero 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Sociedad Anticancerosa: Es necesario conversar más sobre medidas para prevenir el cáncer
    • ONU pide investigación sobre muerte de migrantes en México
    • Video revela que funcionarios dejaron encerrados a los migrantes en el incendio de México
    • Asamblea Nacional 2020 aprobó Ley para las Personas con Trastorno del Espectro Autista
    • Seguros respondieron con $8 millones a empresas afectadas por tragedia en Las Tejerías

También te puede interesar

FAO: El hambre afectó a 6,5 millones de venezolanos entre 2019-2021
enero 18, 2023
Ecarri pidió que Caritas Internacional colabore en programa de alimentación en escuelas
enero 13, 2023
Maduro asegura que en Venezuela se produce el 94% de la comida que se consume en el país
enero 4, 2023
OVF prevé crecimiento de entre 9% y 10% en 2022 enfocado en comercio y en pocas ciudades
diciembre 28, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sociedad Anticancerosa: Es necesario conversar más...
      marzo 28, 2023
    • ONU pide investigación sobre muerte de migrantes en México
      marzo 28, 2023
    • Video revela que funcionarios dejaron encerrados a los migrantes...
      marzo 28, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Sobre invasiones, por Félix Arellano
      marzo 28, 2023
    • El mocho Hernández, por Rafael Delgado Osuna
      marzo 28, 2023
    • Sobre chinos y rusos, por Fernando Mires
      marzo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda