80 adolescentes han sido condenados por acoso escolar en siete años, afirma fiscal Saab

El fiscal Tarek William Saab mencionó que, además del Área Metropolitana de Caracas, en los estados Bolívar y Lara se registra la mayor cantidad de casos de acoso escolar. Dijo que el matoneo en las escuelas se incrementó a partir de la pandemia, cuando se retomaron las clases presenciales
El fiscal general Tarek William Saab informó este miércoles 19 de febrero que en los últimos siete años han sido condenados 80 adolescentes por situaciones derivadas de acoso escolar.
En una actividad para relanzar el plan nacional de prevención del acoso escolar, Saab indicó que desde 2017 han recibido 1.036 denuncias por maltrato y abusos entre niños, niñas y adolescentes. En ese período se han identificado a 1.089 víctimas y se han imputado a otras 254 por estos hechos.
El fiscal mencionó que, además del Área Metropolitana de Caracas, en los estados Bolívar y Lara se registra la mayor cantidad de casos de acoso escolar. Dijo que el matoneo en las escuelas se incrementó a partir de la pandemia, cuando se retomaron las clases presenciales.
Esto «ha pasado de ser un tema menor (…) y fue escalando cada día más en acciones que algunas de ellas han terminado con víctimas fatales», dijo Saab, quien recordó el caso de una joven en el municipio El Hatillo (estado Miranda) que fue empujada por una de sus compañeras de colegio por un barranco.
El funcionario dijo que se ha «normalizado» el acoso escolar bajo la palabra «chalequeo» o bromas pesadas, pero se han implementado sanciones contra los agresores. Criticó que los espectadores no hagan nada para frenar estos hechos o los graben.
Reprochó que los directivos de instituciones educativas no ejerzan acciones para frenar el bullying, pese a conocer que grupos de adolescentes cometen «recurrentemente» este tipo de actos.
«Tenemos que comenzar a actuar porque el acoso escolar como tal no está previsto como falta o delito en nuestra ley, pero en la reforma de la Constitución, en la defensa del niño o adolescente, habrá que incluirla», dijo Saab.
Dijo que en el caso de niños y niñas menores de 14 años incursos en hechos que puedan considerarse delitos, que por ley no se consideran penalmente responsables, actuará el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
En su discurso negó nuevamente que niños en edad escolar hayan sido detenidos durante las protestas poselectorales, pese a que organismos internacionales hicieron un llamado sobre la detención de adolescentes entre los 14 y 17 años. Actualmente cuatro adolescentes siguen detenidos por razones políticas, según el Foro Penal.
El fiscal Saab también recordó que el Ministerio Público entregó un proyecto de ley ante la Asamblea Nacional «para que no sea visto como algo banal, está vinculado a la defensa de los niños y adolescentes». Planteó además hacer jornadas coordinadas de prevención entre el Ministerio Público, Defensoría del Pueblo y tribunales que cubran todo el país. «Hagamos un esfuerzo importante para que se erradique el acoso escolar».