• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

95% de migrantes venezolanos en Perú tienen intención de quedarse



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 28, 2019

Durante el último año, la migración venezolana a Perú creció a un ritmo acelerado. La Organización Mundial para las Migraciones para las Naciones Unidas (OIM) estima que, para finales del 2019, habría cerca de un millón de venezolanos residentes en territorio inca


Un total de 94,7% de los venezolanos residentes de Perú tienen intención de quedarse a vivir en ese país, mientras que el 5,3% restante, piensa continuar su viaje hacia otras naciones como Chile o Argentina, según la Encuesta dirigida a la Población Venezolana (Enpove), de ese país.

Las cifras surgen pese a que el ingreso de inmigrantes por el Centro Binacional de Atención en Frontera (Cebaf) Tumbes, principal punto de entrada a Perú, se agudizó desde el 15 de junio con la exigencia de requisitos como el pasaporte o la visa humanitaria.

Frente a este escenario, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei) presentó resultados de la Enpove, primer estudio que muestra las características, carencias y capacidades de los venezolanos que viven en Perú.

La encuesta abarcó a unos 10.000 venezolanos residentes en Lima Metropolitana, Callao, Tumbes, Trujillo, Arequipa y Cusco, ciudades que en conjunto albergan al 85% de los migrantes.

Lea también: Denuncian despido masivo de trabajadores waraos en Delta Amacuro

Las principales revelaciones de la encuesta están en la condición migratoria. El 76,8% de los venezolanos residentes, ingresó al país en el 2018, mientras que el 19,6% en el 2017. Y el 3,6% restante, en años anteriores.

Durante el último año, la migración venezolana a Perú creció a un ritmo acelerado. La Organización Mundial para las Migraciones para las Naciones Unidas (OIM) estima que, para finales del 2019, habría cerca de un millón de venezolanos residentes en territorio inca.

Los resultados de la Enpove

Asimismo, 3 de cada 4 venezolanos ingresaron con pasaporte vigente, mientras que el 24,7% utilizó cédula o partida de nacimiento. Cerca de la mitad de residentes tiene o está tramitando el permiso temporal de permanencia

El estudio refleja también las carencias en rubros como la salud y vivienda. Nueve de cada 10 encuestados no accede a ningún sistema de aseguramiento y el 34,5% de los que se enfermaron optó por automedicarse.

La mayor parte de los inmigrantes pertenece a la población económicamente activa (71,8%), pero la mayoría labora en condiciones adversas.

Si bien el 93% de los mayores de 15 años cuenta con un empleo, principalmente en servicios, solo el 11% tiene un contrato formal y acceso a beneficios laborales.

El salario promedio de los venezolanos ocupados es de S/1.116, cifra que está por encima de la remuneración mínima vital (S/930), pero que no alcanza para costear el valor de la canasta básica familiar de consumo (S/1.376).

El estudio reportó situaciones de exclusión vividas por los migrantes. Así, el 35,6% señaló que ha padecido alguna experiencia de discriminación. La cifra es mayor en el grupo de 30 a 49 años, donde bordea el 40%, así como en mujeres (36%).

Con información de El Comercio 

Post Views: 4.501
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración venezolanaVenezolanos en Perúvisa chilena


  • Noticias relacionadas

    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025
    • Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
      junio 6, 2025
    • Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora
      junio 5, 2025
    • Migración venezolana: Realidades, desafíos y aportes, por Omar Ávila
      abril 1, 2025
    • Al menos 3.000 venezolanos regularizaban residencia cuando Ecuador cortó amnistía
      marzo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Colombia reporta aumento en la migración de retorno de venezolanos desde otros países
marzo 11, 2025
Migración venezolana se reconfigura ante restricciones y necesidad de protección
febrero 23, 2025
«Me da miedo volver a Venezuela»: venezolanos con TPS aún pueden defender casos en cortes
febrero 9, 2025
Según Cabello, crisis migratoria de venezolanos en EEUU es culpa de la oposición
enero 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda