• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

99% del planeta respira aire contaminado, según la OMS



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mechurrios aire
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 4, 2022

En los 117 países que vigilan la calidad del aire, la OMS constata que la calidad del aire del 17% de las ciudades con ingresos elevados es inferior a sus directrices. En los países de ingresos bajos, la calidad del aire en menos del 1% de las ciudades es conforme a los umbrales recomendados por la OMS


El 99% de los habitantes de la Tierra respira aire que contiene demasiados contaminantes, dice un reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que culpó a la mala calidad del aire por los millones de muertes que se producen cada año.

Hace apenas cuatro años, la OMS descubrió que más del 90% de la población mundial estaba afectada por el fenómeno. Los nuevos datos, derivados de un estudio que involucró a más de 6.000 ciudades en 117 países, revelan que el problema es muy agudo en los países más pobres.

«Después de sobrevivir a una pandemia, es inaceptable que todavía haya siete millones de muertes por la contaminación del aire», dijo Maria Neira, jefa del departamento de salud pública y medio ambiente de la OMS.

Alrededor del 80% de la población urbana mundial respira niveles peligrosos de partículas finas y de dióxido de nitrógeno, y las más expuestas son las poblaciones que viven en países de ingresos bajos o medio.

«Hay mas inversiones dedicadas a un medio ambiente contaminado que a un medio de aire limpio y sano», aseguró Neira. La mayoría de las medidas a las que alude el informe fueron tomadas entre 2010 y 2019, antes de la pandemia del covid-19, que tuvo un impacto en los transportes y varios sectores económicos e industriales contaminantes.

La Agencia de Naciones Unidas subrayó la importancia de frenar rápidamente el uso de combustibles fósiles y, en este sentido, el director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó la importancia de avanzar más rápido hacia la transición, también por el aumento de los precios de la energía.

«Los elevados precios de los combustibles fósiles, la seguridad energética y la urgencia de hacer frente al doble reto sanitario de la contaminación del aire y del cambio climático subrayan la necesidad urgente de progresar más rápidamente hacia un mundo mucho menos dependiente de los combustibles fósiles», dijo.

Aire y suelo contaminado

Los datos actualizados de la base de datos sobre la calidad del aire de la OMS introducen por primera vez medidas en el suelo de concentraciones promedio anuales de dióxido de nitrógeno (NO2), un contaminante urbano habitual, y un precursor de las partículas y del ozono.

Unas 4.000 localidades de 74 países recolectan datos sobre el dióxido de nitrógeno en el suelo. Solamente un cuarto de los habitantes de estos lugares respiran concentraciones medias anuales de dióxido de nitrógeno conformes a las líneas directoras de la OMS.

*Lea también: INVESTIGACIÓN | Pdvsa contamina más de lo que produce

El dióxido de nitrógeno se asocia a enfermedades respiratorias, en especial el asma, y genera síntomas respiratorios (como tos, dificultades para respirar, etc) que pueden conducir a hospitalizaciones o a acudir a urgencias.

En los 117 países que vigilan la calidad del aire, la OMS constata que la calidad del aire del 17% de las ciudades con ingresos elevados es inferior a sus directrices. En los países de ingresos bajos, la calidad del aire en menos del 1% de las ciudades es conforme a los umbrales recomendados por la OMS.

Las partículas son capaces de penetrar profundamente en los pulmones y en la circulación sanguínea, provocando problemas cardiovasculares, cerebrovasculares y respiratorios.

Con información de France24

Post Views: 2.280
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aireContaminaciónOMS


  • Noticias relacionadas

    • OMS cifra en casi 15 millones los decesos por covid-19 tras dos años de pandemia
      mayo 5, 2022
    • OMS alerta sobre casos de hepatitis infantil aguda y dice que es «muy urgente» atenderla
      mayo 3, 2022
    • Venezuela reporta 88 casos de covid-19 y un fallecido este #16Abr
      abril 17, 2022
    • OMS: Son más de 500 millones de casos por covid-19 desde que inició la pandemia
      abril 16, 2022
    • OMS no cambiará el nivel de emergencia sanitaria mundial ante el covid-19
      abril 13, 2022

  • Noticias recientes

    • Un momento para preparar la mezcla necesaria, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • ¿Cómo el Real Madrid llega hasta la final de la Champions League?, por Gustavo Franco
    • El socialismo del siglo XXI: coartada gatopardesca, por José R. López Padrino
    • Un mensaje de aliento..., por Fernando Luis Egaña
    • Construir puentes en vez de muros, por Rafael Antonio Sanabria Martínez

También te puede interesar

Observatorio de Ecología Política advirtió «daño caótico» del ambiente en Venezuela
abril 5, 2022
Tropas rusas asesinaron a periodista estadounidense en Ucrania
marzo 13, 2022
Diagnostican primero caso de polio en Israel luego de 30 años
marzo 9, 2022
OMS pide a los países levantar los obstáculos y normativas que impiden el aborto seguro
marzo 9, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal otorga libertad plena para extrabajador de Ferrominera...
      mayo 18, 2022
    • Venezuela y Nigeria buscan un acercamiento en el ámbito...
      mayo 18, 2022
    • Ceramistas venezolanos reimpulsan las artes del fuego...
      mayo 18, 2022

  • A Fondo

    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022

  • Opinión

    • Un momento para preparar la mezcla necesaria, por Luis...
      mayo 19, 2022
    • ¿Cómo el Real Madrid llega hasta la final de la Champions...
      mayo 19, 2022
    • El socialismo del siglo XXI: coartada gatopardesca,...
      mayo 19, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda