• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

A cada cochino le llega su sábado, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 30, 2011

Un viejo dicho venezolano asegura que a cada cochino le llega su sábado. Todo indica que al cochino Gadafi le llegó el suyo. Se acabó una de las más largas, corruptas y crueles tiranías del planeta, la de Libia, regida con mano de hierro y plomo por el despótico coronel Gadafi durante 42 años. Se lo llevaron los vientos de la primavera árabe, que ya dieron cuenta de la dictadura tunecina y de la egipcia y que tienen bailando en un tusero a la de Yemen y al heredero del trono sirio, que se ha sostenido hasta ahora a plomo limpio contra su propio pueblo. Gadafi protagonizó, hace ya más de cuatro décadas, un golpe de Estado contra el rey de Libia, Idris.

Entonces un joven coronel, pareció Gadafi formar parte del movimiento descolonizador y liberador, que en todo el norte de África protagonizaron en los 60 y 70 del siglo pasado los movimientos de liberación nacional de Argelia, con el FLN, y Túnez con Habib Bourguiba, y cuyo antecedente más importante y significativo había sido el acceso al poder, vía también acción militar, del coronel Nasser, quien acabó con el corrupto y anacrónico reinado del rey Faruk, títere de los británicos.

Ayer, como hoy, todo el Medio Oriente era sacudido por esperanzadores procesos revolucionarios de liberación nacional. Todo aquello, atrapado en la tenaza de la Guerra Fría y con las dos potencias haciendo de África escenario de su confrontación, fue desnaturalizando los movimientos de liberación nacional y en su lugar fueron apareciendo gobiernos personalistas y corruptos, unos sacándole plata a los rusos y otros a los gringos, pero enterrando los viejos ideales de democracia y progreso social.

Gadafi, como Mugabe y tantos otros, fue de los que cabalgando sobre el sentimiento de independencia nacional de su pueblo, se tornó en un dictador feroz, que se proclamó dirigente vitalicio de Libia y despachó sin más las aspiraciones democráticas.

Rico su país en petróleo, pudo financiar durante tan largos años un régimen cruel, que patrocinó el terrorismo en medio mundo, entregando la explotación del crudo a las compañías occidentales, que desde hace décadas lo tienen en sus manos, dejando en ridículo a Chávez, quien no tiene más argumento que todo esto ha sido una conspiración de los países occidentales para «cogerse» el petróleo libio. Si por eso fuera, no había necesidad de la guerra civil.

Ese petróleo lo «tienen» desde que Gadafi mandaba en Libia. La intervención de la OTAN, esta vez sí validada por las Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad, con la reticencia de Alemania, Rusia y China ­que sin embargo no utilizaron el poder de veto y dejaron hacer­, dio legitimidad a la acción multilateral, que permitió equilibrar las fuerzas de tierra, al liquidar el poder de fuego aero-naval y de tanques de Gadafi y dejar la pelea en tierra, entre un ejército que se fue derrumbando y un pueblo desorganizado pero que se fue armando en la propia lucha, hasta derrotar al que se pretendía el «mejor ejército de África».

Chávez, quien tuvo los riñones de aseverar que Gadafi era a Libia lo que Bolívar a Venezuela, necesitará los cuatro estómagos de una vaca para poder tragarse esas palabras blasfemas.

Post Views: 3.568
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialGaddafiLibiaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024

  • Noticias recientes

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"

También te puede interesar

EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda