• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

A cuatro años de su muerte, Teodoro Petkoff sigue siendo materia para análisis y debate



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Teodoro Petkoff
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | octubre 27, 2022

Este jueves 27 octubre se realizó, en la sede de La Poeteca, el foro «Teodoro Petkoff: Un político excepcional», para conmemorar el cuarto aniversario del fallecimiento del dirigente político que fundó TalCual, que se cumplirá el lunes 31 de octubre


Teodoro Petkoff fundador del diario vespertino TalCual, actualmente portal web, es recordado de muchas formas. Mientras para unos, el dos veces candidato a la presidencia de la República es un «eterno, pero exitoso derrotado», para otros fue de los más grandes ministros (Cordiplan) que ha tenido la nación que, incluso, logró sembrar un medio de comunicación al que le importara la política pero, por sobre todo, la democracia.

Durante el foro «Teodoro Petkoff: Un político excepcional», realizado en La Poeteca, Fernando Rodríguez, filósofo y exdirector de la Escuela de Filosofía de la UCV; la expresidenta de la Academia Nacional de la Historia Inés Quintero, el miembro del consejo editorial de TalCual, Xabier Coscojuela y el internacionalista Luis Angarita conversaron sobre la trayectoria, el impacto político y la trascendencia histórica de Petkoff.

#Ahora Inicia el foro "Teodoro Petkoff: Un político excepcional", realizado en La Poeteca de la Torre Mene Grande, en el estado Miranda.

La actividad se lleva a cabo con motivo de acercarse la fecha en la que se cumplen cuatro años de su muerte (31 de octubre). pic.twitter.com/1QqpWjI5nv

— TalCual (@DiarioTalCual) October 27, 2022

 

La actividad contó con el patrocinio del Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales y la Fundación Friedrich-Ebert-en Venezuela que ha venido alimentando, en formato podcast, un estudio del aporte intelectual de Petkoff a la política nacional.

«La democracia venezolana tuvo en Teodoro Petkoff a uno de sus más férreos combatientes críticos y su defensa inicial luchando contra la dictadura militar (1948-1958) se transforma en inconformidad guerrillera en la década de los años 60. Pero también es el hombre que a mediados de los años 90 apuesta por la descentralización, el cambio del modelo productivo y profundas reformas económicas como funcionario del segundo gobierno de Rafael Caldera, quien lo había excarcelado en 1969 en medio de la denominada Pacificación”, se lee en el portal de la institución alemana.

Un medio equilibrado

«Teodoro quiso hacer un medio abierto y amplio en el que incluso las posiciones del chavismo se reflejaran. Quiso que fuera un medio con una posición clara y que fuese lo más equilibrado en medio de lo que pasaba el país», comentó Xabier Coscojuela durante el evento, que congregó a un número importante del público seguidor de las ideas políticas del autor del libro Checoslovaquia, el socialismo como problema, obra que en ese momento representó un parteaguas en la comprensión de la izquierda en Venezuela.

Coscojuela sostuvo que en ese esfuerzo, Petkoff logró un medio con credibilidad, honesto y que se convirtió en ejemplo de lo que debería ser un medio de comunicación.

Por su parte, la investigadora Inés Quintero, aseveró que Teodoro Petkoff se caracterizó por su permanencia histórica y su pertinencia política.

«Las ideas de Teodoro no tenían que ver con lo contingente sino con los problemas de fondo. Tenían que ver con una posición frente a problemas que trascendían sus problemas políticos», detalló.

Afirmó que el hecho de que no haya podido ser un político popular no lo descarta con respecto a la significación histórica que tiene como intelectual y político del pensamiento latinoamericano contemporáneo.

Fernando Rodríguez, amigo personal de Petkoff, afirmó que Teodoro fue una especie de «eterno derrotado» y, sin embargo, fue uno de los políticos más grandes que Venezuela produjo en el siglo XX y hasta en toda su historia.

«Ese señor que perdió tantas batallas es uno de los hombres más importantes de nuestros tiempos. ¿Cómo lo logro? Por ejemplo, cuando se habla de su derrota en la lucha armada la gente lo recuerda por dos fugas que fueron como películas de Hollywood», contó.

Mencionó que quizá el problema de Teodoro es que no logró llegar a las masas venezolanas. «Si bien es cierto que fue un gran Sansón de aquella Venezuela, por algo no logró pasar el 6% histórico, es decir apoyos populares», agregó.

El foro «Teodoro Petkoff: Un político excepcional», se realizó la tarde del 27 de octubre con motivo del cumplimiento del cuarto año de su fallecimiento este lunes 31 de octubre.

En tanto, el internacionalista Luis Angarita destacó que la figura y legado de Teodoro Petkoff deja en la nación la importancia de continuar construyendo país y la reivindicación de la democracia, la tolerancia y el rechazo al autoritarismo.

«Tengo en la mente a Teodoro como un hombre capaz de generar debates de construcción de Estado y de hacer cosas con costos políticos altos, como por ejemplo la apertura petrolera. Esas decisiones y debates hablaron de la altura e ideario que tenía en su acción política», dijo.

Imagen

Post Views: 4.637
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro Teodoro Petkoff: Un político excepcionalFundación Friedrich EbertIldisTeodoroTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Cuando el cielo fue naranja, por Alexander Cambero
      enero 21, 2023
    • Ocho videos para recordar el impacto de Teodoro Petkoff en el país en su 91 aniversario
      enero 3, 2023
    • Teodoro Petkoff y su tiempo, por Alexander Cambero
      noviembre 5, 2022
    • MAS: Venezuela puede derrotar el autoritarismo por la vía electoral como lo hizo Brasil
      octubre 31, 2022
    • El potazo que rescató a Teodoro, a Laureano y a TalCual
      octubre 31, 2022

  • Noticias recientes

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto Aparicio M.
    • Viajando con el presidente Caldera, por Fernando Luis Egaña 
    • Pintor y escultor venezolano René Busnego-Leal, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Teodoro Petkoff, una huella imborrable en 10 editoriales
octubre 31, 2022
Teodoro precursor de la «perestroika», por Leonardo Regnault
septiembre 12, 2022
TalCual, el sueño de un hombre de acción, por Omar Pineda
abril 3, 2022
Podcast | Teodoro Petkoff y su apoyo a la causa feminista
abril 1, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil aspira que con normalización de relaciones...
      febrero 1, 2023
    • Petro es acusado de intentar sembrar dudas en la gente...
      febrero 1, 2023
    • Trabajadores del holding CVG paralizan áreas productivas...
      febrero 1, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda