• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

A cuatro años del 12 de febrero de 2014 la impunidad sigue campeando



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Disturbios en el centro de Caracas el 12 de febrero de 2014
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | febrero 12, 2018

Se cumplen cuatro años de la marcha del 12 de febrero de 2014 que dio inicio a una ola de protestas que dejó unos 43 muertos y miles de heridos. La mayor parte de los casos siguen si ser aclarados 


A cuatro años de los sucesos que desencadenaron la violenta ola de protestas que en 2104 acabó con la vida de más de 40 personas, los familiares de los fallecidos siguen a la espera de que el Estado venezolano aclare los hechos acaecidos aquel Día de la Juventud.

Lo que sería una marcha pacífica convocada ese miércoles 12 de febrero por la oposición, terminó con tres muertos en Caracas y miles de heridos en varias ciudades del país.

El primer fallecido fue el estudiante de la universidad Alejandro de Humboldt Bassil Da Costa, de 24 años, quien murió de un disparo en la cabeza efectuado por un funcionario del Sebin.

También murió en el centro de Caracas Juan (Juancho) Montoya, coordinador de un colectivo del 23 de Enero; mientras que en la noche de ese día murió Robert Redman, asesinado por pistoleros armados en Chacao . Redman había ayudado a levantar el cadáver de Da Costa horas antes.

A partir de ese día, se inició en toda Venezuela una ola de protestas que se prolongó por hasta abril de 2014, y que dejó el lamentable saldo de 43 fallecidos, más de 1.800 heridos y cientos de detenidos.

Las protestas se extendieron hasta junio de ese año, que se conoce como uno de los más violentos de la historia reciente de Venezuela, desatándose una jornada de represión por parte de los cuerpos de seguridad del Estados sin precedentes en la vida democrática del país.

*Lea también: Ortega Díaz envió un mensaje a los jóvenes venezolanos en su día

El mayor número de las personas que fallecieron durante esos días está  contenido en la lita que presentamos a continuación:

Muertos por disparos atribuidos a cuerpos de seguridad: Alejandro Márquez, Geraldine Moreno Orozco, Bassil Da Costa, Glidis Karelis Chacón Benítez y Jesús Enrique Acosta Matute.

Muertos en distintos hechos relacionados con barricadas: Luis Gutierrez, Deivis Durán, Eduardo Anzola, Elvis Rafael Durán De La Rosa, Doris Elena Lobo, Julio González, Gisella Rubilar, José Gregorio Amaris Cantillo, Acner Isaac López Lyón, Giovanni Pantoja, Antonio José Valbuena Morales, Arturo Alexis Martínez, Ramzor Ernesto Bracho Bravo,  José Guillén Araque, Adriana Urquiola, Miguel Antonio Parra, José Ernesto Méndez, Mariana Ceballos, Argenis Hernández.

Fallecidos por violencia política de diferente índole: Juan Montoya, Roberto Redman, Génesis Carmona, Wilmer Juan Carballo Amaya, Daniel Tinoco, Angelo Vargas, Guillermo Sánchez,  Juan Orlando Labrador Castiblanco, Jhon Rafael Castillo Castillo,  Wilfredo Rey, José Cirilo Darma García, María Julieta Heredia, Luzmila Petit de Colina, Jimmy Vargas, Franklin Alberto Romero Moncada, Roberto Annese, Joan Quintero.

Amnistía Internacional presenta un trabajo que recopila los casos de cada uno de los fallecidos que puede ser consultado AQUÍ

Post Views: 4.960
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AsesinadoDisturbiosImpunidadMarchasRepresión


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Bachelet critica retardo procesal y la creciente represión contra defensores
      marzo 17, 2022
    • IPYS Venezuela condena criminalización de periodista en Táchira
      febrero 23, 2022
    • Estigmatización y represión selectiva contra opositores ha recrudecido desde 2019
      febrero 10, 2022
    • Al menos 164 muertos en la represión de las protestas en Kazajistán
      enero 9, 2022
    • Redes Ayuda: Maduro incrementó la represión a la disidencia durante la pandemia
      septiembre 8, 2021

  • Noticias recientes

    • Rafael Isea dice que El Aissami le amenazó con regresarlo "vivo o muerto" a Venezuela
    • Basura plástica atasca motores de lanchas en el lago de Maracaibo y perjudica el turismo
    • "Iván Mordisco" envió mensaje a disidencias de las FARC anunciando que toma el mando
    • Al menos 7.000 venezolanos cruzaron el Darién entre enero y abril de 2022
    • Edinson Arciniega: violencia en el campo generó pérdidas millonarias para el país

También te puede interesar

Personalidades de izquierda dicen que Daniel Ortega se volvió «autócrata y autoritario»
julio 2, 2021
Frente Amplio Profesional convoca marchas en todo el país para este #1May 
abril 30, 2021
Denuncian que presidente de Sidor autoriza calumnia contra 12 trabajadores
febrero 19, 2021
Más de 1.000 arrestos en Rusia y enfrentamientos en Moscú durante manifestaciones pro Navalny
enero 23, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rafael Isea dice que El Aissami le amenazó con regresarlo...
      mayo 26, 2022
    • Basura plástica atasca motores de lanchas en el lago...
      mayo 26, 2022
    • "Iván Mordisco" envió mensaje a disidencias de las FARC...
      mayo 26, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda...
      mayo 26, 2022
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian...
      mayo 26, 2022
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru
      mayo 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda