• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

A diario se necesitan más de tres salarios mínimo solo para comer



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

la inflación sigue en alza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 23, 2020

A diario se necesitaron Bs. 886.512,65 (3,5 salarios mínimos) o 11,82 dólares solo para alimentarse, mientras el salario mínimo es de apenas 3,33 dólares mensuales


La canasta alimentaria familiar en febrero se ubicó en 26.595.379,79 bolívares, un aumento de 2.456.251,35 (10,2%) con respecto a enero, cuando se situó en 24.139.128,44 bolívares, de acuerdo con el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). Además, la cesta se incrementó 1.989,7% entre febrero de 2019 y febrero de 2020.

El monto de la canasta equivale a unos 354,60 dólares a un tipo de cambio promedio de 75.001 bolívares por dólar.

En su reporte mensual, el Cendas informó que en febrero se requirieron 106,4 salarios mínimos (Bs. 250.000) para poder adquirir la canasta alimentaria, referida a una familia de cinco miembros. A diario se necesitaron Bs. 886.512,65 (3,5 salarios mínimos) o 11,82 dólares, mientras el salario mínimo es de apenas 3,33 dólares mensuales.

El mes pasado todos los rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio, aunque a una velocidad menor que la del mes de enero: grasas y aceites, 22,8%; leche, quesos y huevos, 21,2%; pescados y mariscos, 20,1%; café, 12,6%; cereales y productos derivados, 8,9%; granos, 6,9%; salsa y mayonesa, 6,5%; frutas y hortalizas, 3,7%; azúcar y sal, 1,5%; carnes y sus preparados, 0,9%; y raíces, tubérculos y otros, 0,8%.

Según la Asamblea Nacional (AN), en febrero la inflación se ubicó en 22,4%, la tercera cifra más baja registrada desde que Venezuela entró en hiperinflación en noviembre de 2017. Significa, además, una desaceleración de 43 puntos porcentuales respecto a enero, cuando la inflación se situó en 65,4%.

Post Views: 1.596
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta Alimentaria FamiliarCendasInflación


  • Noticias relacionadas

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
      octubre 17, 2025
    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
      octubre 4, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025

También te puede interesar

Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
abril 25, 2025
Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
abril 17, 2025
Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
abril 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda