• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

A diario se necesitan más de tres salarios mínimo solo para comer



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

la inflación sigue en alza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 23, 2020

A diario se necesitaron Bs. 886.512,65 (3,5 salarios mínimos) o 11,82 dólares solo para alimentarse, mientras el salario mínimo es de apenas 3,33 dólares mensuales


La canasta alimentaria familiar en febrero se ubicó en 26.595.379,79 bolívares, un aumento de 2.456.251,35 (10,2%) con respecto a enero, cuando se situó en 24.139.128,44 bolívares, de acuerdo con el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). Además, la cesta se incrementó 1.989,7% entre febrero de 2019 y febrero de 2020.

El monto de la canasta equivale a unos 354,60 dólares a un tipo de cambio promedio de 75.001 bolívares por dólar.

En su reporte mensual, el Cendas informó que en febrero se requirieron 106,4 salarios mínimos (Bs. 250.000) para poder adquirir la canasta alimentaria, referida a una familia de cinco miembros. A diario se necesitaron Bs. 886.512,65 (3,5 salarios mínimos) o 11,82 dólares, mientras el salario mínimo es de apenas 3,33 dólares mensuales.

El mes pasado todos los rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio, aunque a una velocidad menor que la del mes de enero: grasas y aceites, 22,8%; leche, quesos y huevos, 21,2%; pescados y mariscos, 20,1%; café, 12,6%; cereales y productos derivados, 8,9%; granos, 6,9%; salsa y mayonesa, 6,5%; frutas y hortalizas, 3,7%; azúcar y sal, 1,5%; carnes y sus preparados, 0,9%; y raíces, tubérculos y otros, 0,8%.

Según la Asamblea Nacional (AN), en febrero la inflación se ubicó en 22,4%, la tercera cifra más baja registrada desde que Venezuela entró en hiperinflación en noviembre de 2017. Significa, además, una desaceleración de 43 puntos porcentuales respecto a enero, cuando la inflación se situó en 65,4%.

Post Views: 926
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta Alimentaria FamiliarCendasInflación


  • Noticias relacionadas

    • Medidas contra el desempleo y la inflación, por Omar Ávila
      junio 6, 2023
    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela se desarregló?
      mayo 28, 2023
    • Venezuela es el segundo país más infeliz del mundo, según ranking de Steve Hanke
      mayo 19, 2023
    • Cálculos del Observatorio de Finanzas sitúan el valor de la canasta alimentaria en $390
      mayo 19, 2023
    • Entrevista a la señora Inflación, por Reuben Morales
      mayo 15, 2023

  • Noticias recientes

    • Partido Soluciones maneja octubre como mes para realizar sus elecciones internas
    • Jubilados de Sidor interponen amparo laboral por incumplimiento de pago de prestaciones
    • El papa Francisco en reposo tras una operación en el abdomen
    • Deforestación en la Amazonía brasileña cae un 31% en la gestión de Lula
    • Venezuela y Curazao celebraron primer encuentro empresarial para estimular turismo

También te puede interesar

BCV informa datos de inflación de abril 2023 tras medio año sin publicar cifras
mayo 13, 2023
Para cubrir gastos básicos en abril se necesitaron $497,95, según Cesta Cedice
mayo 10, 2023
Steve Hanke: La propuesta que hice a Roberto Enríquez eliminaría la inflación en 30 días
mayo 10, 2023
UCAB estima que PIB crecerá 3,6% y la inflación cerrará en 400% este año
abril 29, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Partido Soluciones maneja octubre como mes para realizar...
      junio 8, 2023
    • Jubilados de Sidor interponen amparo laboral por incumplimiento...
      junio 8, 2023
    • El papa Francisco en reposo tras una operación en el abdomen
      junio 8, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • Las pequeñas y olvidadas tropas del comandante, por Luis...
      junio 8, 2023
    • Batalla Naval del Lago de Maracaibo (1823): la gran...
      junio 8, 2023
    • Liderazgo y partidos, una relación tortuosa, por Manuel...
      junio 8, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda