• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

A los 84 años falleció este #17Feb el abogado, escritor y dirigente político Américo Martín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo Martín falleció a los 84 años
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 17, 2022

Escritor prolífico, Martín fue colaborador de la sección de Opinión de TalCual desde que Teodoro Petkoff, su entrañable amigo, fundó esta publicación


Este jueves 17 de febrero, falleció en Caracas el dirigente político, exguerrillero, abogado y escritor Américo Martín Estaba. Había cumplido recién los 84 años de edad.

La confirmación de su fallecimiento se tuvo en un mensaje a sus amigos enviado por su viuda, Nancy Hernández de Martín: Con el alma rota, les participo que mi amadísimo Américo partió, hoy a las 8:20 am, en viaje infinito.

Escritor prolífico, Martín fue colaborador de la sección de Opinión de TalCual desde que Teodoro Petkoff, su entrañable amigo, fundó esta publicación.

Américo Martín falleció a los 84 años

Extrañaremos sus reflexiones semanales en «Desde el principio» –nombre de su columna– que siempre, en los 22 años de existencia de TalCual —en papel y luego en el portal web— apuntaron a la resolución de los conflictos nacionales por la vía del entendimiento, el diálogo y el razonamiento político.

Fue con este espíritu que se incorporó y formó parte, entre 2003 y 2004, de la Mesa de Negociación y Acuerdos que con la intermediación de la OEA y del Centro Carter sentó las bases para el referendo revocatorio de mandato que se intentó en Venezuela en 2004 contra Hugo Chávez Frías.

Américo Martín fue protagonista de varios e importantes hechos políticos que marcaron la historia nacional, como fue la primera división de Acción Democrática, en 1960, cuando la juventud de esa organización alegó profundas razones ideológicas y enfrentó duramente al gobierno de Rómulo Betancourt, lo que dio origen a la lucha armada en Venezuela. Posteriormente, nació el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) con Américo Martín entre sus fundadores.

*Lea: Américo Martín explica su ruptura con el marxismo en tercer tomo de sus memorias

Martín: «Triturado entre los extremos»

En 2019 había publicado sus memorias con el título Triturado entre los extremos, el libro fue presentado en un acto en el que estuvo acompañado de sus amigos en el Centro Cultural Chacao.

La obra comprende tres partes: la memoria política (su experiencia en el MIR y su acercamiento al Movimiento al Socialismo), la memoria literaria y su vida personal, en la que no falta el humor; y el epílogo, donde abunda en sus reflexiones sobre los errores cometidos en su juventud al sucumbir a la oferta comunista de Fidel Castro y los aprendizajes obtenidos de esa experiencia.

Luego de la pacificación de quienes integraron la guerrilla venezolana, llevada adelante por Rafael Caldera en su primer gobierno y que significó la incorporación de ese contingente a las filas de la democracia, Américo Martín defendió sus ideales de izquierda en la calle y desde el Congreso de la República de Venezuela, donde fue parlamentario por un período entre 1978 y 1983.

Orador de orden en la AN

En 2016, Américo Martín fue orador de orden en la sesión solemne conmemorativa del 5 de julio, donde abordó el tema del diálogo.

En este link puede consultar el repositorio de sus reflexiones contenidas en los artículos publicados en TalCual.

Martín participó, con sus testimonios y análisis, en las películas documentales Tiempos de dictadura (2012), CAP, dos intentos (2016), Rómulo Resiste (2021) y Carlos Rangel, esta es su vida, esta su libertad (2015); las tres primeras del director Carlos Oteyza, la última de Andrés Crema.

Reacciones en redes sociales

Tras conocer del fallecimiento de Martín, líder de la Generación del 58 y candidato presidencial en 1978, personalidades de la vida pública del país manifestaron su pesar a través de las redes sociales. Entre ellos: Xabier Coscojuela, director de TalCual; Ramón Guillermo Aveledo, político y abogado; Andrés Caleca, ex presidente del CNE y los periodistas Alonso Moleiro y Ibéyice Pacheco.

Lamento profundamente la muerte de Américo Martín, recordaré siempre sus visitas a TalCual, las conversaciones que mantuvimos, su espíritu siempre optimista, su ejemplo de lo que es la mejor Venezuela. Un fuerte abrazo a su esposa Nancy, hijos y demás familiares

— Xabier Coscojuela (@XabierCosco) February 17, 2022

Americo Martin era un político poco común: lector disciplinado, creativo, trabajador, honrado, un excelente orador, con una pluma fecunda.
No pudo ver el final de esta tragedia.
Nos hará una enorme falta.

Su partida constituye un duelo personal.

— Alonso Moleiro (@amoleiro) February 17, 2022

Martín, una de las mentes más lúcidas

La venezolanidad pierde con Américo Martín una de las mentes más lúcidas y uno de los venezolanos que más aportes hizo como ciudadano, dada su propia experiencia, para que el país se encaminara de nuevo, pacíficamente, hacia la ruta que no debió extraviar.

 

Aquí parte de su obra:

  • Marcuse y América
  • ¿Se aburguesa la clase obrera?(Ediciones Rocinante, 1969. Caracas, Venezuela)
  • Los Peces Gordos(Vadell Hermanos Editores, 1975. Valencia, Venezuela)
  • El Estado Soy Yo (Vadell Hermanos Editores, 1977. Valencia, Venezuela)
  • El Socialismo No es una Religión(Editorial Ateneo de Caracas, 1979. Caracas, Venezuela)
  • El Gran Viraje. Auge y Caída(Editorial Buchivacoa, 1995. Caracas, Venezuela)
  • América y Fidel Castro(Editorial PANAPO, 2001. Caracas, Venezuela)
  • América y Fidel Castro(Ediciones Universal, 2001. Miami EEUU)
  • La Espada y El Escudo.
  • Ensayo sobre diez poetas venezolanos(Vismas Editores, 2004. Caracas, Venezuela)
  •  La Pesada Planta del Paquidermo(2005, Ediciones Grijalbo.
  • La sucesión de Castro: una herida abierta(2006, Alfa Grupo Editorial,Especial:Fuentes De Libros
  • Socialismo del Siglo XXI.
  • ¿Huida en el laberinto?(En sociedad con Freddy Muñoz. Editorial Alfa, 2007. Caracas, Venezuela)
  • La Violencia en Colombia(Editorial CEC S.A. Libros El Nacional, 2010. Caracas, Venezuela).
  • Huracán sobre el Caribe: de Fidel a Raúl(2013, Universidad Católica Andrés Bello.
  • Ahora es cuando(2013)
  • La terrible década de los 60(2013)

Post Views: 8.511
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo Martín


  • Noticias relacionadas

    • Conversaciones con Américo Martín, mi padre, por Mariana Martín
      febrero 17, 2023
    • Américo, siempre presente, por Gregorio Salazar
      febrero 17, 2023
    • 5+1 lecciones de Américo Martín para los jóvenes, por Mariana Martín
      abril 10, 2022
    • Despedimos con todos los honores a Américo Martín, por Alonso Moleiro
      febrero 27, 2022
    • Américo Martín y la historia venezolana, por Alexander Cambero
      febrero 23, 2022

  • Noticias recientes

    • Reestructuración de Sunacrip provoca paralización del ecosistema cripto en Venezuela
    • OIM: tres de cada cinco niños venezolanos en Trinidad no reciben educación
    • Ministro de Industrias promete recuperación mensual del salario de trabajadores de la CVG
    • Bandera Roja acordó dar su respaldo a Juan Guaidó en las primarias
    • Ecopetrol niega interés en comprar a la estatal venezolana Monómeros

También te puede interesar

Oda a Américo Martín, por Héctor Pérez Marcano
febrero 22, 2022
La pluma de Américo Martín en TalCual
febrero 20, 2022
Jóvito, clandestinidad y prisión, por Américo Martín
febrero 20, 2022
El país democrático despidió al dirigente Américo Martín
febrero 18, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reestructuración de Sunacrip provoca paralización...
      marzo 24, 2023
    • OIM: tres de cada cinco niños venezolanos en Trinidad...
      marzo 24, 2023
    • Ministro de Industrias promete recuperación mensual...
      marzo 24, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Empresas, a confiar en la IA, por David Somoza Mosquera
      marzo 24, 2023
    • Destinar ganancias de Citgo a un fondo de pensiones,...
      marzo 24, 2023
    • Mujer y política, en Venezuela, por Griselda Reyes
      marzo 24, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda