• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Abandono infantil aumenta en Venezuela mientras casas hogares cierran por falta de recursos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela niños abandonados casa hogar VOA Adriana Núñez Rabascall
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | agosto 15, 2022

Venezuela pasó de tener 56 albergues infantiles en 2016, a solo 30 este año, según la Asamblea Nacional de Entidades y Programas de Protección a la Niñez y Adolescencia

Texto: Adriana Núñez Rabascall


La pobreza, la emigración y la violencia intrafamiliar son parte del abanico de factores que hacen cada vez más vulnerable a la infancia venezolana y que ponen en alerta a los defensores de los derechos de la niñez.

“El incremento de solicitudes para ingresar a una casa hogar ha aumentado 70% en los últimos dos años, frente a un decrecimiento de la cantidad de casas hogar”, advierte el abogado Leonardo Rodríguez, exdirector de la red de casas de abrigo Don Bosco.

Venezuela pasó de tener 56 albergues infantiles en 2016, a solo 30 este año, según la Asamblea Nacional de Entidades y Programas de Protección a la Niñez y Adolescencia. Algunos de estos espacios han cerrado por falta de dinero, paradójicamente, cuando más se necesita que funcionen.

“Se ha incrementado de manera importante el tema del abandono, abandono en vía pública o abandono hospitalario. Nos están llegando muchos casos por maltrato y, lamentablemente también, muchos casos de abuso sexual», señala Dayany Sánchez, directora legal de la red de casas de abrigo Hogar Bambi, dedicada a la protección infantil desde hace 25 años.

Hogar Bambi cobija a unos 100 niños y adolescentes vulnerables, pero las donaciones llegan a cuentagotas.

“Desafortunadamente, al ser más difícil la realidad con la que nos llegan los niños, evidentemente, la inversión que se requiere hacer es de especialistas. Hay muchos temas de desnutrición, llegan con secuelas de salud integral. Requieren de mayor abordaje. Ese abordaje es costoso. Necesitan exámenes de laboratorio, dieta especial, atención por psicología o psiquiatría, y esa es una inversión demasiado elevada», apunta Sánchez.

Hasta hace unos años, la casa Hogar Domingo Savio, en Caracas, abrigaba a 31 niños, pero hoy solo puede recibir a la mitad.

*Lea también: Niños y adolescentes con discapacidad tienen más trabas para conseguir documentos

«Hemos tenido la pérdida de bastantes donantes que se fueron. Empresas y amigos que se han ido del país y que nos apoyaban con comida, con cualquier necesidad, porque la casa hogar se sostiene de la caridad», lamenta Luisa Astudillo, quien administra el lugar desde hace 14 años.

Los ingresos que manejan son insuficientes para mantener la infraestructura. A pesar de la pulcritud del lugar, los baños necesitan reparaciones y el transporte para movilizar a los niños a clases o a recrearse está averiado desde hace meses.

«No solamente comen, no solamente se visten, hay que atenderles la parte emocional, vienen de situaciones bastante complicadas, han pasado por cosas de su vida. ¡Son niños! Son niños pequeños que tienen que ir avanzando y hacerles ver que tienen oportunidad de salir adelante”, sentencia Astudillo.

En Venezuela no hay cifras oficiales de niños en riesgo. El presidente Nicolás Maduro escribió en su cuenta en Twitter que «la lucha contra el maltrato infantil es una tarea que debemos asumirla colectivamente». Sin embargo, organizaciones no gubernamentales señalan a su gobierno de no tener políticas claras para atender a esta población.

Post Views: 6.172
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

abandonocasa hogar BambiNiñosVOA


  • Noticias relacionadas

    • Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
      marzo 13, 2025
    • EEUU reafirma compromiso de traer a casa a sus ciudadanos detenidos en el extranjero
      marzo 7, 2025
    • Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
      marzo 6, 2025
    • Trump defiende ante el Congreso política migratoria e insiste en retomar Canal de Panamá
      marzo 5, 2025
    • ¿Qué revela la suspensión de licencias petroleras sobre apoyo a oposición en Venezuela?
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Despiden a cientos de meteorólogos como parte de recortes del gobierno de EEUU
marzo 1, 2025
¿Qué implica la decisión de Trump de revocar concesiones petroleras a Venezuela?
febrero 28, 2025
Freedom House: Casi la mitad del mundo vive sin libertad, democracias deben unirse
febrero 27, 2025
Ley de Ajuste vuelve al Congreso de EEUU en medio de la incertidumbre de venezolanos
febrero 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda