Abogado de Alberto Fujimori apela la anulación del indulto

El abogado del exmandatario peruano presentó el recurso ante la Corte Suprema de Justicia de Perú horas después de que su Juzgado de Investigación Preparatoria anulara el indulto y ordenara la captura de Fujimori
Miguel Arroyo, abogado del expresidente peruano Alberto Fujimori, apeló este miércoles la anulación del indulto a las condena de 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad que el exmandatario gozaba desde la Navidad del pasado año.
El recurso de apelación fue presentado ante la Corte Suprema de Justicia de Perú horas después de que su Juzgado de Investigación Preparatoria, a cargo del magistrado Hugo Núñez, anulara el indulto y ordenara la captura de Fujimori para devolverlo a prisión.
Arroyo cursó la apelación después de haberse reunido con Fujimori en su domicilio, situado en una exclusiva urbanización de Lima, donde residía desde que fue excarcelado gracias al indulto que le concedió el expresidente Pedro Pablo Kuczynski.
A la salida del encuentro con Fujimori, Arroyo argumentó que el juez Núñez no está capacitado para valorar la idoneidad de las razones médicas que motivaron la concesión del indulto.
La sentencia sostuvo que el indulto es incompatible con la Convención Americana de Derechos Humanos, “de la que forma parte el Estado peruano”.
*Lea también: Juez peruano anula indulto a Alberto Fujimori y ordena que debe volver a prisión
Asimismo, halló irregularidades en la tramitación del indulto al no cumplir exigencias legales ni ser transparente en la evaluación de la junta médica que determinó la excarcelación del expresidente.
Sobre la junta médica, consideró que “sorprende la celeridad con que fue procesada dicha solicitud” y advirtió que no cumplió los principios de imparcialidad y debido procedimiento, además de sobrepasarse en sus atribuciones y extralimitarse en sus funciones.
La resolución del indulto firmada por Kuczynski argumentaba que Fujimori padecía una enfermedad grave, degenerativa y no terminal, aunque no especificaba cuál.
El indulto fue concedido bajo sospechas de ser un acuerdo político, pues Kuczynski indultó a Fujimori solo tres días después de salvarse de ser destituido por el Congreso gracias a la abstención de un pequeño grupo de congresistas fujimoristas liderado por Kenji Fujimori, hijo menor del expresidente, que le había pedido en reiteradas ocasiones liberar a su padre.
Con información de EFE