• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Abogado Joel García advierte que represión del Gobierno es más «cruenta» que en 2017



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

García
TalCual | agosto 12, 2024

El abogado Joel García denunció que en Venezuela no es necesario cometer delitos para ir preso, sino que basta con ser disidentes a las políticas del oficialismo. Afirmó que las personas que fueron detenidas entre el 29 y 30 de julio estaban en su legítimo derecho de protestar, tal y como lo establece la Constitución


El abogado Joel García aseveró que la escalada represiva del gobierno de Nicolás Maduro contra quienes disienten de sus políticas es más cruenta que las que aplicó el Ejecutivo en los años 2017 y 2014. Rechazó que a las personas aprehendidas por protestar contra los resultados electorales anunciados por el Consejo Nacional Electoral que dan como ganador al mandatario, no se les permita ver a sus familiares.

«Jamás había visto esta forma de represión como la de ahora. En 2014 y 2017 quizá hemos podido vivir una como esta, pero por lo menos cuidaban la forma. A las personas se les permitía tener defensa de confianza que podían (esos abogados) advertir si había violaciones de derechos humanos, tortura, tratos crueles o refutar las acusaciones», dijo García este 12 de agosto.

Durante una entrevista con VPITV, cuestionó que el fiscal designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, diga que no ha recibido denuncias de violaciones a los derechos humanos. Enfatizó que los defensores públicos no pueden elevar estar querellas. No detalló las razones.

Subrayó que en Venezuela no es necesario cometer delitos para ir preso, sino que basta con ser disidentes a las políticas del oficialismo. Afirmó que las personas que fueron detenidas entre el 29 y 30 de julio estaban en su legítimo derechos de protestar, tal y como lo establece la Constitución.

*Lea también: TalCualVerifica | ¿Cuántas personas han sido detenidas en protestas poselectorales?

«La situación es bastante delicada. Se dice que varios de Yare los van a pasar a Tocorón y podrían ser acusados», alertó. Por otra parte, apuntó que el número de detenciones por protestas poselectorales es mucho mayor a las contabilizadas por el Foro Penal (1.303) porque muchas personas no han denunciado sus casos.

García se refirió a las aprehensiones del exdiputado Williams Dávila y la de los dirigentes de Voluntad Popular Freddy Superlano y Roland Carreño. «La familia de Dávila, Superlano y Carreño me pidieron ayuda y noto el desespero porque no saben dónde están. No sé sabe qué va a suceder. Los familiares temen pero hay que denunciar. El familiar se imagina lo peor y en venezuela puede pasar lo peor. Han fallecido personas en circunstancias extrañas», señaló.

Recordó que el fin de semana pasado su equipo acompañó al hermano del exparlamentario a la sede del Ministerio Público para denunciar su desaparición forzada, pero les informaron que los sábados y domingos no reciben ese tipo de denuncias.

«Mi sugerencia es que hay que denunciar. Quien no haya denunciado (…) cuando no se denuncia entra en las cifras negras y lo que puede pasar lo ocultan porque para la sociedad no existe», advirtió.

Al ser preguntado sobre la supuesta veracidad de informaciones de que en zonas caraqueñas viviendas de ciudadanos han sido marcadas por ser opositores, dejó claro que desconoce la veracidad de estos audiovisuales. Sin embargo, sostuvo que «marcar una vivienda de alguna manera nos dice que estamos en una persecución. Jamás había visto esta forma de represión que estamos viendo ahora».

Ratificó su preocupación por la situación de los aprehendidos. «Si llegan a acusar a los adolescentes, se puede imaginar lo que vendrá después con los adultos detenidos».

El gobernante Nicolás Maduro señaló, durante un mitin en el Palacio de Miraflores, que tenían “2.229 terroristas capturados”. El número dobla el registro que ha divulgado el propio Ministerio Público y también el de las organizaciones sociales.

El último reporte entregado por el Ministerio Público (MP) es del 31 de julio. Hasta esa fecha el MP indicaba que había un total de 1.062 personas aprehendidas y que serían procesadas ante la justicia venezolana por su presunta vinculación “con focos de violencia en varios estados del país”.

El Foro Penal, en tanto, contabilizó 1.263 personas detenidas, entre ellas 160 son mujeres, 114 son adolescentes, 16 son personas con discapacidad y cinco son indígenas. La cifra corresponde a su reporte del 9 de agosto.

Post Views: 1.416
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024Joel Garcíapersecución


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Laboratorio de Paz exige fin de la persecución contra sociedad civil y chavismo disidente
      agosto 15, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025
    • Venezuela está entre los peores países para ejercer derechos laborales, según CSI
      agosto 5, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles

También te puede interesar

Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
agosto 2, 2025
Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
julio 30, 2025
Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda