• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Abstención de hijo menor de Fujimori fue clave para evitar salida de PPK



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | diciembre 22, 2017

Los diputados del partido Peruanos por el Kambio, al que pertenece Pedro Pablo Kuczynski, se esforzaron en desmontar con buenos argumentos los procedimientos con los que venían actuando los colegas que pusieron al descubierto la presunta vinculación del primer mandatario con la empresa brasilera Odebrecht

Autor: Keilyn Itriago 


Ocho votos impidieron que el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), fuera destituido de su cargo por supuesta “incapacidad moral”. Se necesitaban 87 adhesiones de los congresistas para lograr la vacancia y el resultado fue el siguiente: 79 votos a favor, 19 en contra y 21 abstenciones.

¿Qué pasó para que los parlamentarios, incluso fujimoristas, desistieran de sumarse a la solicitud de vacancia? El debate que duró más de 12 horas fue la oportunidad perfecta para que congresistas de diferentes bancadas se sacaran los trapitos al aire, o como suavizan en la tierra inka, se pusieran frente a frente, y se debilitaran en su propósito inicial.

Los diputados del partido Peruanos por el Kambio, al que pertenece PPK, se esforzaron en desmontar con buenos argumentos los procedimientos con los que venían actuando los colegas que pusieron al descubierto la presunta vinculación del primer mandatario con la empresa brasilera Odebrecht, envuelta en un escándalo de corrupción.

No obstante, la participación del abogado de PPK, Alberto Borea, acaparó gran parte de la atención durante la jornada. Tuvo la palabra por más de hora y media con un discurso considerado por muchos como magistral. El abogado constitucionalista, ex senador y ex diputado, incluso fue tendencia mundial en Twitter, logrando ocupar el segundo puesto con más de 50 mil menciones en la popular red.

Se lavaron las manos

Antes de que se diera la votación final para la declaración o no de vacancia, congresistas de Nuevo Perú se retiraron y un par de diputados de Alianza para el Progreso y el Apra decidieron, aún en el hemiciclo, declararse en abstención. Pero, el punto de quiebre, lo puso el partido Fuerza Popular. En total, fueron 10 los congresistas fujimoristas que se abstuvieron de votar por la vacancia contra PPK y siguieron al legislador Kenji Fujimori, quien desde hace años actúa en contracorriente de su hermana Keiko.

“Me pregunto si la declaración de vacancia contribuirá a la gobernabilidad. Esto proyectaría un periodo de turbulencia política con efectos negativos al desarrollo económico en perjuicio de la población”, manifestó Kenji a través de sus redes sociales, durante el marcado debate en el Congreso.

Justamente el temor a la inestabilidad económica y al regreso del fujimorismo era lo que desde hace días se escuchaba en las calles del país. Este jueves, durante la comparecencia de PPK, varios manifestantes se apostaron en las inmediaciones del Congreso para rechazar el ataque a la democracia. “No queremos dictadura. Con qué moral pueden juzgar al Presidente si ellos no son morales”, declaró uno de los presentes a las cámaras de televisión local en Lima.

Las verdaderas intenciones del hijo menor del ex presidente Alberto Fujimori aún están en duda, pues tras la votación parlamentaria volvió a pronunciarse en Twitter y escribió: “Llegó la hora”, además de publicar un video referente a una escena de la película “El Rey León”. Al comienzo de esta semana, en el fragor del debate por el pedido de vacancia del presidente Pedro Pablo Kuczynski, se supo que el mismo ex presidente recluido hizo una nueva solicitud de indulto ante el Ministerio de Justicia. Amanecerá y veremos.

Post Views: 2.866
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FujimoriKuczynskiOdebrecht


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Mi amigo no es corrupto, por Ricardo Monzón
      abril 28, 2025
    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • Lula, el experto en «narraciones», por Beltrán Vallejo
      junio 12, 2023
    • Dina Boluarte cambia al ministro de Justicia en medio de la extradición de Toledo
      abril 23, 2023
    • Expresidente Alejandro Toledo llega a Perú tras ser extraditado por EEUU
      abril 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Alejandro Toledo se entregó a la Justicia de EEUU para su extradición a Perú
abril 21, 2023
Juez de EEUU anula orden de detención contra expresidente peruano Alejandro Toledo
abril 7, 2023
Juez de EEUU ordena encarcelar a expresidente Alejandro Toledo para extraditarlo a Perú
abril 6, 2023
Metro Caracas-Guarenas-Guatire: elevaron su costo en 600% para pagar sobornos
noviembre 2, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda