• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Abstenerse es perder, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 2, 2004

Al parecer se ha extendido entre la ciudadanía opositora la idea de no participar en las elecciones regionales próximas. Surgido inicialmente de modo espontáneo, al calor del shock del 15A, tal designio ha sido reforzado por la denuncia de “fraude”, realizada por la CD. De cuajar esta perspectiva y transformarse en línea de acción, podría quedar colocado el país ante un panorama que debería hacer pensar.

Una abstención masiva podría implicar la entrega al chavismo, sin pelear, de las 23 gobernaciones y de las 330 alcaldías, amén de los 23 consejos legislativos estadales. Esto significaría un reforzamiento colosal del poder político-administrativo del oficialismo y un retroceso brutal y acelerado en la descentralización, con todas las ventajas que ésta ya ha demostrado. Chávez tendría en un puño a toda la administración regional y local y podría completar su intención, hasta ahora contrarrestada, de re-centralizar el país, aboliendo todo vestigio de federalismo y de participación de las regiones en la toma de decisiones.

Se aduce que no vale la pena votar porque de todos modos no se va a ganar nada, dado que el gobierno hará trampa y que, por lo tanto, participar sería convalidar un fraude. “Que se cojan todo”, se dice con la mayor desaprensión. En cambio, se argumenta, no participar provocaría una crisis institucional. ¿Es cierto esto último? Hay razones para dudarlo.

Una elección la deciden los que votan, así sea un porcentaje ínfimo de los electores, de manera que eso de la “crisis institucional” es confundir los deseos con la realidad. La abstención no pasaría de ser un saludo a la bandera, sin otro efecto práctico que darle al adversario la posibilidad de una formidable caída y mesa limpia. Una hegemonía de esa magnitud sería un peligro muy grande para la vida democrática porque hasta por gravedad, por su pura fuerza inercial, fortalecería las peores “tentaciones autoritarias y despóticas” –como las denominó recientemente la historiadora Margarita López Maya.

No poner en juego la enorme fuerza opositora revelada por el RR, en una situación en la cual el adversario directo no es Chávez sino sus seguidores, ninguno de los cuales tiene su peso específico, y en condiciones en las cuales los factores y los liderazgos regionales y locales tienen una influencia nada desestimable, podría ser un error garrafal. Esto sin hablar del efecto del voto cruzado. Porque gente que votó por Chávez se identifica más con algunos líderes regionales no afectos al chavismo que con los que portan el hierro de ese movimiento. Muchos zulianos, por ejemplo, se identifican más con Manuel Rosales que con ese paracaidista en el estado que es el general Alberto Gutiérrez. Como este hay muchos otros ejemplos.

Sin embargo, existen razones para pensar que la CD podría estar ante la cuadratura del círculo. ¿Cómo discutir con el CNE la superación del ventajismo mientras al mismo tiempo se desarrollan las investigaciones de la comisión presidida por Tulio Alvarez? El tiempo pasa. El oficialismo ya está en campaña y entre tanto la CD hace depender su política del resultado de estas investigaciones. Sin embargo, el arma sigue siendo el voto, no la duda.

Post Views: 4.257
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AbstencióneditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • 25 Mayo es igual al 27 Julio: Abstención, el enemigo mortal, por Ángel Monagas
      junio 13, 2025
    • Antonio Ecarri: «Es una torpeza y un suicidio la abstención» en elecciones del 25M
      mayo 22, 2025
    • Andrés Velásquez: Lo que va a ocurrir el 25M es una acción de paro ciudadano
      mayo 6, 2025
    • No habrá candidatos únicos y unitarios, por Víctor Álvarez R.
      abril 25, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda