• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Abuso de embalses ocasiona fallas en el servicio eléctrico en occidente del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Falla eléctrica electricidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 12, 2018

El lunes de 12 de marzo, el ministro de Energía Eléctrica Luis Motta Domínguez indicó que las interrupciones en el servicio se deben a los bajos niveles de las represas La Vueltosa, San Agatón y Peña Larga


La generación deficiente de megavatios para supolir la demanda energética en el país y el abuso de los embalses que surten a las represas han ocasionado las fallas eléctricas que mantienen sin servicio a varios municipios en al menos cinco estados del centro occidente del país.

El fin de semana, se reportaron fallas en el suministro eléctrico en los estados Barinas, Táchira, Mérida, Trujillo, Portuguesa y el Alto Apure con racionamientos de hasta 12 horas en el día.

El lunes de 12 de marzo, el ministro de Energía Eléctrica Luis Motta Domínguez indicó que las interrupciones en el servicio se deben a los bajos niveles de las represas La Vueltosa, San Agatón y Peña Larga, que operan en los embalses Uribante-Caparo, Uribante y Boconó-Tucupido, respectivamente.

El ingeniero y experto en energía eléctrica, José Aguilar, aseguró a El Pitazo que la verdadera razón de los apagones «es que opera irresponsablemente las represas y las expone a potenciales averías».

*Lea también: Néstor Reverol justifica fallas eléctricas en Mérida con saboteo a sistema generador

Según los cálculos de Aguilar, del sistema hidroeléctrico del suroccidente del país apenas hay disponible 420 megavatios (36%) de la capacidad, que es de 1.159.

El experto descarta que con la entrada de las plantas termoeléctricas Santa Inés y TermoBarrancas, ambas de Petróleos de Venezuela, se terminen con los racionamientos.

“Es imposible, primero porque seguramente esas plantas estén operativas y aumentar su capacidad no cubriría los megavatios faltantes; segundo, porque los embalses están vacíos por el abuso y no está lloviendo, entonces no van a poder producir a su máxima capacidad. Pareciera que hay una afectación en el sistema que aún el ministro no lo quiere decir”.

Lea más información en El Pitazo

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.090
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Motta DomínguezServicio Eléctrico


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Freddy Bernal atribuye apagones en el Táchira a «factores meteorológicos»
      abril 13, 2022
    • Apagones causan pérdidas en la producción tachirense, advierte diputado del CLET
      marzo 11, 2022
    • Reportan que varias zonas del país llevan horas sin servicio eléctrico
      septiembre 25, 2021
    • Zonas de Caracas y Miranda quedaron a oscuras por las lluvias de este #22Ago
      agosto 22, 2021
    • Apagón general afectó a cinco estados occidentales este #19Ago
      agosto 19, 2021

  • Noticias recientes

    • Trabajadores protestaron frente a la Vicepresidenta para exigir tablas salariales legales
    • Venezuela justificó su pérdida de derecho al voto en la OMS con las sanciones
    • Empresario que violó sanciones por contrato con Fuerza Aérea pagará cuatro años de cárcel
    • ONG Justicia Venezolana: Actualmente hay 26 mujeres procesadas por motivos políticos
    • Maduro y Luis Arce van a Cumbre de la ALBA el #27May a días de la Cumbre de las Américas

También te puede interesar

Fuerte bajón dejó sin servicio eléctrico diversas zonas de Caracas
agosto 2, 2021
OVSP: Servicio eléctrico recibió un 56% de valoración negativa en junio
julio 31, 2021
Desplazados, allanamientos, rescates e incautaciones dejó el operativo en la Cota 905
julio 9, 2021
Fuerte fluctuación dejó sin servicio eléctrico a varias zonas de Caracas
mayo 4, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela justificó su pérdida de derecho al voto...
      mayo 25, 2022
    • Empresario que violó sanciones por contrato con Fuerza...
      mayo 25, 2022
    • ONG Justicia Venezolana: Actualmente hay 26 mujeres...
      mayo 25, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • La unidad democrática, un requisito ineludible a cumplir,...
      mayo 25, 2022
    • Locademia de diplomacia, por Julio Castillo Sagarzazu
      mayo 25, 2022
    • El reparto de la torta olímpica, por Jesús Elorza
      mayo 25, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda