• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ABV estima un dólar en Bs 40 para el primer trimestre de 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Presidente Asociación Bancaria de Venezuela ABV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 14, 2023

Pedro Pacheco, el presidente de la ABV, señaló que el crédito ha venido aumentando paulatinamente y dijo que hubo un aumento del 80% en comparación a 2022


El presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV), Pedro Pacheco, estimó este jueves 14 de diciembre que en el primer trimestre de 2024 debería mantenerse la estabilidad en el tipo de cambio y espera que, durante ese tiempo, ronde los 40 bolívares por dólar.

Así lo manifestó Pacheco en entrevista concedida al «Toque de Diana» en La Romántica 88.9 FM, donde destacó que eso es un signo de que la inflación continuará disminuyendo en aras de la recuperación del poder adquisitivo. En ese sentido, recordó que las estimaciones ponían el cambio en 60 bolívares por dólar.

*Lea también: OVF proyecta inflación de 176% y precio del dólar en Bs 67,1 para 2024

Sin embargo, dijo que la «gran discusión» es la forma en la que mantendría estable, esperando que no haya rebote. Agregó que si es solo restricción de liquidez, deben tomarse medidas alternativas sin que se genere inflación.

De igual forma, el presidente de la ABV señaló que el crédito ha venido aumentando lenta pero paulatinamente y, por ello, comentó que hubo un aumento del 80% al compararlo con lo registrado en 2022 y reconoció que no es suficiente aunque sí es favorable.

*Lea también: Tras dos meses de rezago, BCV publica inflación: 5,9% en octubre y 3,5% en noviembre

Detalló que esa tendencia va a depender del encaje legal, el cual está en un 73%. Para que entonces haya más crédito, el presidente de la ABV explicó que debe flexibilizarse el mismo aunque sabe que eso, a su vez, depende de varias variables económicas que pudieran ayudar a tener una inflación por debajo de tres dígitos. Es decir, más cerca del 100 que del 200.

Pedro Pacheco también habló sobre los créditos para las mujeres emprendedoras que el Estado está entregando actualmente por medio de la banca pública y privada, lo que considera positivo para la economía nacional.

Además, adelantó que se ampliará la oferta de los bancos que permiten tramitar las remesas y la masificación de la tecnología «contact less».

Post Views: 3.256
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asociación Bancaria de VenezuelaDólaresPedro PachecoTipo de cambio


  • Noticias relacionadas

    • Circulación de dólares en efectivo disminuye 37% respecto a 2024, según Ecoanalítica
      agosto 13, 2025
    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025
    • Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
      junio 2, 2025
    • 10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
      abril 24, 2025
    • Los latinoamericanos todavía guardan dinero «bajo el colchón»
      marzo 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas de cómo fue su captura
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez

También te puede interesar

Dólar paralelo superó los Bs 70 y el oficial del BCV refleja mayor aceleración en enero
enero 30, 2025
Asociación Bancaria califica el 2024 como un año de innovación e inclusión en el sector
diciembre 30, 2024
Venezuela corre riesgo de aceleración de la inflación al dejar de depreciar la moneda
noviembre 19, 2024
CBST: “El dólar está creciendo y la CVG no está tomando acciones para contrarrestarlo”
noviembre 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
      noviembre 1, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda